El legado del cineasta valenciano a la institución, desvelado ahora, incluye tres publicaciones: el libreto inédito, un ejemplar de una revista francesa sobre ‘El verdugo’ y una biografía del creador realizada por Antonio Gómez Rufo
La Academia de Cine inaugura, a cuenta del aniversario de su nacimiento, una exposición sobre su presidente de honor, en la que compara de manera gráfica su cine con la sociedad española
El cineasta publica ‘Los años extraordinarios’, la biografía inventada de “un tipo poco ejemplar”
El colombiano Iván Guarnizo realiza un viaje físico y emocional al corazón de la violencia en su país en el documental ‘Del otro lado’
La actriz, conocida por el gran público por su policía de ‘Antidisturbios’, presenta en Málaga dos películas, ‘El sustituto’ y ‘Chavalas’, y sigue de gira con ‘Principiantes’, texto de Carver dirigido por Andrés Lima
La película de la debutante Ainhoa Rodríguez ilustra con realismo mágico la España olvidada de un pueblo extremeño
El cineasta mexicano, que presenta en el festival de Málaga una tragicomedia sobre dentistas y dolor, comenta las elecciones en su país y prepara un filme acerca de la política
El Museo Reina Sofía indaga en un ciclo de películas sobre las distintas reflexiones de los tiempos venideros en el audiovisual
El actor chileno estrena en el festival de Málaga dos películas, ‘Karnawal’ y ‘Las consecuencias’, en las que encarna a sendos padres carcomidos por su pasado
El actor danés, grande del cine europeo, encarna en ‘The Good Traitor’ al diplomático Henrik Kauffmann, un personaje poliédrico que logró convertirse en la voz de Dinamarca en la Segunda Guerra Mundial incluso contra su Gobierno
Tras la edición fantasma de 2020, el certamen, que se celebrará del 6 al 17 de julio, volverá a sus proyecciones presenciales aunque hará test de antígenos cada 48 horas a los asistentes. Wes Anderson, Paul Verhoeven, Asghar Farhadi o Mia Hansen-Løve presentan sus nuevas películas
La intérprete argentina estrena la película ‘El año de la furia’ y la serie ‘El inocente’, mientras prosigue con su labor como voluntaria en una fundación y usa Barcelona como base familiar para Europa
Dea Kulumbegashvili, la directora georgiana que arrasó en el último festival de San Sebastián, realiza una residencia artística en Tabakalera para empaparse del arte vasco. “Soy una recolectora de experiencias”, confía sobre su paseo por Chillida Leku
Tres años después de dejar su papel de Carlitos Alcántara en ‘Cuéntame’, el actor estrena en cine ‘Mía y Moi’ y en teatro ‘El hombre almohada’
El cineasta madrileño, tras perder sus casas en Madrid y Almería, cumple 75 años hiperactivo: estrena el viernes la comedia ‘Poliamor para principiantes’ y prepara un nuevo rodaje
El cineasta iraní retoma en ‘Hijos del sol’ su mejor cine, el del compromiso social, a través de niños de la calle
El intérprete estadounidense dejó huella en la comedia de los setenta y ochenta en títulos como ‘El rompecorazones’, ‘Huida a medianoche’ o ‘Beethoven, uno más de la familia’
Alba Sotorra estrena un documental para el que ha filmado durante dos años a un grupo de norteamericanas y europeas que intentan volver a sus países tras vivir en el califato
El director estadounidense pasará el verano en Chinchón, junto a su ‘troupe’ habitual de actores, donde ya se están construyendo unos inmensos decorados para asemejar un paisaje de wéstern
El intérprete, productor y director trabajó con clásicos como Hitchcock, Renoir, Chaplin o Welles
Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente
El director valenciano plantó su cámara ante España con una mirada que mezcla a partes iguales cariño y mala leche. Muchos creadores sienten ese legado correr por sus venas. Conversamos con ellos sobre su maestro y las dificultades de hacer comedias en un país que sigue siendo berlanguiano.
El filme de 1973 es considerado por la viuda del director de ‘La noche de los muertos vivientes’ su “trabajo más aterrador”
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela homónima del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su padre, asesinado por defender los derechos humanos y la sanidad pública
La cineasta estrena ‘Quo Vadis, Aida?’, candidata al Oscar a mejor película internacional, sobre el asesinato de 8.300 musulmanes en Srebrenica
El cineasta colombiano, hijo del premio Nobel, estrena ‘Cuatro días’, nueva colaboración con Glenn Close, mientras produce las adaptaciones de ‘Noticia de un secuestro’ y ‘Cien años de soledad’
La intérprete, fallecida a los 89 años, aprovechó el impulso del premio y trabajó en películas como ‘Magnolias de acero’, ‘Armas de mujer’, ‘Mafia, ¡estafa como puedas!’, ‘Poderosa Afrodita’ o ‘Profesor Holland’
El cineasta danés, cocreador del movimiento Dogma 95, acaba de ganar el Oscar a la mejor película internacional. El “drama con algunas risas” es su género predilecto
El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’
El actor hispanoargentino encarna en ‘Crónica de una tormenta’ a un director de periódico que decide quién será su sucesor en una disputa brutal
La actriz, que acaba de recibir su tercer Oscar como intérprete y el primero como productora, solo acepta papeles de protagonista que no giran alrededor de varones. " Ya no los acepto”, ha declarado en alguna ocasión
A la Academia se le escapaba entre los dedos una imagen para la historia por unos votantes más atentos al buen cine que a los mensajes sociales
Elegimos un posible ganador para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada
La cineasta china es la favorita en la candidatura a mejor dirección por ‘Nomadland’, y opta a otras tres estatuillas. Sería la segunda mujer en ganarlo, tras Kathryn Bigelow
El director de filmes de acción existencialistas como ‘Carretera asfaltada en dos direcciones’ o ‘El tiroteo’ tuvo gran influencia en la obra de autores como Tarantino
Dos nietas del cineasta preparan una película sobre la herencia romaní de su abuelo, que nació en una caravana a las afueras de Birmingham, y la influencia de ese legado en su obra
La actriz francesa estrena en el festival BCN ‘Mamá María’, mientras encara dos obras de teatro para el verano y reflexiona sobre Caravaggio y su resonancia en la actualidad
El libro ‘Lejos de aquí', que se convertirá en serie de televisión, explora la tortuosa relación entre el director y el actor de películas como ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’, fallecido por sobredosis a los 29 años
La primera actriz coreana que aspira al galardón de la Academia de Hollywood es la favorita tras ganar los premios del Sindicato de Actores y el BAFTA
El cineasta danés estrena ‘Otra ronda’, la inmersión de cuatro profesores en el alcoholismo, que se ha convertido en la película europea más premiada de la temporada y defiende dos candidaturas a los Oscar