_
_
_
_

Óscar Puente destituye al cargo de Puertos del Estado que tramitó la compra de las mascarillas a la trama del ‘caso Koldo’

El secretario general del órgano público, Álvaro Sánchez Manzanares, será relevado este miércoles. Fue el encargado de la adquisición de ocho millones de mascarillas por 20 millones a Soluciones de Gestión, la empresa recomendada por Koldo García

El secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, en el puerto de Bilbao.
El secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, en el puerto de Bilbao.Europa Press/ Autoridad Portuaria
Carlos E. Cué

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha decidido destituir al secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares. Este cargo público fue el responsable de tramitar la adquisición de ocho millones de mascarillas por 20 millones de euros a Soluciones de Gestión, la empresa recomendada por Koldo García, el asesor principal del entonces ministro José Luis Ábalos. Sánchez Manzanares ya declaró como testigo ante la Guardia Civil por el caso Koldo, en el que la Audiencia Nacional investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia. Entonces, Sánchez Manzanares explicó los pormenores de aquel expediente administrativo y lo que sabía sobre cómo se tomó la decisión de contratar a Soluciones de Gestión.

Fuentes del Gobierno aseguran que la decisión tiene que ver con una “pérdida de confianza” en el contexto de los datos conocidos sobre la contratación por parte de Puertos del Estado a la empresa Soluciones de Gestión, a la vez que destacan que no existe ninguna sospecha de corrupción sobre Álvaro Sánchez Manzanares. Un informe de la Agencia Tributaria señala que el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, jefe de Álvaro Sánchez Manzanares, negó en una respuesta por escrito que su departamento tuviera relación alguna con Víctor de Aldama, empresario clave en la trama, para la contratación de las mascarillas. Sin embargo, la documentación existente sobre ese asunto, avanzada por varios medios y confirmada por este periódico, demuestra que hubo correos electrónicos de su departamento, enviados por Álvaro Sánchez Manzanares al citado empresario en relación con el polémico contrato. La destitución tendrá lugar en el Consejo Rector de Puertos del Estado que se celebrará este miércoles.

Durante la investigación, la Guardia Civil detectó alguna llamada telefónica de Koldo García en los últimos meses a Álvaro Sánchez Manzanares sin que su contenido tuviera especial interés para la causa. En uno de los informes, la Guardia Civil reseña lo siguiente: “El hecho de que uno de ellos sea el interlocutor de Koldo se considera de interés para esta investigación dada la relevancia que ambos tienen en Puertos del Estado por los cargos que ocupan en ese organismo. Adicionalmente, la probabilidad de que Álvaro Sánchez Manzanares fuera la persona que llamó a Koldo resultaría de mayor relevancia para los hechos que se investigan, dado que en calidad de secretario general firmó uno de los documentos relativos al contrato que Puertos del Estado adjudicó a Soluciones de Gestión. Continuando con esta llamada, cabe reseñar que Koldo y esta persona dejaron abierta la posibilidad de verse en persona al día siguiente, es decir, el día 3 de noviembre de 2023. Tanto el día en que se produce esta llamada como al día siguiente, agentes de esta unidad efectuaron un control de actividades sobre Koldo, quien se encontraba en Madrid. Sin embargo, en ninguno de estos encuentros fue identificada una persona que pudiera corresponderse con el referido Álvaro —posible cargo político de Puertos del Estado—. Este extremo ha motivado que se deje constancia de que más adelante, el día 7 de noviembre de 2023, se hubiera podido celebrar un encuentro con esa persona en la sede de Puertos del Estado a la luz de que Koldo se habría encontrado en las inmediaciones de ese lugar”.

Tras el interrogatorio de la Guardia Civil a Sánchez Manzanares en calidad de testigo, el juez no tomó ninguna decisión respecto a la imputación de este cargo público de Puertos del Estado y la Fiscalía tampoco solicitó medida alguna contra él. Sin embargo, el ministro de Transportes ha decidido ahora destituirlo del cargo que ocupaba en el organismo que tramitó el primer expediente de compra de mascarillas a la trama empresarial que, según la investigación judicial, pagó comisiones ilegales al asesor del ministro a cambio de que los recomendara para conseguir el negocio de las mascarillas en los primeros meses de la pandemia.

