
La autopercepción indígena se vuelve arma electoral en Bolivia
Los sectores conservadores relacionan la bajada del porcentaje de personas que se identifican con alguna nación originaria con la crisis del Movimiento Al Socialismo
Los sectores conservadores relacionan la bajada del porcentaje de personas que se identifican con alguna nación originaria con la crisis del Movimiento Al Socialismo
Los científicos que lideran el proyecto se enfrentan a un dilema ético respecto a un posible uso en humanos: “¿Estamos tratando la ceguera o potenciando las capacidades humanas?”
Las comunidades que se beneficiaron de la movilidad social del MAS votan a Rodrigo Paz en las presidenciales de Bolivia
La popularidad del candidato a vicepresidente de Rodrigo Paz fue decisiva para el pase a la segunda vuelta
El candidato de centroderecha que peleará por la presidencia en una segunda vuelta apenas usa redes sociales
El expresidente anuncia una reunión con sus bases el viernes
El candidato del Partido Demócrata Cristiano da la sorpresa y logra el mayor número de votos en primera vuelta, por delante del expresidente. La izquierda, fuera de la lucha por el poder por primera vez en 20 años
El colapso de la izquierda, resultado de la pelea entre Evo Morales y el presidente, Luis Arce, abre la puerta a un cambio de ciclo político después de 20 años
El expresidente de Bolivia, desprestigiado y en guerra interna con el actual mandatario, hace campaña por el voto nulo en unas elecciones en las que la derecha es favorita
Los menores de 35 años, que representan el 40% del censo electoral, engrosan según los sondeos el porcentaje de votos blancos
Los analistas señalan que un inédito porcentaje de indecisos podría ocultar un voto a favor del izquierdista Andrónico Rodríguez, cuya popularidad aparece en baja
La muerte de la investigadora invita a recordar su trabajo que, durante casi cuatro décadas, rescató más de 7.000 relatos de alrededor de 100 poblaciones
Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas
El candidato de izquierda, de bajada en las encuestas, fue el principal blanco de ataques por la cercanía con su antiguo mentor, Evo Morales, y su paso por la presidencia en el Senado
Desde mensajes para “romper el hielo” hasta simular un romance: un estudio revela que cada vez más personas, sobre todo entre la generación Z, usa la inteligencia artificial en su vida amorosa
El lanzamiento del tráiler del filme ha provocado un debate entre quienes lo tachan de hispanofóbico y los que defienden que solo sigue los arquetipos del género
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto medioambiental
A un mes de votar, el expresidente, inhabilitado como candidato, construye una imagen de proscrito que el Gobierno refuerza desde la justicia
Variantes industrializadas de esta planta de uso milenario cambian la percepción de grupos que antes la rechazaban en Bolivia
La fusión entre elementos indígenas y tradiciones pictóricas han generado un interés en ambos lados del Atlántico por el artista boliviano que se ha traducido en exposiciones, películas y distinciones
Tres años después de perder su comunidad, los ayoreos sobreviven en carpas improvisadas, como retrata el documental ‘Después de un incendio’
Se trata de una serie de medidas que ha dispuesto el Tribunal Agroambiental, en las que también se solicita la extradición de un cazador argentino
La escritora boliviana participa en el ciclo conferencias y talleres Iberoamérica Lee, que se celebra en el marco de la Feria del Libro
Pese a tener una de las mayores reservas mundiales del mineral, las dificultades técnicas y la ineficiente gestión sitúan al país lejos del pregonado maná económico
Laboratorios en Barcelona y Tokio combinan elementos orgánicos y artificiales para crear robots biológicos que imitan los movimientos, la funcionalidad y la capacidad de regeneración del cuerpo
Una exposición y el reciente reconocimiento de la Unesco de documentos históricos revelan cómo las comunidades conservan su identidad espiritual, social y artística
Los científicos proyectan que para 2026 se aprobarán los resultados de los ensayos clínicos que se realizan en 25 países, entre ellos España
Frente a presidentes nostálgicos de los regímenes militares y crímenes que se mantienen impunes, hay una ola de películas, series y documentales que recrean estos gobiernos represivos
Marxista quechuaimara, como se definía, creó en los años sesenta el indianismo, una corriente que sostenía que el indio no debe integrarse, sino imponerse con un sistema propio inspirado en los valores del imperio incaico
Decenas de mujeres rurales de entre 16 y 67 años han recibido un taller gratuito para romper roles de género y generar ingresos en un país donde el 47% sufre violencia económica
Las comunidades afectadas cargan contra sus dirigentes que firmaron los contratos de arrendamiento por miles de dólares con una nación inexistente que ya operó en Ecuador y Paraguay
El documental ‘La memoria de las mariposas’ revela los detalles de la tortura y explotación perpetrada a comienzos del siglo XX por la empresa peruana Casa Arana a indígenas amazónicos
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
La computadora biológica CL1, fabricada por la empresa australiana Cortical Labs, está diseñada para la investigación biomédica, pero también promete un sistema de computación más eficiente y de menor consumo energético
El avance de la inteligencia artificial generativa transforma la forma en que se comunica la sociedad, la creatividad, la interacción social y hasta la manera en que procesamos la información
Asale y la Biblioteca Nacional de Chile recuperan la obra completa del autor de textos fundacionales para el continente como la ‘Gramática de la lengua castellana’ y el Código Civil de Chile
Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones
El Estado asegura que el homicidio fue por “un altercado personal”, pero otros activistas apuntan que no es un caso aislado, sino un episodio más del amedrentamiento de la minería ilegal a los campesinos
La aplicación comenzó como un proyecto de final de curso y ha terminado generando atención mediática y de las autoridades públicas en Bolivia