La secretaria de Energía reflexiona con EL PAÍS sobre el nuevo plan del Gobierno de Sheinbaum para reflotar las finanzas y la producción de Pemex
EL PAÍS reconstruye, sobre el terreno y con información exclusiva, la presencia de exmilitares contratados por los carteles, una alianza letal del crimen organizado
El presidente del Consejo de Grupo Coppel reflexiona sobre el ambicioso plan de inversión de la compañía, de más de 80.000 millones de pesos, la coyuntura actual de México, el Gobierno de Claudia Sheinbaum y el impacto de los ataques de Estados Unidos
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo
El expresidente colombiano analiza los desafíos de la izquierda en la región tras la llegada de Trump: “El ‘wokismo’ nos ha reducido a una especie de tribalismo de minorías”
El autor británico publica ‘Calle Londres 38′, un libro sobre el proceso judicial del dictador, la presencia de Walther Rauff en aquel país y la relación entre ambos
El politólogo y profesor de la Universidad de Harvard repasa los primeros pasos del segundo mandato del presidente de Estados Unidos y la influencia de la oligarquía tecnológica: “Es un Gobierno patrimonial”
Tras la detención y posterior liberación de Maria Corina Machado, el chavismo prepara su investidura, para la que cuenta con el favor intacto de los militares y la industria petrolera
El ensayo del intelectual y exministro de justicia colombiano, que este jueves se presenta en Casa de América de Madrid, es un manifiesto político ante los desafíos a los que se enfrentan las democracias en América Latina
El legendario periodista y exdirector de ‘The Washington Post’ cree que la decisión del medio de frenar un editorial en apoyo a la demócrata Harris es una “cobardía”
Seis años ha empleado el fotógrafo pamplonés en completar su trabajo ‘The Gap’ (El agujero), que resume desde la belleza convulsa el drama de esta separación abrupta entre dos países y dos continentes
Las iniciativas internacionales para lograr una salida en Venezuela, incluso desde la izquierda, se topan con el atrincheramiento de Maduro y su negativa a conceder nada
La líder opositora venezolana se muestra convencida, en una entrevista, de que esta vez es posible un cambio en el país: “Nuestras actas están a la orden para quien quiera analizarlas”
Organismos internacionales, oposición y sociedad civil piden transparencia al gobierno de Nicolás Maduro, sobre las recientes elecciones, en las que se declaró vencedor
La futura consejera jurídica del Gobierno de México analiza los retos de su próximo cargo y asegura que Alejandro Gertz participará en el Gabinete de Seguridad: “Tiene que coordinarse. No veo un gabinete reunido todos los días donde se diga: ‘Ah, no, eso yo no lo hago”
La cuenta de Twitter del presidente de El Salvador es un ejemplo de cómo gobierna el país centroamericano desde que llegó al poder
Gilda Gnecco repitió ante la urna lo mismo que ha hecho en cada votación desde que Chile recuperó la democracia.“Yo voto en voz alta en nombre de Carolina Wiff Sepúlveda, asistente social, detenida desaparecida, asesinada en Villa Grimaldi, mi mejor amiga. ¡Vamos Carola!”
Está por ver si el último movimiento del líder opositor ha sido una buena idea o, como muchas en los últimos tiempos, otra ocurrencia
Más de 62 millones de estadounidenses son de origen hispano, de los cuales el 70% utiliza el idioma en el ámbito familiar. Pese a que el altavoz de las voces es cada vez más sonoro, el camino por recorrer se antoja todavía bien largo
El autor argentino recibe el Ortega y Gasset a la trayectoria: “El periodismo es una patente de corso para ver y contar cosas”
Un sector político ha lanzado una campaña en redes para criticar que la vicepresidenta utilice un ‘Black Hawk’ de las Fuerzas Armadas para desplazarse a Dapa, en el Valle del Cauca, donde está su casa y reside su familia
El hermano del presidente de Nicaragua y antiguo jefe del Ejército sandinista reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre la deriva del régimen y las posibles salidas a la crisis política del país centroamericano
El problema no viene a ser que el presidente de Colombia use Twitter o cualquier red social. El ruido llega cuando eso ayuda a aumentar un clima de polarización cada vez más exacerbado
El país ha dejado constancia en los últimos años de que es un ejemplo en la resolución de conflictos
El país nórdico ha desarrollado una política exterior con la que ha participado en la resolución de más de 40 conflictos. “Hay más posibilidades de fallar que de tener éxito”, asegura la canciller, Anniken Huitfeldt
Frente al confesionario, el país va a tener que volver a sentarse en el diván y repensar cómo encarar la lacra de los carteles y por qué sigue siendo incapaz de juzgarla con su propio sistema judicial
El código de vestimenta emitido por la Cancillería colombiana provoca un revuelo sobre la propia imagen y el cambio cultural
Convivir a diario con el horror no implica acostumbrarse a él
En el país en el que más reporteros matan, la Ciudad de México y los grandes comunicadores parecían intocables. Hasta un jueves por la noche
Bien harían los aleccionadores en dejar de considerar bobos a millones de personas y los gobernantes en invocar a una parte de la población en nombre de toda. Seguro que el pueblo, y la democracia, se lo agradecerán enormemente
El problema de ‘venezualizar’ el día a día de la política es que, cuando llega la hora de la diplomacia, España ha estado ausente
El pacto se aleja de compromisos políticos e irá de la mano de las conversaciones que el chavismo mantiene con Estados Unidos
El mandatario desarrolla una campaña para señalar a los reporteros y medios que revelan lo que no quiere que se sepa: lo que viene a ser periodismo
La jefa de Gobierno de Ciudad de México defiende en entrevista con EL PAÍS los pilares de su proyecto político, llama a la unidad interna y apuesta por la continuidad de la transformación iniciada por López Obrador
Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México, dedica sus mensajes a cargar contra todo el que le cuestiona
México, Argentina, Chile, Perú y, ahora, Colombia. Cinco de las economías más potentes del continente estarán en manos de progresistas. El compromiso con la democracia, el feminismo y el ecologismo marcan la nueva agenda
Uno de los grandes retos de Petro será garantizar la implementación total de ese acuerdo, vilipendiado por el actual Gobierno
De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México es la gran baza de la izquierda de su país. Licenciada en Física y doctora en Ingeniería Energética, a sus 59 años apuesta por continuar la transformación de México iniciada con López Obrador, a quien admira. Muchos la ven como la futura presidenta.