
En las entrañas del cultivo del cacao
Las cooperativas son la manera que los cultivadores de cacao han encontrado para defender sus intereses ante los compradores

Escritora y periodista, parte del equipo de comunicación de Casa África. Coordinadora de 'Doce relatos urbanos', traduce autores africanos (cuentos de Nii Ayikwei Parkes y Edwige Dro y la novela Camarada Papá, de Armand Gauz, con Pedro Suárez) y prologa novelas de autoras africanas (Amanecía, de Fatou Keita, y Nubes de lluvia, de Bessie Head).

Las cooperativas son la manera que los cultivadores de cacao han encontrado para defender sus intereses ante los compradores

El alimento ha ejercido de 'casus belli' y ha contribuido al conflicto que divide al país durante casi todo el siglo XXI

El trabajo infantil protagonizó en el pasado muchos titulares en Costa de Marfil. Plantaciones como la de Petit Bonduku garantizan que no hay niños empleados en el cultivo del cacao


Un pequeño pueblo pescador al suroeste de Costa de Marfil, asentamiento de ghaneses que esperan la nacionalidad, pena por servicios básicos




La jefa del Servicio de Transporte Marítimo del Programa Mundial de Alimentos, Judith Anne Thimke, asegura que el puerto canario está en el 'top ten' de la organización







El Real Instituto Elcano presenta su primer informe africano, que propugna un viraje de la política y la sociedad española hacia este continente



El director Mario Vega, la actriz Marta Viera y el escritor Antonio Lozano adaptan para el teatro la novela 'Me llamo Suleimán', que narra el viaje de un niño desde Malí a Canarias



La bailarina Aïda Colmenero ha creado un mapa poético con cuerpos de mujeres africanas 'She Poem/Ella Poema' se presenta en el Kinetic Festival de Nueva York el 12 de marzo


La presidenta de la Fundación Khanimambo promueve campañas de captación de fondos en las que niños mozambiqueños ayudan a los españoles, y no al revés


Marc Serena documenta quince historias de africanos que malviven el amor LGBT


El fotógrafo canario Ángel Luis Aldai presenta en Casa África “Géntu Ndaw”, una muestra con cinco años de trabajo sobre la infancia en África occidental







