![Llegada de una ambulancia el 8 de enero de 2021 al centro de salud de Villarejo de Salvanés (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RTCWIIJU7ZBVVB4BIJHFES4EZ4.jpeg?auth=409ffa736496df51b9570ae26462e35e937855ecfadb0730e435782d166dbc8e&width=414&height=311&smart=true)
La nevada agrava la situación de la atención primaria
La región tiene 14 centros de salud y 94 consultorios cerrados por el temporal
Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.
La región tiene 14 centros de salud y 94 consultorios cerrados por el temporal
Los sanitarios piden “extremar las precauciones y limitar los desplazamientos” ante la situación del sistema sanitario, inmerso en la tercera ola de la covid-19
La tormenta golpea el sábado, un día de menos actividad programada, lo que reduce su impacto
Uno de cada cinco menores sufre violencia sexual, según el Consejo de Europa, que también estima que uno de cada tres jamás lo contará a nadie
Las comunidades inyectan las primeras dosis de la inmunización de Pfizer y BioNTech en las residencias de ancianos. El ministro Illa pide prudencia y “no bajar la guardia”
Araceli Rosario Hidalgo, de 96 años, fue este domingo la primera ciudadana española en recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech
Con el pinchazo a la usuaria de la residencia Los Olmos de Guadalajara, y a Mónica Tapias, una sanitaria del centro, arranca la campaña de inmunización contra el coronavirus
Rafael Delgado, jefe de Microbiología del hospital 12 de Octubre, donde se ha encontrado la nueva variante del virus, explica que lo que se conoce hasta ahora no indica dificultades de cobertura para la vacunación
En las áreas afectadas por restricciones vive un 3,4% de la población. Desde el puente de diciembre la curva de contagios evoluciona al alza
Los casos procedentes de Reino Unido habían dado negativo en una prueba PCR antes de viajar. La Comunidad está analizando las pruebas de otros tres sospechosos de ser portadores
El laboratorio, personal de radiología y un escáner que no funciona de forma correcta son algunas de las necesidades que aún lastran el funcionamiento del hospital
Los jóvenes de esas edades son el segundo grupo en el que se producen más contagios, con 389 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Residentes y personal de los centros serán los primeros grupos, seguidos de profesionales sanitarios de primera línea, tanto de la pública como de la privada
Los centros hacen frente a unas semanas difíciles, con vacaciones en la plantilla, trabajando con circuitos separados para covid e intentando no engrosar más las listas de espera. Así lo hacen en el de Torrejón
José Eugenio Guerrero recogió en octubre el Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios. Aquí, hace un balance del pasado, el presente y el futuro
Puedes descargar aquí el “modelo de declaración responsable para justificar la entrada y salida” de la región para ver a familiares y allegados durante las dos próximas semanas
La Comunidad prevé que 65.000 personas reciban la primera dosis de la de Pfizer antes de que llegue febrero
La subida en la incidencia acumulada y el leve repunte en los hospitales obliga a la Comunidad a tomar medidas a cinco días de Nochebuena
La Comunidad mantiene el toque de queda entre las 00.00 y las 6.00 excepto los días 24 y 31, que se acorta de 1.30 a 6.00
La autonomía vuelve a entrar en el nivel 4, el de riesgo extremo, según el semáforo del Ministerio de Sanidad
Los nuevos contagios crecen en todos los grandes municipios. Suben los ingresos en camas de agudos y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos se mantiene oscilante con decenas de nuevos ingresos
El Gobierno de Madrid cambia el protocolo y amplía el criterio de traslado al nuevo centro, que hasta ahora se limitaba a enfermos con “bajo riesgo para ingreso en la UCI por estabilidad clínica”
El mes en el que se perdieron más visitas a los especialistas fue abril, entonces, los hospitales hicieron el 45,9% de su actividad usual
La primera enferma que ha ingresado en el nuevo centro de emergencias lo ha hecho a las 14.15 de este viernes, derivada de las Urgencias del Gregorio Marañón, con neumonía por covid y pronóstico estable
Abril fue el mes en el que los centros más sufrieron la paralización de su actividad rutinaria, cuando se anularon el 85,8% de las cirugías, según datos de la Comunidad
La Comunidad ultima detalles para que el centro de emergencias empiece a recibir pacientes pero el complejo sigue sin terminar y la plantilla aún no está activada
Guille Galván, el guitarrista y letrista de Vetusta Morla, publica su segundo poemario, ‘Desconocernos’
El Ejecutivo de Ayuso ve “muy difícil” que se puedan controlar los movimientos porque el término familiares y allegados es amplio y ambiguo
La Comunidad espera la respuesta del Gobierno para que los farmacéuticos hagan test de antígenos pero algunos establecimientos van por su cuenta
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el confinamiento perimetral, salvo para reagrupación familiar, el toque de queda a la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja y un máximo de 10 personas para las reuniones
La Comunidad afronta el obstáculo de dotar el hospital de pandemias con especialistas reticentes al traslado
Los primeros pacientes del centro de emergencias Isabel Zendal no llegarán hasta después del puente de diciembre
Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros
El envejecimiento de la población ha provocado en los últimos años un crecimiento continuado de la atención domiciliaria de la primaria en los hogares, y la pandemia lo ha agudizado. Esta es una jornada de visitas en los domicilios de tres pacientes con tres enfermeros del centro de salud San Andrés, en el distrito madrileño de Villaverde
A un día de su inauguración, el nuevo centro de la Comunidad encierra aún interrogantes como la plantilla o la posible ampliación de su uso
Las visitas a los hogares de los pacientes se han duplicado por la pandemia: desde marzo, los profesionales han hecho más de 700.000
El Gobierno de Ayuso enviará este viernes al Ministerio de Sanidad el protocolo, al que prevén que se adhieran unas 500 boticas y que establece circuitos diferenciados y formación previa
Este lunes terminó la inscripción voluntaria para ser parte de la plantilla del nuevo centro de emergencias y solo un 16,5% de las plazas han sido cubiertas
El Gobierno de Ayuso quiere también alargar media hora más, hasta la 1.30, el toque de queda que establece el Ejecutivo central en el borrador de medidas
Hasta 62 áreas tienen una tendencia creciente en los últimos 14 días