
Las empresas españolas, las terceras que más tardan en pagar sus facturas
La Administración Pública de España es la cuarta de la UE que presenta una mayor demora

Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.

La Administración Pública de España es la cuarta de la UE que presenta una mayor demora

El gasto total de los foráneos que se alojan en viviendas particulares, campings y albergues crece el doble que la media

Hasta junio se registraron 235.672 operaciones, un 13,15% más que en los primeros seis meses de 2016

España carece todavía de un centro para depositar estos residuos

Almonacid de Zorita, donde está la central José Cabrera, ha perdido población desde su cierre y los vecinos aún están contrariados por la pérdida

Los 37 pueblos que componen el Valle de Tobalina esperan un plan alternativo a la planta

El ministro anuncia el desmantelamiento de Garoña, la central más antigua de España, pese a que el Consejo de Seguridad Nuclear avalaba la reapertura

En el primer semestre han llegado 36,3 millones, casi cuatro millones más que el año anterior

La huelga de la CGT afecta a unos 20.000 pasajeros de AVE, larga y media distancia

El Gobierno de Cifuentes afirma que el juego se mantiene como la base del proyecto, ya que representa más del 63% de los ingresos

El aumento de viajeros impulsa un 13,8% el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR)

La compañía reconoce el derecho a la desconexión y el teletrabajo en un convenio vigente hasta 2020

Los afectados acusan a los gestores de no aplicar en su totalidad la sentencia del Supremo

La entidad espera que en 2017 se cierre más de medio millón de transacciones

El empleo despierta entre los jóvenes , pero están condenados a bajos salarios que siguen descendiendo

La plataforma ofrece a sus clientes la factura con sus datos fiscales en tiempo real

Francia propone el año 2040 como límite para acabar con los vehículos contaminantes. Noruega lo fijó en 2025

Los viajeros que más usan las viviendas vacacionales son familias (51%) y parejas (28,3%)

La compañía aumenta la oferta hasta los 35.000 pasajes que se venderán este domingo

Un estudio de la patronal de las carreteras propone actuaciones en 1.121 kilómetros de vías convencionales

El PSOE aboga por el pago por uso en las infraestructuras adicionales que mejoren la competitividad de las comunidades

Trabajadores del sector batallan por conseguir una carrera más, en una guerra que se agudiza entre profesionales muy similares

La patronal se compromete con los sindicatos a subrogar a los trabajadores de los puertos

La compañía apuesta por los productos bajos en azúcar, que ya suponen el 40% de sus ventas

Madrid y Baleares son las autonomías que más firmas ganan; Cataluña y País Vasco, las que más pierden

Las empresas piden tiempo a los sindicatos para reunirse en Anesco y fijar una nueva posición

El seguimiento de los paros cae hasta el 22,7%, según Puertos del Estado

APM, del grupo Maersk, pacta con los trabajadores el compromiso de subrogar a la plantilla actual

Treballadors de cinc empreses del port de Barcelona es desmarquen de les aturades i operen amb normalitat

Trabajadores del puerto de Barcelona se desmarcan de los paros y operan con normalidad

Los sindicatos convocan cuatro nuevos paros parciales, de 48 horas, para final de junio e inicio de julio

La actividad en las instalaciones portuarias es reducida y el seguimiento del paro masivo

La patronal votará este viernes en asamblea general si acepta la nueva propuesta de los estibadores, en la que se recoge la garantía del 100% del empleo

La patronal votarà divendres a l'assemblea general si accepta la nova proposta dels treballadors, que recull la garantia del 100% de l'ocupació

Ocho de cada diez altos ejecutivos confían en incrementar la plantilla en los próximos tres años

La firma asiática pagará 203,49 millones de euros para ampliar su red hacia puertos del Mediterráneo y Europa

El tercer día de paros en los puertos españoles registra de nuevo un seguimiento casi total

La primera jornada de paros de los trabajadores portuarios transcurre sin incidentes relevantes

El proceso de recuperar los sobreprecios aplicado por el cartel de fabricantes puede cerrarse en julio

Los trabajadores realizarán nuevos preavisos de paro en los puertos a partir de la próxima semana