Pedro Sánchez: “No hay caso más paradigmático de ‘lawfare’ que el secuestro del Poder Judicial por el PP”
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
El presidente refuerza el eje social como freno a la extrema derecha. El salto de Calviño al BEI podría acentuar el giro izquierdista del Ejecutivo
El israelí, un moderado que estaba en la oposición hasta entrar en el Gobierno de Netanyahu por la guerra, toma la iniciativa de llamar al español para explicarle que su país trata de evitar víctimas civiles
El presidente anuncia 20 millones de euros para ayudar a los países vulnerables a luchar contra el cambio climático
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
El Ejecutivo está convencido de que el PP está atado a Vox y eso deja mucho margen al PSOE
El Gobierno vuelve a dominar la agenda. El viaje a Israel fue polémico, pero La Moncloa cree que el presidente conecta con una mayoría de españoles. Los ministros empiezan a desplegar planes. Con Podemos fuera, el ambiente en la coalición es de calma. La oposición se reorganiza
El presidente del Gobierno consideró “completamente inaceptable” la matanza “indiscriminada” de civiles. Albares tilda de “totalmente falsas” las acusaciones israelíes. España y Bélgica convocan a las embajadoras israelíes
El líder socialista descarta cambiar las mayorías para renovar el Poder Judicial y confía en acordar con el PP. También cree que el verificador “puede ayudar” porque el PSOE y Junts son muy diferentes y hay mucha desconfianza
El presidente del Gobierno defiende que la reacción contra Hamás sea proporcionada, pide una conferencia de paz y plantea los dos Estados como solución al conflicto
El presidente español visita la casa 507 de Beeri, donde murió carbonizada en el ataque de Hamás la activista por la paz Vivian Silver
El presidente, que viaja a Jerusalén justo cuando se acaba de anunciar una tregua de cuatro días en Gaza, aboga por que España reconozca al Estado de Palestina, pero no de forma inmediata ni unilateral
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno
El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente
El líder de los socialistas tira del partido para una legislatura convulsa, mientras que los perfiles de Sumar completan un Ejecutivo de políticos que no toca el núcleo duro de La Moncloa
Sumar mantendrá cinco carteras, la misma proporción que Unidas Podemos
Un mensaje tras el discurso del líder del PSOE el miércoles cerró la última crisis y mostró que el pacto con Junts es sólido
El entorno del presidente no espera grandes cambios en el corazón de La Moncloa. Los consultados dan por hecho que habrá sorpresas en el Gobierno, pero no como en 2021. El líder del PSOE presentará los cambios el lunes, una fecha, 20-N, con gran simbolismo
La Moncloa prevé dejar los cambios para el lunes. Varios dirigentes creen que el núcleo duro seguirá
La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos
“La receta del PP condujo al desastre en Cataluña. Nosotros apostamos por el diálogo y el perdón”, ha asegurado. El candidato socialista justifica su investidura para conservar los avances sociales que ve amenazados por los extremistas
El candidato socialista presentará su proyecto y reivindicará la normalidad democrática con el apoyo de 179 diputados frente al ambiente de excepción que plantea la oposición
El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha fijado el debate de investidura de Sánchez para el miércoles y el jueves
Los dirigentes regionales denuncian el acoso a sus sedes y responsabilizan a los populares de propiciarlas con su “discurso de odio”
Tres de los seis jueces que condenaron a los dictadores rememoran para EL PAÍS el juicio y las lecciones que dejó para el mundo, recuperados por la película
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía
El apoyo de Alemania es decisivo porque es la que más aporta al organismo y su voto es el que más pesa. La votación está prevista el 8 de diciembre
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ
La negociación sigue tras la apertura por parte del juez García-Castellón de un nuevo proceso a Puigdemont
Los negociadores confían en que la investidura de Sánchez se cierre en cuestión de días, aunque siguen encallados en cuestiones técnicas
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos
El presidente ha dado un paso sin marcha atrás. Hasta ahora su entorno explicaba que no podía hablar del perdón hasta que no estuviera amarrada la investidura