El ministro Óscar Puente anunció una auditoría interna para averiguar todos los detalles de la contratación de estas mascarillas y esta es la primera decisión relevante en su ministerio desde que estalló el caso. Sánchez Manzanares no era, en cualquier caso, una persona designada por Puente, sino por anteriores ministros.

La conversación entre Koldo García y Álvaro Sánchez Manzanares

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A continuación se transcribe la conversación del sumario del caso Koldo entre Koldo García y Álvaro Sánchez Manzanares del pasado noviembre, cuando los teléfonos del primero llevaban dos meses intervenidos y donde no hablaron del contrato de mascarillas.

Álvaro Sánchez Manzanares (Á). Koldo, eres un degenerado, macho, siempre me pillas cuando estoy con tías.

Koldo García (K). [Ríen] Bueno, qué tal con este, ¿bien?

Á. ¿Con quién?

K. Coño.

Á. ¿Con Puentes [Óscar Puente, actual ministro de Transportes]?

K. Sí.

Á. Pues yo no le conozco, tío, para que me llegue a mí es muy difícil. Pero el ministerio va bien, lo ha montado bien.

K. Bien, ¿y tú?

Á. Pues yo seguiré ahí.

K. Me han dicho que vas muy bien, eh.

Á. Sí [ríe], muy bien. Yo, con que me dejen ahí ya me doy con un canto en los dientes, vamos, no me jodas [ríe].

K. Bueno, yo... yo esperaba que te... yo esperaba que te hicieran presidente, pero bueno.

Á. Que no, que no, que no. El que está es un tío de puta madre. Además, conoce mucho al secretario general de Infraestructuras, que es el muñidor de este ministerio.

K. Sí.

Á. Que es el José Antonio Sebastián, y ese es muy colega de mi presi, bueno, lo cual a nosotros eso nos ha venido muy bien.

K. Sí, sí, ya sabes, yo sé.

Á. Porque a Benito luego ha estado de puta madre que le hayan promocionado, el secretario de Estado… Con la gente de Euskadi siempre hay muy buena relación, entonces, hemos tenido mucha suerte porque ya sabes que esto es una cosa de azar, ¿sabes?

K. Sí.

Á. Te intentan poner ahí a cuatro trastornados y tienes un cristo.

K. Bueno.

Á. Entonces…

K. Yo ya le dije a José [Ábalos] y demás, te tengo que comentar un par de cosas, así te puedo ver [a Álvaro], ¿vale? La semana que viene no, la siguiente.

Á. [asiente].

K. Y te las digo y además tomamos un cafecito, ¿vale?

Á. Vale.

K. Buscas un huequillo y [ininteligible], cotilleos nuestros.

Á. Pero, pero, pero, pero, Koldo, José [Ábalos] ha pujado o no ha pujado, o se va a esperar a Europa ¿no?

K. Sí.

Á. Ah, vale, vale [ininteligible]. A mí me ha parecido la hostia que hubiera sido ministro pero, vamos, no sé si ha pujado o no ha pujado, Koldo, hola […]

Las sospechas de la Guardia Civil sobre contratos de Adif

J. J. Gálvez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha apoyado a la Fiscalía Anticorrupción en la investigación del caso Koldo, elaboró un informe sobre la vida laboral de Koldo García y su entorno, fechado el pasado 17 de mayo. Dicho documento destaca que Patrica Uriz, mujer del exasesor del ministro José Luis Ábalos, fue contratada en julio de 2022 por la empresa Aridos Anfersa, cuando coincide que esta compañía fue beneficiaria de dos adjudicaciones públicas de Adif, dependiente del Ministerio de Transportes, por valor de 5,8 millones de euros. 

Aunque, de momento, los agentes no van más allá, plasmaron sus recelos en el informe. Los agentes indican que, para ganar esas concesiones, Aridos Anfersa formó dos UTE (Unión Temporal de Empresas) con otras compañías: Aritec Almonacid y Aridos Técnicos. "Esta unidad considera de interés destacar lo anterior, ya que recientemente se ha visto a Koldo García reunido con Jaime Chouseiro (representante de Aritec Almonacid); y Francisco Coca (representante de Aridos Anfersa) coincidió hospedado el día 6 de junio de 2021 con Koldo García y Ábalos en el Parador de Granada", apuntan los investigadores.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_