El gestor del sistema gasista español cierra la venta de la sociedad Gasoducto de Morelos, en México, con una plusvalía neta de 40 millones de euros
Endesa calcula que estas plantaciones consumen en un año tanta energía como toda la ciudad de Sevilla
En diciembre fue el octavo país con los precios minoristas más altos de los Veintisiete, por detrás de Dinamarca, Bélgica, Irlanda, República Checa, Italia, Rumania y Alemania. El tope al gas reduce la presión sobre el mercado regulado, pero no rebaja el libre
El 37% vio reducidos sus márgenes, según un barómetro del INE. La industria ya empieza a percibir un cambio de tendencia en sus facturas, pero los servicios aún esperan más alzas
La pujanza de las renovables y la bajada del gas devuelven el atractivo al PVPC frente al mercado libre. El grado de ahorro depende, eso sí, de la capacidad de los usuarios para concentrar sus consumos en las horas solares
El organismo incoa un expediente por comprar energía en el mercado español y venderla más cara en Francia
El cierre de las últimas centrales germanas coincide en el tiempo con la apertura, miles de kilómetros al norte, del segundo reactor en suelo europeo en década y media, tras años de retrasos y sobrecostes
Las empresas generadoras de energía verde exigen reforzar la infraestructura y cambiar el diseño del mercado para garantizar una correcta retribución de los megavatios que ofrecen
El beneficio sin precedentes de la eléctrica permite un dividendo histórico a su matriz Enel, que se embolsará casi 1.100 millones en 2023. Lleva acumulados 30.800 millones desde 2008
La producción del sector secundario crece en comparación interanual, a pesar de la caída en picado de la demanda de gas natural desde la invasión rusa de Ucrania
Flavio Cattaneo, cercano a Salvini y a Berlusconi, será el nuevo consejero delegado de la eléctrica semipública. Tendrá que gestionar una elevada deuda y pilotar la transición a las renovables
El desperdicio de energía eólica y solar aumentó en 2022 “en más de diez veces” respecto al año anterior
El Bank of America apunta, como tarde, a 2030 para que la demanda de gasolina y diésel empiece a descender. Casi uno de cada tres coches nuevos en China y uno de cada cuatro en Europa ya son enchufables
Pese al encarecimiento de las importaciones de crudo, a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos, parte de las rentas se queda en el país gracias a la potencia de tiro de sus instalaciones
Moscú y sus ciudadanos exploran todas las vías posibles para tratar de sobrevivir a las represalias europeas y estadounidenses por la invasión de Ucrania
La falta de acuerdo entre vecinos o el rechazo a instalar repartidores de costes explican parte del fiasco. El mercado libre ya empieza a competir en precio en algunos casos
La bonificación de las grandes petroleras cae a la mitad desde el sábado, lo que debería permitir recuperar cuota a las estaciones de servicio de marca blanca
El Gobierno lleva transferidos 354 millones a las comercializadoras de último recurso para reducir la factura de los hogares acogidos a la TUR
El abaratamiento de la energía, que hoy cuesta la séptima parte que en agosto del año pasado, induce al optimismo a la patronal del sector en España
La ley impide a las empresas que operan en mercados regulados conceder préstamos a otras compañías con actividades liberalizadas
El mecanismo, muy efectivo para reducir la factura de la luz y cuya prórroga acaba de aprobar Bruselas, solo entra en vigor cuando la cotización del combustible supera los 55 euros por MWh
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el texto, que eleva los umbrales de la excepción ibérica y hace más difícil su activación
La energética prevé, como mínimo, igualar este año el beneficio operativo de 2022, un ejercicio de precios récord de la luz y el gas
Las compañías elevan sus márgenes gracias al aumento de los precios. Durante meses se temió que fueran las subidas salariales las que aceleraran el incremento del IPC
Brasil y México pasan a liderar la tabla de suministradores de crudo tras el veto a Rusia. Ambos países son ricos en petróleo pesado, el que necesita España para suplir lo que llegaba desde el gigante euroasiático
Ribera pide a las empresas “máxima colaboración y apoyo” para que las sanciones “tengan el efecto deseado”. El gas del país euroasiático no está vetado por la UE y España es uno de sus principales puntos de entrada
En 2022, la cuota de electricidad verde sobre el total se quedó en el 42%, lastrada por el impacto de la sequía sobre la hidráulica
Las provisiones echan el cierre a la temporada de calefacciones en el 56%, más del doble que a estas alturas de 2021
Ambos combustibles pierden casi la quinta parte de su valor desde que emergieron los problemas en el Silicon Valley Bank
Cepsa y BP siguen sin dar pistas sobre sus movimientos, pero todo apunta a que seguirán sus pasos. La mayor petrolera española ligará el descuento a la contratación de otros productos energéticos
Las denuncias de este tipo recibidas por el regulador aumentaron un 360% en 2021 “y continuaron creciendo en el primer semestre de 2022”
El país escandinavo es uno de los que más está pudiendo aprovechar la ruptura entre la UE y Moscú a raíz de la invasión rusa de Ucrania
La economía global afronta desde 2020 los mayores bandazos y desafíos: la inesperada inflación galopante, las subidas abruptas de tipos, la desglobalización o la transición energética
El Gobierno ha dado el visto bueno ambiental a 182 macroparques eólicos y solares desde principios de 2022 y las comunidades han autorizado 1.236 más pequeños. España vivirá un bum en los próximos dos años, lo que está creando tensiones
La petrolera española producirá diésel y queroseno renovable para aviones a partir de aceite de cocina usado y desechos agrícolas en su refinería de Palos de la Frontera
El primer ejecutivo de la energética portuguesa señala a petroleras y gasistas, advierte del riesgo de que Europa se quede atrás frente a EE UU en renovables y no cree que se deba prolongar la excepción ibérica
La Comisión permitirá que los Estados puedan subvencionar los precios de la luz que pagan las pymes en las crisis energéticas
En enero, casi una de cada cinco estaciones de servicio españolas ya estaban automatizadas
La fuerte caída en el consumo de gas, la llegada récord de metaneros y unas temperaturas más suaves de lo normal han permitido al Viejo Continente capear el corte de suministro ruso
El alto precio del petróleo y los márgenes récord de sus refinerías permiten una mejora del 66% de su beneficio neto