
Kim Jong-un y Xi Jinping recuperan la sintonía con un encuentro en Pekín
El presidente chino promete “reforzar la comunicación estratégica” y “estrechar la cooperación” con Corea del Norte

Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.

El presidente chino promete “reforzar la comunicación estratégica” y “estrechar la cooperación” con Corea del Norte

“Hoy, la humanidad vuelve a enfrentarse a la disyuntiva entre la paz o la guerra”, advierte el líder chino

La presencia de la menor en el viaje a Pekín subraya su relevancia como posible sucesora

Putin y Xi se reúnen en Pekín en la víspera del desfile militar por el 80º aniversario del final de la II Guerra Mundial, al que también asistirá el norcoreano Kim

Pekín intensifica su campaña sobre la “visión correcta de la historia” por el 80º aniversario de la rendición de Japón en la Segunda guerra sino-japonesa y la conclusión de la contienda global

Xi se presenta como “una fuente de estabilidad y certeza” durante el encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái que reúne a una veintena de líderes

Pekín y Nueva Delhi dejan atrás sus turbulentas relaciones diplomáticas tras el encuentro bilateral de sus mandatarios durante la cita de la Organización de Cooperación de Shanghái

La medida, que no impondrá sanciones en caso de incumplimiento, tiene como objetivo “evitar el uso excesivo de dispositivos que causan problemas de salud física y mental”

Shinawatra es la quinta jefa de Gobierno apartada por el Tribunal Constitucional en 17 años

Los jubilados de la megaurbe financiera desafían a la soledad con un encuentro semanal en la cafetería de la multinacional sueca para conocer a otras personas

CATL ha protagonizado la mayor salida a Bolsa en lo que va de año. Junto a Stellantis, levantará una gigafactoría en Figueruelas

En la urbe junto al desierto de Gobi donde se ha forjado la industria de minado y procesado de estos recursos clave no son bienvenidos los curiosos

La producción indaga desde cómo la República Popular desplegaría su ataque, al bloqueo a la infiltración china, y la reacción de la población de la isla

La homosexualidad y el travestismo no están prohibidos, pero aumenta la presión sobre el colectivo y crece el miedo a la lgtbifobia ante el giro conservador de Pekín

El presidente Xi reclama mantener la “apertura” de mercados durante una cumbre con los Veintisiete que se salda con un texto conjunto contra el cambio climático

El encuentro, que coincide con el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas, viene lastrado por el desequilibrio comercial y la sintonía entre la República Popular y Rusia

El auge de partidos populistas y con discursos xenófobos explican la derrota de la coalición de Gobierno

El primer ministro, Shigeru Ishiba, anuncia que permanecerá en su cargo a pesar del duro revés en las elecciones parciales del domingo

La formación del primer ministro y sus socios no alcanzan la mayoría de la Cámara alta, según los sondeos, lo que abre un potencial periodo de inestabilidad política

Wang Huning, número cuatro del Partido Comunista, viajó en 1988 al país norteamericano y recogió sus reflexiones en un profético libro titulado ‘América contra América’

El primer oficial del vuelo en que murieron 241 personas le preguntó a su compañero por qué había “interrumpido” el flujo de combustible que llega a los motores

El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente

Las exportaciones de tierras raras crecen un 32%, después de que Pekín se comprometiera a flexibilizar las restricciones

El informe preliminar, que no aporta pistas concluyentes sobre los motivos del fallo, no recomienda de momento a los fabricantes Boeing y GE Aerospace tomar ninguna medida

El encuentro entre Rubio y Lavrov en Malasia se salda sin avances claros, aunque el estadounidense asegura que “quizá haya una base” para progresar

El líder espiritual del budismo tibetano ha fijado la ruta para reconocer su futura reencarnación

En medio de su guerra comercial con EE UU, la apuesta por la tecnología como vector de poder económico y político es una prioridad para el régimen de Pekín

La formación que rige la vida de la segunda potencia mundial se enfrenta a los retos del envejecimiento de sus filas y el creciente escrutinio internacional contra sus afiliados

Pekín se desentiende de esa afirmación y replica que “la prolongación de la crisis de Ucrania no beneficia a ninguna de las partes”

Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica

Pekín replica que el proceso de sucesión debe contar con el beneplácito del Gobierno chino

Ocho de las víctimas, asesinadas en 2017, eran mujeres con las que contactó tras comprobar a través de mensajes en la red social que tenían tendencias suicidas

La incursión, la mayor en ocho meses, coincide con el enfado de Pekín ante el paso de un buque de guerra británico por el estrecho de Taiwán

La reunión de alto nivel, que durará hasta este martes, persigue resolver el conflicto bilateral del comercio y el suministro chino de tierras raras

La localidad sufrió uno de los episodios más duros de represión durante la dictadura militar, retratado por la Nobel Han Kang en su novela ‘Actos humanos’. Su ejemplo sirvió a los que en diciembre pasado se rebelaron contra la medida del expresidente Yoon
El presidente chino invita al estadounidense a visitar de nuevo el gigante asiático en una llamada que el republicano califica de “muy positiva”

El liberal Lee Jae-myung promete en su discurso de investidura una diplomacia “pragmática”, reformas económicas y poner fin a la polarización tras la ley marcial

Pekín mantiene el silencio oficial sobre la sangrienta represión de 1989, mientras familiares de las víctimas y activistas reclaman justicia y conocer la verdad

“Seis meses después, habéis despedido a aquellos que lideraron la insurrección”, asegura el candidato del Partido Demócrata, que suma el 49% de los votos

“El voto es más fuerte que las balas”, proclama Lee Jae-myung, el candidato de la oposición y líder en las encuestas para los comicios de este martes convocados tras la crisis que desató la declaración de la ley marcial