
Donna Leon, de la novela negra a la novela verde
La creadora de Brunetti se mete de lleno en la defensa del medio ambiente en la vigésimo sexta entrega de su serie
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.
La creadora de Brunetti se mete de lleno en la defensa del medio ambiente en la vigésimo sexta entrega de su serie
Un equipo de arqueólogos estudia en el norte de Inglaterra 10 cuerpos que fueron descuartizados tras su entierro
Un instituto oficial publica una lista con casi 9.000 guardias de Auschwitz, casi todos alemanes, que siembra dudas entre los historiadores
La capital británica descubrió hace casi 12 años que británicos de nacimiento eran capaces de perpetrar grandes matanzas contra sus compatriotas
El descubrimiento de un grabado con 38.000 años aleja el origen del arte en Europa
La ciudad holandesa ha sido la vanguardia de la libertad en el continente durante siglos
Periodista. Uno de los más finos analistas de la política internacional se ha convertido en un corresponsal extranjero en su propio país, en observador atónito de la ‘era Trump’
El autor británico publicará en septiembre A legacy of spies, con la que regresa a la Guerra Fría
La lectura de Carmen Martín Gaite ayuda a ver cuántas cosas han cambiado y cuántas quedan por cambiar
El periodista estadounidense Russell Shorto dedica un libro apasionante a Ámsterdam
Enrique Bocanegra gana el premio Comillas de biografía con la primera investigación sobre Kim Philby en la Guerra Civil española
Los servicios secretos de los países comunistas cometieron crímenes en toda Europa
El humor de los países socialistas puede aplicarse a la nueva Casa Blanca por la distancia surreal entre propaganda y realidad
La panda roja 'Sunny' se suma a los animales que se convirtieron en héroes populares tras escapar de sus jaulas
El autor japonés, fallecido el sábado, supo convertir historias cotidianas en universales con un dibujo perfecto
La autora de manga Mari Yamazaki vende millones de ejemplares con sus relatos situados la antigüedad
El cambio climático pone en peligro el hábitat del leopardo de las nieves, el felino más huidizo y misterioso del mundo
Destruir el derecho de asilo es romper una tradición milenaria y uno de los principios jurídicos del siglo XX
La Administración Trump se enfrenta a la comunidad académica al negar el carácter judío de la Shoah
El 'Álbum de Auschwitz' fue descubierto por una superviviente y encontró a sus familiares en las imágenes
La obra de Orwell sobre una dictadura, único clásico entre los 50 libros más vendidos en España en 2016
Álvaro Colomer convierte en una novela de investigación el enfrentamiento de Nayaf, el más importante en el que participó el Ejército español en medio siglo
En esta montaña helada, cerca del Polo Norte, se encuentra la clave para la supervivencia de la humanidad: un banco universal de semillas para conservar toda la diversidad genética de las plantas comestibles. El creador del primer almacén de material genético fue asesinado por Stalin.
Una investigación revela el final de Alois Brunner, uno de los peores criminales de la II Guerra Mundial
El cierre del circo Ringling refleja un cambio en nuestra relación con los animales
Un profesor asegura haber localizado la mítica ciudad en la que se reunían los caballeros de la tabla redonda
En el libro de Ortega, a la vez un reportaje y ensayo, más que las respuestas lo importante son las preguntas que plantea
Carrie Fisher siempre estará ligada a 'La guerra de las galaxias' y al personaje de Leia, una princesa valiente y fuerte
La Iglesia protestaba contra la paganización de la Navidad y el protagonismo creciente de Santa Clauss
Es el momento que marcó el punto de inflexión de la contienda después del ataque de Pearl Harbor y el fracaso nazi en la URSS
Los teléfonos públicos se extinguen, pese a que su espacio en nuestra cultura sentimental es enorme
La pérdida de hábitats y el cambio climático desencadenan la sexta extinción que nos dejará sin tigres o jirafas
El Patrimonio Inmemorial refleja la creatividad en la búsqueda de soluciones a problemas compartidos
‘Hombres del mañana’, séptimo volumen de la serie de cómics, vuelve al internado franquista con un relato más cálido
Se reedita un libro del periodista Enrique Meneses sobre el fallecido líder cubano
La oleada ultranacionalista debilita los organismos internacionales
Una investigación en un antiguo asentamiento del siglo XVII en Taiwán documenta que los primeros europeos que vivieron en la región fueron españoles