
‘The Amusement Park’, la película perdida de George A. Romero, ha sido restaurada y se estrenará en línea en verano
El filme de 1973 es considerado por la viuda del director de ‘La noche de los muertos vivientes’ su “trabajo más aterrador”
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
El filme de 1973 es considerado por la viuda del director de ‘La noche de los muertos vivientes’ su “trabajo más aterrador”
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela homónima del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su padre, asesinado por defender los derechos humanos y la sanidad pública
La cineasta estrena ‘Quo Vadis, Aida?’, candidata al Oscar a mejor película internacional, sobre el asesinato de 8.300 musulmanes en Srebrenica
El cineasta colombiano, hijo del premio Nobel, estrena ‘Cuatro días’, nueva colaboración con Glenn Close, mientras produce las adaptaciones de ‘Noticia de un secuestro’ y ‘Cien años de soledad’
La intérprete, fallecida a los 89 años, aprovechó el impulso del premio y trabajó en películas como ‘Magnolias de acero’, ‘Armas de mujer’, ‘Mafia, ¡estafa como puedas!’, ‘Poderosa Afrodita’ o ‘Profesor Holland’
El cineasta danés, cocreador del movimiento Dogma 95, acaba de ganar el Oscar a la mejor película internacional. El “drama con algunas risas” es su género predilecto
El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’
El actor hispanoargentino encarna en ‘Crónica de una tormenta’ a un director de periódico que decide quién será su sucesor en una disputa brutal
La actriz, que acaba de recibir su tercer Oscar como intérprete y el primero como productora, solo acepta papeles de protagonista que no giran alrededor de varones. " Ya no los acepto”, ha declarado en alguna ocasión
A la Academia se le escapaba entre los dedos una imagen para la historia por unos votantes más atentos al buen cine que a los mensajes sociales
Elegimos un posible ganador para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada
La cineasta china es la favorita en la candidatura a mejor dirección por ‘Nomadland’, y opta a otras tres estatuillas. Sería la segunda mujer en ganarlo, tras Kathryn Bigelow
El director de filmes de acción existencialistas como ‘Carretera asfaltada en dos direcciones’ o ‘El tiroteo’ tuvo gran influencia en la obra de autores como Tarantino
Dos nietas del cineasta preparan una película sobre la herencia romaní de su abuelo, que nació en una caravana a las afueras de Birmingham, y la influencia de ese legado en su obra
La actriz francesa estrena en el festival BCN ‘Mamá María’, mientras encara dos obras de teatro para el verano y reflexiona sobre Caravaggio y su resonancia en la actualidad
El libro ‘Lejos de aquí', que se convertirá en serie de televisión, explora la tortuosa relación entre el director y el actor de películas como ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’, fallecido por sobredosis a los 29 años
La primera actriz coreana que aspira al galardón de la Academia de Hollywood es la favorita tras ganar los premios del Sindicato de Actores y el BAFTA
El cineasta danés estrena ‘Otra ronda’, la inmersión de cuatro profesores en el alcoholismo, que se ha convertido en la película europea más premiada de la temporada y defiende dos candidaturas a los Oscar
Cineastas, directores de festivales y ensayistas analizan cómo cambiarán las películas de catástrofes causadas por virus, un género que a causa de la covid-19 ha pasado de la ciencia ficción al drama social
La política de la compañía de estrenar simultáneamente en salas y en su plataforma solivianta a las empresas de exhibición más potentes en España, que se niegan a proyectar sus películas
La presentación del proyecto para el sector ha contado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha equiparado esta industria por su importancia con educación y sanidad
El documental ‘Memorias de ultramar’ fusiona películas caseras realizadas en Sáhara, Guinea Ecuatorial y Marruecos entre 1940 y 1975
Icíar Bollaín rueda un drama sobre el encuentro entre la viuda de Juan María Jáuregui, gobernador socialista de Gipuzkoa, muerto a manos de ETA en 2000, y sus asesinos
Tres películas certifican el vigor del género como arma de denuncia: ‘El disidente’, sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Kashoggi; ‘Collective’, acerca de la corrupción galopante de Rumania, y la chilena ‘El agente topo’, que transcurre en una residencia de ancianos
El drama ‘Nomadland’, de Chloé Zhao, ha logrado seis candidaturas. Por primera vez, dos realizadoras compiten a mejor dirección. La chilena ‘El agente topo’ logra una candidatura a mejor documental
La actriz se encamina hacia su tercer Oscar por su interpretación de la abogada de un preso de Guantánamo en ‘The Mauritanian’, con la que ya ha ganado el Globo de Oro
El drama de Lee Isaac Chung, basado en su infancia de inmigrante, es una de las apuestas para los Oscar, tras ganar el Globo de Oro, y confirma la creciente atención de la industria a la minoría asiática
El actor y director aligeró la gala el día anterior y tiró de agenda y contactos para los vídeos de estrellas que apoyaron el cine español
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
La película de la debutante Pilar Palomero se lleva las estatuillas a mejor película, dirección novel, guion original y dirección de fotografía. ‘Akelarre’ obtiene cinco trofeos, y ‘Adú', cuatro
‘Las niñas’, de Pilar Palomero, se convierte en la gran triunfadora de la noche al llevarse los galardones a mejor película, dirección novel y guion original; y de fotografía para Daniela Cajías, que hace historia como la primera mujer que logra esa distinción
Actores como Raúl Arévalo o Macarena García, filmes europeos como ‘Martin Eden’, documentales como ‘Courtroom 3H’ o la no presencia de ‘El año del descubrimiento’ en mejor película... Algunos de los nombres que faltan en los nominados a los premios del cine español
En esta edición celebrada en línea para la industria y la prensa, se han entregado por primera vez los premios de interpretación sin distinción por géneros. La mexicana ‘Una película de policías’ se lleva el galardón a la contribución artística por su montaje
Alonso Ruizpalacios ilustra la rutina de las fuerzas de seguridad de Ciudad de México en ‘Una película de policías’, un original juego formal que le ha valido el premio a la mejor contribución artística en el certamen alemán
EL PAÍS pregunta a un guionista, un productor y un actor, candidatos o ganadores del trofeo en pasadas ediciones, sobre sus elecciones en los premios y el porqué de sus decisiones
El actor es candidato por primera vez con ‘No matarás’. Los directores que han trabajado con él aseguran que debería haber sido nominado desde hace años
El alemán Christian Schwochow presenta ‘Je suis Karl’, un drama sobre el posible triunfo de un partido fascista con gran tirón entre la juventud. “Del alma germana nunca se borraron ni el racismo ni el ideal nazi”, asegura
‘Mbah Jhiwo’, del debutante Álvaro Gurrea, es la única película española en la Berlinale y se ha gestado durante años en Indonesia
Un documental estrenado en la Berlinale recorre la vida de Tina Turner, sus canciones, los años de abusos por parte de Ike Turner, y es su adiós a la vida pública
‘Next Door’ és un drama satíric sobre l’egolatria dels actors i la gentrificació. “Com a director, ja no puc donar la culpa als altres”, fa broma l’actor hispanoalemany