Los aeropuertos españoles baten un récord de pasajeros en 2023 a lomos del turismo
Más de 283 millones de personas pasaron el año pasado por la red de Aena, casi un 3% más que el año inmediatamente anterior a la pandemia
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Más de 283 millones de personas pasaron el año pasado por la red de Aena, casi un 3% más que el año inmediatamente anterior a la pandemia
La decisión, que obliga a los metaneros a rodear el cabo de Buena Esperanza, suma casi diez días de navegación y encarece el transporte
El ‘Toconao’ ha seguido un recorrido por el que pasan 37.000 barcos al año y por donde es difícil navegar en esta estación del año debido al mal tiempo y al oleaje
El fabricante europeo batió un récord de pedidos y entregas. La nueva crisis de su competidor estadounidense es una oportunidad para ampliar aún más su cuota de mercado en el segmento de corto y medio radio
La caída en el precio de los paneles solares acelera el despegue de las renovables en todo el mundo. El brazo energético de la OCDE ve factible el objetivo de triplicar la capacidad instalada a finales de la década
Tampoco se aprueban la mejora de los permisos de lactancia ni la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales. Sí recibe el refrendo parlamentario la revalorización de las pensiones
La vicepresidenta confía en que esta legislatura sea la de la “consolidación de las nuevas políticas energéticas”. Rechaza adelantar la actualización de los pagos a las redes, pero admite que habrá que elevarlos “algo”
Dos años y medio después, el suministro europeo de gas y petróleo está hoy asegurado. Los precios también han dejado atrás lo peor, pero seguirán por encima de lo habitual en los próximos meses
Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés
Enagás cree que el alto volumen de combustible almacenado en tanques y en reservas subterráneas “garantiza la seguridad de suministro”
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
REE da de baja la instalación gallega y deja este combustible por debajo del 2% de la potencia total eléctrica en España
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana
La eléctrica anunció en 2020 la adquisición de la compañía de Nuevo México por 7.500 millones de euros, pero el regulador se opuso
A igualdad de cotización en el mercado mayorista, que fluctúa cada hora, el PVPC apunta a una ligera subida. Sigue siendo, sin embargo, la alternativa más económica para los hogares que pueden adaptar sus consumos
Pese al estirón final, 2023 cierra como el ejercicio de menor demanda de electricidad en España en dos décadas
Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos
Los impuestos energéticos ya han empezado a recorrer la senda que les llevará a su nivel anterior al estallido de precios, pero las ayudas al transporte colectivo continuarán. En algunos países, como Luxemburgo, la gratuidad ya es permanente
El IVA de la luz quedará en el 10% hasta final de año, por encima del 5% actual pero lejos del 21% precrisis. Se prorrogan las mejoras en el bono social y los descuentos sobre el transporte público
Los nuevos convenios de sectores como la banca, las ‘telecos’, las aerolíneas y la distribución recogen aumentos impensables antes de la pandemia para recuperar poder adquisitivo
Consejo, Parlamento y Comisión cierran una reforma negociada durante meses. Se refuerza la figura de los mecanismos de capacidad para ayudar a las centrales necesarias cuando la producción renovable no es suficiente
La instalación, en la que la antigua CLH tendrá una participación del 50%, está en Houston y albergará uno de los mayores proyectos del mundo de producción de un vector energético. Su intención es traer el aprendizaje y aplicarlo en España
El principal índice mundial de productos básicos cae un 10% en dos meses y un 25% desde mediados de 2022, con los productos energéticos como factor clave
Acelerar el paso en solar y en eólica es fundamental para mantener vivo el espíritu del Acuerdo de París y ocupa un lugar destacado en la cumbre del clima de Dubái, pero debe ir acompañado del freno en la exploración y producción de carbón, petróleo y gas
Las ofertas de los ciclos combinados, que marcan el precio de la electricidad en muchos tramos horarios, son un 30% menores que a principios de 2023
Ribera abre la puerta a modularlo y argumenta que es “imprescindible” una “reinversión masiva” para el giro verde
El parque marino East Anglia 3, en el Reino Unido, será el primero en la colaboración de la eléctrica española y Masdar
La solar y la eólica disminuyen el impacto económico de una escalada abrupta en el precio del crudo y el gas, según la consultora Cambridge Econometrics
Cepsa y Maersk se alían para invertir 1.000 millones en Huelva. El desembolso deberá ser ratificado en 2025
Los países de la OPEP ampliada, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, aplicarán un nuevo tijeretazo “voluntario” de un millón de barriles al día en 2024
Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética
Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones
La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios
Una delegación de FICA UGT y CC OO aprecia “signos positivos” tras reunirse con los consejeros delegados de la matriz y su filial española, pero añade que persisten “serias dudas” en materia de empleo
El fabricante paneuropeo carga contra la prohibición de los vuelos cortos: “Los gobiernos tienen que favorecer los combustibles limpios de aviación, como en su día hicieron con las renovables”
El fallo a favor de Qatar tendrá impacto de 300 millones en el beneficio neto de 2023. La segunda eléctrica española invertirá 8.900 millones en los tres próximos años
Enel invertirá 9.000 millones en España hasta 2026 y descarta vender su participación o cambiar la cúpula directiva de su filial
Los técnicos de la CNMC inspeccionaron dos sedes de la tercera mayor eléctrica de España tras una denuncia de dos empresas del sector por supuestas prácticas anticompetitivas
La empresa española busca mitigar la intermitencia de una tecnología que está llamada a liderar y augura un bum de proyectos de almacenamiento en los próximos años
La filial de aerogeneradores, que tiene una parte de su actividad en España, no concreta el impacto de la medida sobre el empleo