Repsol suma 360.000 clientes de luz al comprar el 50% de la séptima mayor eléctrica de España
La petrolera se hace con la mayoría del capital de CHC y su cuota de mercado salta del 4,9% al 6,6%
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
La petrolera se hace con la mayoría del capital de CHC y su cuota de mercado salta del 4,9% al 6,6%
La petrolera estatal saudí supera previsiones y pagará casi 18.000 millones de euros en dividendos
La energética española propiedad de Enel gana 594 millones entre enero y marzo, un 76% más
Desconocidos para el gran público, esas compañías triplican sus ganancias en cuatro años. Los bancos y los fondos de inversión vuelven al negocio al calor de los jugosos márgenes
Estados Unidos desplaza a Argelia como primer suministrador de España
La segunda petrolera española contabiliza íntegramente el gravamen, de 323 millones, en el primer trimestre. Sin el recargo, su beneficio neto habría sido positivo gracias a la buena marcha del negocio de refino
El precio del crudo es hoy casi un 15% menor que justo después del anuncio de recorte de producción de la versión ampliada del cartel, liderada por Arabia Saudí y Rusia
El beneficio conjunto de Shell, BP, TotalEnergies, Eni, Equinor y Repsol iguala el logrado en el mismo periodo del año anterior, el del inicio de la guerra, y aviva el debate sobre la continuidad de los impuestos extraordinarios
La petrolera española destina una parte de su boyante caja para hacerse con el 49% del capital de RSRUK que tenía la compañía china y controlará íntegramente la compañía británica
La plana mayor de la eléctrica española rinde tributo a Francesco Starace, recién destituido por Giorgia Meloni: “Ha sido y es un referente indiscutible”
Los accionistas de Iberdrola respaldan la continuidad del presidente ejecutivo por cuatro años más. La eléctrica se compromete a superar los 5.000 millones de beneficio en 2023
Ribera se compromete a “vigilar” que no llegan combustibles procedentes de Moscú, como denunciaba Repsol, pero afirma que “aparentemente todo está en regla”
La petrolera ve penalizada su actividad de exploración y producción, pero sus refinerías mejoran el resultado del primer trimestre de 2022. La deuda cae en 1.400 millones en tres meses y en 5.000 millones en el último año
El supervisor alerta del impacto de la crisis energética en la competitividad de la industria y calcula que 1,6 millones de hogares en los que la energía supone una proporción muy alta de sus gastos quedaron fuera de la ayuda de los 200 euros
El grupo de REE reduce en un 4,3% su deuda neta, hasta los 4.436 millones de euros, y eleva su inversión
La empresa anuncia la venta del 50% de sus redes en Brasil al fondo soberano de Singapur. El nuevo impuesto español sobre las energéticas le costó 216 millones en el primer trimestre
Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que el consumo de gasolina y diésel tocará techo en 2025 para caer en cinco millones de barriles a finales de la década
El gestor del sistema gasista español cierra la venta de la sociedad Gasoducto de Morelos, en México, con una plusvalía neta de 40 millones de euros
Endesa calcula que estas plantaciones consumen en un año tanta energía como toda la ciudad de Sevilla
En diciembre fue el octavo país con los precios minoristas más altos de los Veintisiete, por detrás de Dinamarca, Bélgica, Irlanda, República Checa, Italia, Rumania y Alemania. El tope al gas reduce la presión sobre el mercado regulado, pero no rebaja el libre
El 37% vio reducidos sus márgenes, según un barómetro del INE. La industria ya empieza a percibir un cambio de tendencia en sus facturas, pero los servicios aún esperan más alzas
El organismo incoa un expediente por comprar energía en el mercado español y venderla más cara en Francia
La pujanza de las renovables y la bajada del gas devuelven el atractivo al PVPC frente al mercado libre. El grado de ahorro depende, eso sí, de la capacidad de los usuarios para concentrar sus consumos en las horas solares
El cierre de las últimas centrales germanas coincide en el tiempo con la apertura, miles de kilómetros al norte, del segundo reactor en suelo europeo en década y media, tras años de retrasos y sobrecostes
Las empresas generadoras de energía verde exigen reforzar la infraestructura y cambiar el diseño del mercado para garantizar una correcta retribución de los megavatios que ofrecen
El beneficio sin precedentes de la eléctrica permite un dividendo histórico a su matriz Enel, que se embolsará casi 1.100 millones en 2023. Lleva acumulados 30.800 millones desde 2008
La producción del sector secundario crece en comparación interanual, a pesar de la caída en picado de la demanda de gas natural desde la invasión rusa de Ucrania
Flavio Cattaneo, cercano a Salvini y a Berlusconi, será el nuevo consejero delegado de la eléctrica semipública. Tendrá que gestionar una elevada deuda y pilotar la transición a las renovables
El desperdicio de energía eólica y solar aumentó en 2022 “en más de diez veces” respecto al año anterior
El Bank of America apunta, como tarde, a 2030 para que la demanda de gasolina y diésel empiece a descender. Casi uno de cada tres coches nuevos en China y uno de cada cuatro en Europa ya son enchufables
Pese al encarecimiento de las importaciones de crudo, a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos, parte de las rentas se queda en el país gracias a la potencia de tiro de sus instalaciones
Moscú y sus ciudadanos exploran todas las vías posibles para tratar de sobrevivir a las represalias europeas y estadounidenses por la invasión de Ucrania
La falta de acuerdo entre vecinos o el rechazo a instalar repartidores de costes explican parte del fiasco. El mercado libre ya empieza a competir en precio en algunos casos
La bonificación de las grandes petroleras cae a la mitad desde el sábado, lo que debería permitir recuperar cuota a las estaciones de servicio de marca blanca
El Gobierno lleva transferidos 354 millones a las comercializadoras de último recurso para reducir la factura de los hogares acogidos a la TUR
El abaratamiento de la energía, que hoy cuesta la séptima parte que en agosto del año pasado, induce al optimismo a la patronal del sector en España
La ley impide a las empresas que operan en mercados regulados conceder préstamos a otras compañías con actividades liberalizadas
El mecanismo, muy efectivo para reducir la factura de la luz y cuya prórroga acaba de aprobar Bruselas, solo entra en vigor cuando la cotización del combustible supera los 55 euros por MWh
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el texto, que eleva los umbrales de la excepción ibérica y hace más difícil su activación
La energética prevé, como mínimo, igualar este año el beneficio operativo de 2022, un ejercicio de precios récord de la luz y el gas