
Vocabularios de René Magritte
El pintor tenía horror de las explicaciones, sobre todo las psicológicas y psicoanalíticas. La pintura expresa el misterio del mundo, y las explicaciones lo banalizan y lo empobrecen
El pintor tenía horror de las explicaciones, sobre todo las psicológicas y psicoanalíticas. La pintura expresa el misterio del mundo, y las explicaciones lo banalizan y lo empobrecen
Terror es lo que uno siente al descubrir ahora en libros y documentales sobre el 11-S a qué extremos de barbarie puede llegar un poder incontrolado
Quizás todavía estamos en el tiempo de las crónicas sobre esta era de la covid-19. Aparecerá sin duda en las novelas del porvenir, como aparece ya transmutada en ficción en nuestros sueños
Tras el encierro colectivo de 2020, Antonio Muñoz Molina asistió desde su balcón al despertar de la nueva normalidad mientras revisaba sus recuerdos de infancia. ‘Volver a dónde’ es una mirada a la España actual a través de la memoria de su familia a lo largo del último siglo. ‘Babelia’ adelanta un fragmento del libro, que llega a las librerías este miércoles
Recuerdo meses de verano por los lugares de calma y vagancia donde los pasé, pero casi los recuerdo con más precisión por los libros que leí o releí en ellos
‘Pessoa. An Experimental Life’ es el relato en más de 1.000 páginas de una existencia de solo 47 años en la que exteriormente pasaron muy pocas cosas, y de una imaginación que desbordaba su conciencia individual
La carta recibida es anónima, pero la prosa es del todo familiar. La originalidad no suele ser un rasgo en el lenguaje del odio
En el territorio inmenso de la novela, que Tolstói llevó a una cumbre insuperada con ‘Guerra y paz’, bullen el azar permanente de la vida, el devenir voluble que rige por igual los acontecimientos históricos y las vidas privadas
Vuelvo a Segura de la Sierra, en Jaén, al cabo de cerca de medio siglo para asistir a un festival inusitado que dirige el clarinetista Daniel Broncano
La letra de los discursos políticos españoles tiende a ser trivial y al mismo tiempo agresiva
José Ángel González Sainz ha escrito en ‘La vida pequeña’ un breviario laico, una defensa de un edén modesto
Una revolución consagrada al triunfo de la igualdad erigía un edificio para albergar a una élite de privilegiados
España no ha sabido conservar las casas de sus mejores escritores, como demuestran los casos de Pérez Galdós y Pardo Bazán
La pandemia ha impulsado en medio mundo modelos de espacio urbano en los que gran parte de la vida puede hacerse a pie. La capital de España sigue siendo una excepción
Durante años se cultivó la leyenda de que los militares alemanes se habían mantenido al margen de los crímenes del nazismo. La fotografía descubierta por la historiadora Wendy Lower cuenta otra versión
Como demuestra la reciente censura a la biografía de Philip Roth, la intolerancia no es menos grave porque se ejerza en nombre de una causa noble
Me ha sorprendido el fervor con que algunos ridiculizaban a quienes pedimos el voto para la izquierda en un manifiesto
Joe Biden careció siempre de cualquiera de esos atractivos que a los estrategas de la publicidad política les gusta alimentar, y hasta inventar
En un mundo político dominado por expertos fraudulentos y gurús electorales, da esperanza que aún sea posible un personaje como Joe Biden, un moderado que de golpe deja atrás a muchos radicales
Para la pintora, sola en el arte del último siglo, las categorías separadas de lo figurativo y lo abstracto para ella carecen de sentido. La abstracción no niega el mundo visible: lo que hace es revelar sus formas esenciales
En situaciones de verdadera gravedad uno exige a las artes no que se midan con otras artes, sino con la vida misma
No hay libertad sin salud, sin una escuela digna, sin trabajo, sin una red protectora contra los reveses de la vida
Hay tinieblas a las que casi ningún artista salvo el pintor milanés se ha asomado: él sabía lo que era haber asesinado
Pese a lo que digan los agoreros, la pintura no ha muerto. La exposición de Carmen Laffón en el Jardín Botánico de Madrid es la mejor prueba
Basta un solo fanático, una cuadrilla reducida de iluminados para que un país entero vea cómo se quiebra la heroica normalidad
Nuestras capacidades para influir en la vida pública son escasas, pero una está del todo bajo nuestro control: no dejarse llevar por una descalificación general
El oficio de sastre debió de enseñarle al fotógrafo esa concentración que solo se consigue en la conjunción de la mirada y la destreza de las manos
El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas
No haber leído aún una obra canónica no es una deficiencia inconfesable, sino la oportunidad de una celebración
Tomoko Yoneda fotografía lo que ya no existe, lo que estuvo durante mucho tiempo y ya no está o lo que sucedió atrozmente y no ha dejado ni un solo rastro
Como los cuadros del pintor flamenco, las viñetas de Joe Sacco están llenas de todos los pormenores inagotables de la vida
Jaime Salinas tenía el don de los mejores memorialistas, que es el de observarlo todo sin el estorbo del egocentrismo
La escritura de la autora de ‘Noches insomnes’ es un gran ejemplo de prosa híbrida y no sujeta a las convenciones de los géneros
Mientras la guerra derrumbaba todo su mundo, el escritor se refugiaba escribiendo sobre su infancia perdida
En las series nórdicas se transparenta una cierta medianía próspera, que no puede existir sin un Estado de bienestar muy arraigado
Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza
La mejor nevada que yo recuerdo de la literatura es la que empieza a caer en las últimas páginas de ‘Los muertos’, de Joyce
En el discurso de Trump del pasado miércoles, con el gesto mussoliniano, la muchedumbre rugiendo y las banderas al viento, está contenido todo el vendaval terrorífico y grotesco del asalto al Congreso
A estas obras excepcionales que se ha dado en llamar clásicas no les hace falta que se las adapte al gusto contemporáneo
Una manera de hacer daño que está al alcance de los que participamos de palabra o por escrito en el debate público es enturbiar la atmósfera con exageraciones y mentiras