Es redactor jefe de EL PAÍS desde 2007 y dirigió el área de Cultura entre 2007 y 2016. En 2018 se incorporó a El País Semanal, donde compagina reportajes y entrevistas con labores de edición. Anteriormente trabajó en Radiocadena Española, Diario-16 y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Crónica de un ‘paseo astral’ con el dibujante Francesc Capdevila, ‘Max’.
Es el artista invitado al estand de ‘EL PAÍS’ en Arco.
Entre bocetos de su trabajo para la Feria de Arte Contemporáneo, este barcelonés afincado en Mallorca repasa su trayectoria y el estado del cómic en España.
Un grupo de reconocidos intelectuales piden por carta al escritor que boicotee el galardón
Según ellos, aceptarlo avalaría la política de ocupación del Gobierno israelí
El creador de ‘Ziggy Stardust’ y ‘Heroes’ lanza el single de lo que será, a partir de marzo, su primer disco en la última década, titulado ‘The next day’
Una gigantesca exposición en París evoca la resistencia o complicidad de intelectuales y creadores ante el nazismo
La muestra viajará en marzo al Guggenheim Bilbao
La biografía en cómic de Georges Brassens desmitifica a una de las leyendas de la ‘chanson’
Su autor, Joann Sfar, ha vendido más de un millón de tebeos en Francia
La creatividad vivió acogotada en Europa, y especialmente en España, por los recortes públicos, por la brutal subida del IVA (un 13%), por las salidas de tono del responsable de Educación y Cultura, José Ignacio Wert (el ministro peor valorado)…
Todo en medio de la encrucijada por los nuevos modelos que plantea la libre circulación de contenidos por las redes. Aun así, hubo chispas muy destacables de grandeza.
Una edición monumental de cerca de 3.000 páginas y tirada limitada exhibe
los dibujos preparatorios del genio del cómic underground, 600 de ellos inéditos
El abogado, exministro de UCD y 'padre' de la Constitución sustituye al empresario y coleccionista Plácido Arango y bate al otro candidato, Carlos Zurita
El relevo al frente del patronato se retrasa por un cúmulo de razones, entre ellas las políticas
Carlos Zurita y José Pedro Pérez Llorca suenan como posibles opciones
Tras la subida del IVA, el Gobierno aplicará un drástico recorte presupuestario a las artes
El mundo del cine, el Prado, el Reina Sofía y el Real, entre las víctimas
La Academia de Bellas Artes de San Fernando expone las visiones del autor de ‘El pensador’
Se trata de 140 grabados inspirados en la obra de Dante Alighieri
El poeta, dramaturgo y novelista habla de su obra y sus debilidades y crítica a la Iglesia católica
"Rajoy siempre me dio risa, pero ahora me da pena", dice
El presentador de televisión ofrece su propia versión del término 'telebasura' convertido en un hombre del Renacimiento: prepara el lanzamiento de su primer libro
La diputada y portavoz municipal de Geroa Bai se somete a una entrevista sin prejucios sobre su "amiga la puta quimio", sus pañuelos y la política en general
El director artístico del Teatro Real abre una serie de entrevistas en profundidad y sin prejuicios con destacadas personalidades de la cultura, el deporte, la política, la economía y la vida social
El conservador de pintura italiana del Louvre reabre el debate sobre la restauración de la obra de Leonardo: “El retrato está desapareciendo... y la cosa solo empeorará”
Un libro rescata la figura del autor que, a partir de postulados expresionistas e izquierdistas
Se convirtió en el precursor de las novelas gráficas sin texto
De Manhattan a Harlem, el cine ha marcado la ciudad de los rascacielos con el sello de la mafia
Ahora que la saga de ‘El padrino’ cumple 40 años, visitamos los bajos fondos más emblemáticos
El director utiliza modos y formas exquisitos para despedirse del coliseo madrileño
Desea “suerte” al nuevo equipo que mantendrá el programa de montajes
El secretario de Estado de Cultura defiende en esta conversación el modelo impulsado por el PP
Cine español, mecenazgo, el Cervantes y las artes en tiempos de crisis, entre las prioridades
"Quienes están comprometidos con la cultura deben demostrarlo en estos momentos", afirma
Lassalle confía en que habrá presupuesto para salvaguardar la "vivencia pública" de la cultura
"En la marca España tiene que estar la cultura", añade
Natalio Grueso será responsable de la gestión y programación de los teatros y centros de arte dependientes del Ayuntamiento
Entre ellos, el Teatro Español, el Matadero, el Circo Price, el Fernán Gómez, el Centro Conde Duque y el Palacio de Cristal
Charo Otegui dirigía desde 2011 este organismo para la difusión de la cultura en el extranjero
La AC/E surgió de la fusión de las tres sociedades estatales SECC, SEACEX y SEEI
El Gobierno podría fusionar la AC/E con el Instituto Cervantes