
Argentina cierra 2022 con 94,8% de inflación, la más alta desde 1991
El IPC de diciembre trepa hasta el 5,1%, pese a los esfuerzos del Gobierno peronista por controlarlo

Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

El IPC de diciembre trepa hasta el 5,1%, pese a los esfuerzos del Gobierno peronista por controlarlo

La policía recupera el control tras cinco horas de ataques de manifestantes bolsonaristas contra las sedes de los tres poderes del Estado

El presidente de Colombia propone al brasileño una alianza para salvar la selva amazónica, un cambio en la política antidrogas y la inclusión de Brasil en los diálogos con el ELN

El presidente promete fortalecer las relaciones con sus vecinos, rotas durante el Gobierno de Bolsonaro, y un nuevo acercamiento a Estados Unidos, la Unión Europea y China

Brasilia celebra con una gran fiesta en las calles el inicio del tercer mandato del líder de izquierda. El mandatario promete “reconstruir” el país tras el período de Jair Bolsonaro
El presidente de Brasil estructura su mensaje sobre las ideas de la “reconstrucción” y la lucha contra la pobreza y la desigualdad

El nuevo Gobierno hereda un país fracturado por la crispación social y una economía que no logra despegar

El próximo presidente toma las riendas de un país que ha vivido profundos cambios desde su primer mandato y una coyuntura adversa

El presidente saliente de Brasil vuela hacia Estados Unidos y no entregará la banda presidencial a Lula da Silva

En su primer discurso desde que fuera condenada por corrupción, la vicepresidenta de Argentina dijo que su decisión de no ser candidata en 2023 no fue “un renunciamiento ni una autoexclusión”

El capo viajó desde Bogotá para reunirse con su familia en Buenos Aires, pero tiene una prohibición de “reingreso permanente” a territorio argentino
El presidente y 14 gobernadores anuncian su rechazo de la orden de elevar los recursos federales que recibe la ciudad de Buenos Aires, en manos de la oposición

El escritor argentino dedica al jugador un relato que habla del desarraigo de “un hombre sencillo” que llegó a la cima sin olvidar sus raíces

Millones de personas salen a la calle en la capital para recibir a los campeones, que recorren las avenidas en autobús pero desisten de llegar por tierra al Obelisco

Las enormes aglomeraciones obligan a trasladar a Messi y la Copa del Mundo en helicóptero

La selección llega a Buenos Aires el martes y se trasladará luego al Obelisco para celebrar con los hinchas
Los aficionados contienen la respiración hasta el final en un partido que acabó en una explosión de alegría

El triunfo de la selección liderada por Leo Messi sobre Francia cierra en el país sudamericano un ciclo de reconstrucción colectiva

El país se volcó con la Albiceleste, que derrotó en los penaltis a la selección de Francia tras un partido lleno de sobresaltos y máxima tensión

Los hinchas agotaron en media hora 170 pasajes de un vuelo charter de Aerolíneas Argentinas que salió el viernes por la mañana hacia Qatar

El 4,9% de subida del IPC registrado el mes pasado ralentiza la escalada de precios iniciada en marzo, aunque el interanual supera el 90%

La clasificación a la selección de Messi a la final en Qatar apaga las protestas en un mes que concentra reclamos salariales y movilizaciones sociales

La renuncia de la vicepresidenta de Argentina a presentarse a nuevas elecciones redibuja el mapa de la política del país

Argentina y México llaman a respetar la democracia, mientras Colombia condena la decisión de Castillo y Brasil da la bienvenida a la nueva presidenta

La vicepresidenta declina cualquier candidatura en 2023 y abre un nuevo escenario electoral

Un tribunal argentino la encuentra culpable de defraudación al Estado, pero la absuelve del delito de asociación ilícita. La condena es apelable y sus fueros como vicepresidenta la protegen de la prisión

El presidente argentino denuncia durante una cumbre del bloque sudamericano que la Unión Europea usa la Amazonia como excusa: “Hay países proteccionistas que no quieren que entre nuestra carne y nuestros granos”

El tribunal que la juzga en la “causa Vialidad” anuncia este martes el veredicto por asociación ilícita y malversación de fondos públicos

La normativa, en vigor desde octubre pasado, amplía el universo de posibles solicitantes a los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista

La clasificación de la selección de Argentina a octavos en Qatar saca a miles de personas a las calles de las principales ciudades del país

Los tres países se reservan el derecho a represalias si Montevideo insiste en negociar acuerdos bilaterales sin la autorización del bloque

En Alemania 74, la albiceleste necesitaba que los polacos le ganasen a Italia para pasar de ronda

La vicepresidenta de Argentina lanza sus “últimas palabras” a días de la sentencia por presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su Gobierno

La vicepresidenta de Argentina enfrenta una pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la llamada causa Vialidad

Los agroexportadores recibirán por cada divisa que liquiden un 33% más que el valor de la cotización oficial

Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública

La publicación alcanza su número 1.000 convenciendo con textos trabajados para un público masivo que quiere estar al día en asuntos como literatura, cine, teatro o música

La caída de la selección de Messi ante Arabia Saudí deja en silencio a un país que esperaba iniciar el martes con una gran fiesta futbolística

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 años, representaba las posiciones más radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar

De Argentina a Estados Unidos y Canadá, pasando por Brasil, México, Costa Rica, Ecuador y Uruguay, los países de la región viven el fútbol con distinta intensidad y expectativas desiguales