El Congreso niega a Bush el respaldo a su nueva estrategia para la guerra
El Comité de Exteriores del Senado vota una resolución contra el envío de tropas al país árabe
El Comité de Exteriores del Senado vota una resolución contra el envío de tropas al país árabe
El presidente de EE UU afronta un Congreso hostil en su discurso sobre el estado de la Unión
Barack Obama, senador por Illinois, es sin duda la sensación de esta precampaña en la disputa por la presidencia
Los conservadores radicales arguyen que con los mensajes moderados pierden muchos votos
El control demócrata del Congreso obligará al presidente Bush a una política de consenso
Los electores envían un mensaje contra las políticas radicales y extremistas de la Administración de George W. Bush
La caída del secretario de Defensa preludia una política de consenso para hallar una solución a la guerra
Los comicios darán paso a una estrategia multilateral ante el conflicto
El presidente se ha volcado en la campaña convencido de que su prestigio está en juego
La política demócrata, tras su previsible reelección como senadora por Nueva York, empezará la carrera hacia la Casa Blanca
La oposición no es capaz de elaborar un plan preciso sobre la guerra, aunque crece el número de los que piden la retirada
Pase lo que pase en las legislativas del día 7, el Partido Republicano deberá emprender un cambio de estrategia para reconciliarse con un electorado cansado de la guerra de Irak y del autoritarismo de Bush
El éxito del modelo turco demostraría que existe un espacio de convivencia entre la fe musulmana y las libertades
Los turcos observan sus tradiciones islámicas como muchos otros europeos el cristianismo
Los planes de reforma permitirán, al contrario de los inicios pacifistas del Gobierno, unas Fuerzas Armadas más activas, con más recursos y más influyentes en política exterior
Los ejércitos españoles ponen al día su estructura, sus medios y su doctrina para hacer frente al terrorismo internacional y a las nuevas amenazas gobales
La posibilidad de convivir con la inmigración de origen musulmán se pone a prueba, tras la crisis de las caricaturas, en Suecia, máximo exponente del Estado de bienestar
Una duda dramática deja en Dinamarca y en Europa el conflicto de las caricaturas. Se ofrecen distintos modelos de convivencia con los musulmanes. De ello depende nuestro futuro
Las viñetas de Mahoma pusieron frente a frente a un Gobierno inflexible en la defensa de la libertad de expresión y a una comunidad islámica decidida a demostrar su poder
Mientras la diplomacia española destaca los más pequeños gestos de democratización en Marruecos, se mantiene indiferente a las continuas protestas cívicas en el Sáhara
El Gobierno no ha visto cumplidas sus esperanzas de encontrar una solución negociada. Ahora, el acercamiento a Marruecos se ve obstaculizado por las protestas saharauis
El segundo pilar de la revolución conservadora es la progresiva reducción del 'aparato' del Estado, causa que cada día gana adeptos y que reposa en las raíces del modelo de EE UU
La defensa de los principios familiares y religiosos es uno de los dos pilares en los que se asienta el movimiento conservador en EE UU. ¿Cómo y por qué avanza?
Desde una discreta posición institucional, el Príncipe se prepara para la sucesión. EL PAÍS ha indagado en su pensamiento y en los obstáculos que tendrá que sortear
Don Felipe es todavía una figura enigmática para la mayoría de los españoles. Distintas personalidades contribuyen aquí a desvelar algunos aspectos esenciales de su carácter
La diplomacia española tuvo que improvisar una política hacia Chávez después de la venta de armas. Es la apuesta más arriesgada de nuestra acción exterior
Hugo Chávez tiene un plan calculado y ambicioso para toda América Latina. De momento, ha sabido redefinir la izquierda. La relación con Zapatero es una pieza de su rompecabezas
Los combates en la base Al Ándalus significaron el fin de la misión en Irak. En conflicto con los radicales y en cierta discrepancia con EE UU, el repliegue no se presentaba fácil
Los mandos del Ejército español involucrados en aquella intervención defienden su trabajo y reconstruyen por primera vez los detalles de la misión y las circunstancias de la retirada
Las Fuerzas Armadas paquistaníes dominan los resortes de un Estado en el que los partidos religiosos no tienen tradición política
La combinación de fanatismo religioso y armas nucleares concentran la atención mundial en Pakistán. Pero, ¿quién es el responsable de esta situación?
Los Gobiernos de Islamabad y Nueva Delhi aplazan la solución al conflicto de Cachemira para mejorar sus relaciones
Nueva Delhi apoya el cambio que impulsa Lula y trata de crear un eje con Brasil y Suráfrica que le otorgue peso internacional