Desbarajusticia
Lo más lamentable del desbarajuste que ha causado la nueva legislación sobre justicia universal es la sospecha de que nuestros gobernantes no utilizan la prudencia exigible en estos casos
Lo más lamentable del desbarajuste que ha causado la nueva legislación sobre justicia universal es la sospecha de que nuestros gobernantes no utilizan la prudencia exigible en estos casos
Las campañas electorales son estados de ánimo. Esto lo saben bien los políticos, que en lugar de expresar ideas demasiado complejas, lo que hacen es sacudir la pereza de los votantes
La obra social necesitaría extenderse más que nunca como refugio de una sociedad que provoca desarraigo, violencia y soledad

Los rasgos de machismo, violencia de género, xenofobia y discriminación a menudo son solo visibles cuando los comete otro

Si el juez Elpidio Silva es una víctima de la persecución, la estampa es nefasta. Pero si es un chalado desmadrado, aún es peor
En las declaraciones públicas se suele cumplir un rito mediático. Se pronuncian un jueves, se reafirman el viernes y se pide perdón por ellas el sábado. Así el domingo quedan olvidadas

Lanzmann desprecia los dramas recreados del Holocausto y practica la rememoración en tiempo real, diciéndole al espectador aquí se fraguó la matanza planificada del pueblo judío en Europa
Dos películas españolas en la cartelera tratan vertientes distintas de la decadencia
Ha saltado la alarma con los pliegos de concurso para los proyectos educativos infantiles en Madrid. Se juega con los baremos de adjudicación de una manera tremenda
Quizá sea un momento oportuno para reparar en las transfusiones entre la religiosidad privada y los sectores públicos en España

La legislatura de Rajoy comenzó en lo televisivo con aquella primera medida que fulminó el nombramiento pactado entre partidos del presidente de RTVE

El premio Pulitzer para 'The Guardian' y 'Washington Post' es una prolongación del agradecimiento general a las revelaciones de Edward Snowden

Las cadenas reclamarán compensaciones económicas y capitanean una campaña de recogida de firmas en apoyo a sus canales

Las correcciones de leyes casi centenarias para facilitar la llegada de Eurovegas han terminado por permitir que los casinos se instalen en el centro de la capital

Es muy posible que España necesite renovaciones ilusionantes a lo Mateo Renzi o a lo Manuel Valls, pero Rajoy no quiere ilusionar porque sabe que las ilusiones caducan

Más allá del resultado electoral, Escocia parece salir reforzada hasta en su valor de influencia y el reconocimiento de su aportación al conjunto
Su pasión por la Edad Media le llevó a declarar en muchas ocasiones que seguíamos viviendo en ella

En los entierros todo el mundo llora por televisión tras deshacerse en elogios, porque de alguna manera está compensando no tener otros espacios más racionales para expresar el respeto

Lo grave en la trayectoria política de Aguirre tiene más que ver con sus decisiones sobre sanidad o educación que con su disparatada fuga de la policía

La actividad política tiene ribetes sociales, emocionales, históricos y trascendentes que exigen un grado de implicación mayor que la del gestor

Aunque llegue con retraso, la reflexión sobre la falsa moral que tolera el pirateo es necesaria

La imagen televisiva del asalto a la valla es tan potente que fabrica un debate, lo propulsa y lo instala en nuestras vidas, pese a que carece de razón lógica para ocupar tanta preeminencia
El éxito del 22-M y las razones que llevaron a la protesta han perdido la batalla mediática
El Gobierno de la Comunidad de Madrid acertó de pleno cuando nombró portavoz a Salvador Victoria, cuyo nombre completo es lo más optimista de la política contemporánea

A una España humillada en el esfuerzo por cuadrar sus cuentas, le cae el rescate de las autopistas de peaje como un servicio público que no puede rechazar

Los españoles ya saben que cuando alguien les endilga la palabra sostenible es que les quieren meter un gol

A El Gran Wyoming le tocó asumir el papel por incomparecencia de los rivales y los huérfanos de información ácida y viva lo elevaron al nivel de los informativos serios

Durante el luto conmovido por la muerte de Adolfo Suárez hemos asistido a la habilidad de muchos políticos para ponerse el traje de Suárez
El error antológico de la prensa y los líderes de opinión cuando despreciaron a Suárez en los días de su nombramiento por parte del Rey, culmina con esta espera ansiosa a que la muerte conceda el semáforo verde al elogio reparador
No hay más que oír las defensas retóricas de la Constitución, mientras la verdadera defensa del texto brilla por su ausencia ya sea en los desahucios o la protección de los servicios públicos

Mi vecino, que no conduce, también se queja de que el dinero de sus impuestos se vaya a carreteras que no usa, pero tratamos de convencerle de que el esfuerzo fiscal de un país ha de ser compartido

Panero era un poeta leído por profesores de universidad, que fueron los primeros que nos acercaron a su obra, y por los marginales de carrera
Hace poco un futbolista se grabó con el móvil su propia conferencia de prensa en el vestuario tras el partido y fue reproducida en los medios

En los días en que Crimea vuelve a ser actualidad, no está de más regresar a un escritor que contó la vivencia de las ciudades como un capricho del destino
Estamos acostumbrados a que el paso por la cárcel de los criminales de la alta esfera sea testimonial

Diez años después resulta aún más evidente y lamentable que no supiéramos usar tanto dolor y tantas lágrimas para unirnos más y mejor

Es obvio que las autoridades europeas se pueden equivocar, pero el recurso a ellas ha logrado, por ejemplo, que la doctrina sobre los desahucios saliera maltrecha

La economía española apoyó una de sus patas de crecimiento en los emigrantes, en el embarque de muchos de ellos en consumo y cotización
Una barrera antitrepas suena bien, pero no se refiere a ambiciosos sin escrúpulos