Una delirante película sobre Elvis reduce al rey del rock a un mareante ‘souvenir’
Baz Luhrmann presenta en Cannes su ‘biopic’ sobre el rey del rock mientras Ethan Coen y Brett Morgen estrenan sendos documentales sobre Jerry Lee Lewis y David Bowie
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’
Baz Luhrmann presenta en Cannes su ‘biopic’ sobre el rey del rock mientras Ethan Coen y Brett Morgen estrenan sendos documentales sobre Jerry Lee Lewis y David Bowie
Los cineastas belgas denuncian con la desoladora ‘Tori y Lokita’ a las mafias que explotan a los inmigrantes más vulnerables
Bárbara Allende Gil de Biedma fue uno de los rostros visibles del cambio social y artístico de los años ochenta en España con sus instantáneas en blanco y negro coloreadas con acuarelas
La película más esperada de Cannes, ‘Crimes of the Future’, seduce con su apuesta por la tumorología como una de las bellas artes y la cirugía como nuevo sexo aunque no resulta transgresora
La directora franco- italiana pasa de puntillas por sus personajes en ‘Les Amandiers’. El ‘thriller’ ‘Holy spider’, de Ali Abbasi, se adentra en los bajos fondos de Irán y su impunidad contra las mujeres
Cannes estrena un documental sobre la trágica actriz y una película que reescribe el mito de Isabel de Austria como una fumadora heroinómana harta de su mundo
Cristian Mungiu presenta una interesante indagación en la xenofobia que amenaza Europa a través de un estallido racista en un pueblo minero de Rumania
La versión animada de las legendarias viñetas de ‘El pequeño Nicolás’ alegran una jornada marcada por una tediosa sección oficial
El estadounidense James Gray evoca el fin de su infancia en ‘Armageddon Time’ y el veterano Jerzy Skolimowski firma la fábula animalista ‘EO’
‘La esposa de Chaikovski’, de Kiril Serébrennikov, recrea la tragedia de la esposa del compositor ruso ante su homosexualidad
La edición del festival de cine abre sus puertas con un remedo de una comedia japonesa sobre un rodaje de terror ‘gore’
El director de ‘Techo y comida’ repite junto a Natalia de Molina en esta adaptación de la novela negra del gaditano Benito Olmo
La ópera prima de Helena Girón y Samuel M. Delgado es una poderosa indagación experimental sobre la cara B del descubrimiento de América
Cuando la actriz acudió a la fiesta de cumpleaños de John F. Kennedy con el famoso vestido en 1962, su carrera estaba al borde del abismo. Semanas después, fue hallada muerta en su casa. El vestido ha vuelto a la actualidad después de que Kim Kardashian adelgazara siete kilos para llevarlo a la gala Met.
Ibon Cormenzana y Manuela Vellés abordan el atroz drama de una violación desde un fallido pulso director-actriz
Sean Baker, director de ‘The Florida Project’, vuelve a demostrar por qué es uno de los grandes cronistas de su país y de ese lugar sin nombre que se asienta al pie de inhumanas autopistas
La Zumurrud de ‘Las mil y una noches’ de Pasolini evoca mundos desaparecidos.
Ti West, renovador del género del terror, concentra todo su talento visual en un argumento metafílmico que da verdadero mal rollo
La nueva película cumple al dedillo con esa apretada agenda de bodas y funerales tan propia de la postal con la que suele presentarse a la aristocracia inglesa
Un superventas ‘trash’ de otra época para ilustrar el viaje a ninguna parte del siglo XXI.
El cineasta francés Laurent Cantet ilustra el ascenso y caída de un ídolo viral, un escritor atrapado en el escrutinio de miles de seguidores
Louis Garrel escribe, dirige y protagoniza una comedia ecologista, optimista y fresca dedicada a Jean-Claude Carrière y al futuro
Preciosa película de Juho Kuosmanen que retrata la improbable amistad de una estudiante finlandesa y un minero ruso en un vagón rumbo al Ártico
El documental de la británica Andrea Arnold sumerge al espectador en la dura experiencia del ciclo vital del ganado bovino en una granja
La autora de ‘Horses’ merece un acercamiento más profundo y crítico y no otro documental más sobre una leyenda del rock
El director de ‘Boyhood’ dirige una película de animación sobre el verano en el que hombre llegó a la Luna
El actor Fran Kranz debuta como director con un drama sobre el ajuste de cuentas entre los padres de una víctima y los de su asesino
En “Todos están muertos” se evoca esa década pero sin echarla de menos.
Pese a su evidente pérdida del norte, el actor celebró su Oscar en la fiesta de ‘Vanity Fair’ como si nada. La industria ha demostrado que solo conoce una bandera, la del negocio
El más que probable Oscar a Will Smith y el reencuentro entre Steven Spielberg y Jane Campion nos devolverá a las postrimerías del siglo pasado
Inspirada en parte en la experiencia de la alpinista Edurne Pasaban, la película aborda demasiados asuntos trascendentes, que acaban resultando huecos
Leyenda del cine italiano, Monica Vitti representó los sueños de una generación de mujeres.
Dice la prensa económica internacional que las gallinas y los corrales están de moda, pero hay muchos (entre ellos grandes diseñadores y artistas) que llevamos años adorando a estos animales
Ganadora de la Espiga de Oro en la Seminci, esta película india es un sorprendente homenaje al arte que cambió el siglo XX y a algunos de sus principales autores
La pareja protagonista se ponen en manos del octogenario director Adrian Lyne en esta nueva adaptación de la novela de Patricia Highsmith
A la Guerra Civil solo le faltaba una película de muertos vivientes, pero el intento de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro se queda a medias
La nueva película del cineasta surcoreano vuelve a demostrar, en apenas una hora y en blanco y negro, su talento para las emociones de baja intensidad
La actriz Yllka Gashi destaca en este drama sobre un grupo de mujeres en la república balcánica que se organiza para trabajar pese al rechazo social
La actriz, miembro de la aristocracia de la meca del cine, debuta como guionista y directora en ‘La hija oscura’
La reedición de los diarios de la escritora chilena, escritos mientras estuvo recluida contra su voluntad en un convento, reivindica su obra frente a su dramática biografía