Históricamente, se culpó a las pacientes que sufrían vómitos excesivos durante la gestación. La doctora Marlena Fejzo ha dado con su origen, lo que abre la puerta a crear un medicamento para evitar las náuseas en embarazadas
La revista ‘Nature’ elige los ensayos más prometedores que se realizarán el año que viene y que podrían impactar en nuestra salud en los siguientes
El reciente robo de perfiles de la empresa 23andMe y sus acuerdos económicos con farmacéuticas recuerdan los riesgos de subir a la nube el ADN de la humanidad
El psicólogo estadounidense publica un libro sobre la ansiedad en el que desgrana las formas de convivir con timidez, fobias e inseguridades
El actor participa en el evento Tendencias 2023, en el que empresas, ciudadanos y expertos debaten sobre el futuro de la sociedad
Un metaanálisis de 37 estudios pone cifras al coste que asumimos al abusar de productos de origen animal. El estudio es especialmente concluyente con la carne roja y la procesada
Un estudio cifra en más de 200.000 los fallecimientos prematuros que se han evitado con la reducción del uso del carbón en el mundo
Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente tienen un 39% menos de posibilidades de morir
Más de un centenar de misivas enviadas por amantes, esposas y madres en 1757 ofrecen una visión sobre la comunicación en tiempos de guerra y el papel de la mujer en la época
Las publicaciones de mujeres en ropa interior tienen un 54% más de probabilidades de aparecer ante los usuarios, y las de hombres con el torso desnudo, un 28%. Esto repercute en cómo son las publicaciones de los creadores de contenido
El nuevo fármaco contra el virus sincitial respiratorio, Beyfortus, ya se ha comenzado a aplicar a los neonatos para reducir el pico de hospitalizaciones de cada invierno
Los granos son cada vez más comunes una vez pasada la adolescencia. Un reciente estudio ha analizado el estigma social de esta patología
El investigador italiano, descubridor de las neuronas espejo, viaja a España para inaugurar un laboratorio con su nombre
El ensayista examina el auge de los habladores compulsivos en su nuevo libro ‘Cállate. El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante’
Los primeros resultados de un experimento con animales apuntan a que la ventilación frenaría los contagios menos que la higiene
Un estudio en ‘The Lancet’ señala que podrían evitarse 1,5 millones de muertes mediante prevención, y otras 800.000 si todas las mujeres tuvieran acceso a una atención óptima
El equipo de Johannes Fritz lleva 20 años liderando migraciones de ibis eremitas, una especie que llegó a extinguirse en Europa. Ahora, el cambio climático les ha obligado a buscar nuevas rutas en España
Cada vez más mujeres viajan a España para realizar el tratamiento ante el elevado coste de la congelación de óvulos en sus países de origen
Un metaanálisis comparativo de 16 países muestra que en España solo el 51% de los mayores de 65 años tienen un ‘hobby’ frente al 96% de los daneses
Asumir los estrictos horarios laborales tras las vacaciones puede ser duro. Pero los expertos advierten: no se trata de romper los hábitos, sino de incluir actividades que nos hagan sentir bien
Un estudio con 7.000 bebés confirma que la exposición temprana incide en el desarrollo de la comunicación y la resolución de problemas, aunque se recupera posteriormente
Un reciente estudio desgrana los efectos positivos de la cordialidad con nuestro entorno social: pequeños gestos proporcionan mayores tasas de felicidad
Una revisión científica de 17 estudios concluye que los bloqueadores no han demostrado propiedades contra la fatiga ocular ni en favor de la calidad del sueño
Las investigadoras critican que solo se utilicen soluciones salinas, lo que distorsiona los reclamos de los fabricantes y complica el diagnóstico de la menorragia
Los empresarios se enfrentan en un cruce de mensajes, alejando la posibilidad de un combate real que llevan meses alimentando, mientras se desinfla la alternativa a Twitter creada por Meta
Científicos de la Universidad de Stanford detectan la red neural que controla el impulso sexual en roedores y logran encenderlo y apagarlo a voluntad
Durante las vacaciones, la vida deja de estar ordenada por las manecillas del reloj y se rige de forma anárquica por el sol, el hambre, el ocio y el sueño. Y nos preguntamos, ¿es posible abolir los horarios?
La farmacéutica Novo Nordisk, fabricante de Ozempic y Wegovy, asegura que estas drogas minimizan las enfermedades cardiovasculares en personas con sobrepeso
Ya son 249 los fallecidos por ahogamiento en piscinas o playas de enero a julio de este año. Explicamos las claves para distinguir si una persona se está ahogando y cómo actuar
El mito de la crisis de la mediana edad sigue muy vivo en el imaginario colectivo, pero sociólogos e historiadores ponen en duda su pervivencia en la actualidad
El neurocientífico Michael Brecht publica un estudio en el que detecta una zona básica del cerebro que se activa cuando los roedores juegan, sugiriendo que el comportamiento lúdico es un instinto
El autor del libro ‘Addicted to Drama’ advierte de que la economía de la atención fomenta un lenguaje dramático que permea en medios y usuarios, produciendo una espiral de estrés y sentimientos exaltados
Los análogos del GLP1 son una familia de fármacos indicados para diabéticos y usados por los famosos para adelgazar. En la actualidad hay problemas de suministro, pero las farmacéuticas están trabajando para desatar una fiebre del oro contra la obesidad. En el futuro, estar delgado será una cuestión de clase
Un estudio constata que algunas personas aumentan su tasa metabólica a partir de cierta temperatura, pero aún trata de entender por qué
Los españoles viven en uno de los países más caros para festejar enlaces, donde se ha normalizado pagar como asistente 150 euros solo por regalo
En los últimos años, los procesos de selección de personal se han ido estirando hasta convertirse en una maratón de preguntas y ejercicios que pueden durar varios meses. Las entrevistas virtuales pueden haber fomentado esta tendencia
Algunos pacientes que se pinchan esta familia de fármacos aseguran haber perdido las ganas de beber. Varios estudios explican que esta cascada de anécdotas tiene base científica, aunque no en todos los casos
Según el libro blanco de la psiquiatría, se deberían contratar entre 370 y 656 especialistas al año durante un lustro para alcanzar unas ratios óptimas
La investigación de Carola García de Vinuesa logró establecer una “duda razonable” sobre las sentencias al sugerir que las muertes están ligadas a raras anormalidades congénitas
‘The Legend of Zelda, Tears of the Kingdom’ ha traspasado el mundo de la afición ‘gamer’ para convertirse en un fenómeno social cuyas ventas se cuentan por millones, entre otras cosas por atraer a su jugador más importante: al que ya estaba ahí hace 40 años