
ERC votará la investidura de Illa tras una consulta interna en la que el sí se impone por solo 550 votos
El 53,6% de la militancia se muestra a favor del preacuerdo que incluye mejoras fiscales para la Generalitat frente al 44,8% que lo rechaza

Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

El 53,6% de la militancia se muestra a favor del preacuerdo que incluye mejoras fiscales para la Generalitat frente al 44,8% que lo rechaza

Unos 8.500 militantes, muy divididos ante la propuesta socialista, pueden votar entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde de este viernes

El PSC se refugia en el hermetismo para evitar turbulencias en el tramo final del pacto mientras que Junts cree que el preacuerdo solo promete “reformas legislativas inciertas”

La Generalitat empezaría recaudando el impuesto de la renta en 2026 y continuaría con parte del IVA

El texto del acuerdo, que aún no es público, se someterá el viernes a la consulta vinculante de la militancia

Socialistas y republicanos, pendientes de Hacienda para cerrar un acuerdo que la cúpula de ERC tendría que consultar después a sus bases y el PSOE blindar frente a las críticas internas

La secretaria general de ERC pide a los socialistas que, si hay pacto de investidura, su aplicación esté garantizada aunque cambie el Gobierno central

Aparcado el referéndum, los dos partidos están desencallando acuerdos políticos y exploran una mayor capacidad financiera para la Generalitat

El líder de Junts reúne este sábado en el sur de Francia a sus fieles para inyectar optimismo en una vuelta incierta y que giraría el tablero político

Las cuentas de la formación en la Cámara catalana confirman que el secretario general tiene tres retribuciones mensuales, pero solo declara dos

La reforma del reglamento permite hacer el cambio, que permitirá a los anticapitalistas no tener que compartir el grupo mixto con Aliança Catalana

PSC y ERC esperan que el acto del ‘expresident’ en Francia, este sábado, aclare su plan de regreso a Cataluña para después anunciar el acuerdo de investidura de Illa

La Cámara valida por una amplia mayoría el voto delegado y telemático y el PP anuncia que recurrirá al Constitucional

La reunión entre Sánchez y Aragonès corona la estrategia de seducir a unas bases escépticas ante el cumplimiento de los acuerdos

Ambos líderes evitan comparecer tras su encuentro en el Palau, donde se ha firmado el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital

El partido se desmarca de la acción similar a la de los carteles de los Maragall y abre una investigación interna

La clave de la negociación de la investidura de Illa, que está en la recta final, es la nueva financiación

Los dos presidentes firmarán el convenio del traspaso a la Generalitat del Ingreso Mínimo Vital

El excandidato a la Alcaldía de Barcelona pide pasar página y que el partido se centre en la cosas “interesantes y significativas para el país”, en referencia a un pacto con el PSC

Los 8.700 militantes del partido tendrán la última palabra si socialistas y republicanos llegan a un acuerdo para que Salvador Illa sea presidente de la Generalitat

Rovira se reúne con la ‘número dos’ del PSC a la espera de verse con Sánchez para allanar la investidura

El apoyo a la secesión cae dos puntos, hasta ubicarse en el 40%, la cifra más baja desde 2015, de acuerdo al barómetro del Centro de Estudios de Opinión

La formación republicana denuncia a Tolo Moya, su exjefe de comunicación, por revelar las grabaciones que salpican al gerente y al actual vicesecretario de comunicación

PSC, Junts, ERC, comunes y CUP renuevan un pacto que ya dejó a los de Abascal sin senador autonómico y que ahora será auditado por entidades antifascistas

La Mesa de la Cámara catalana da luz la modificación que permite además que PSC y Junts tengan tres representantes cada uno y ERC, otro más
El entorno del expresidente catalán sopesa una doble ofensiva de recursos: contra su posible encarcelamiento preventivo si viene a España y contra la negativa del Supremo de aplicarle la medida de gracia

Esquerra presiona a los socialistas para que presenten un calendario de ejecución de los compromisos pendientes de otros pactos

La dirigente de ERC siguió ejerciendo el cargo de secretaria general y mantuvo el puente con Junts en los seis años en los que permaneció huida en Suiza

Tolo Moya ve una “falta de garantías” en que sea Comisión Ética, donde está la secretaria general, sea la que decida sobre su expediente sancionador

La secretaria general de ERC dice que los socialistas “tienen que moverse más” si quieren su apoyo en la investidura de Salvador Illa

La secretaria general de ERC pide reflexionar sobre el valor de ganar espacios de soberanía “como el concierto económico” tras su vuelta a España después de seis años huida en Suiza

El partido anuncia un protocolo de control para las campañas

La secretaria general de ERC reivindica ante el consejo nacional “evaluar” espacios de soberanía como el concierto económico que pide al PSC para la investidura
ERC se lanza a exprimir el retorno de su secretaria general tras seis años huida en Suiza para intentar pacificar el partido

Los republicanos dejan de recibir más de un millón de euros en subvenciones y casi multiplicaron por diez las perdidas en 2023, pero descartan un ERE

La líder del partido, que prevé participar de forma presencial en un acto en Cataluña el sábado, exige a los socialistas que cumplan los compromisos ya adquiridos para avanzar en el pacto

La líder de ERC muestra su optimismo sobre las negociaciones para investir a Illa y exige al PSOE que cumpla acuerdos previos
La apuesta de ERC por sellar un preacuerdo con los socialistas en julio acelera las negociaciones sin que esté claro aún el encaje de la financiación singular o el referéndum

Marta Rovira, la líder de los republicanos, reforzará el equipo negociador mientras que el candidato socialista ofrece “generosidad y flexibilidad” a sus posibles socios

Los republicanos insisten en que el socialista deje atrás el mensaje de “la década perdida” en Cataluña y haga gestos en vivienda y en el uso del catalán