
Modelar los cielos: el epistolario entre Émile Zola y Paul Cézanne
'Tomar partido' tiene la virtud de volver a mostrar el cuadro de una amistad con una composición distinta, al incluir una docena de cartas inéditas en castellano

'Tomar partido' tiene la virtud de volver a mostrar el cuadro de una amistad con una composición distinta, al incluir una docena de cartas inéditas en castellano

L’obra de l’artista barcelonina Francesca Llopis es mou entre l’expressionisme i l’informalisme

Desde Andy Warhol, los artistas han representado el papel moneda en todas sus variantes. El tiempo es ahora el bien que concede al creador una dignidad estética

La artista feminista colabora con la marca francesa en su última colección, nuevo ejemplo de la colonización que los grupos de lujo ejercen sobre las obras de vanguardia desde hace casi un siglo

Els Takk, com molts estudis d’arquitectura arreu del món, perpetuen aquesta genealogia que combina allò manufacturat/brodat i el high tech

La muestra de Sheela Gowda en Valencia encierra un extraordinario poder simbólico

La primera imagen de un agujero negro entra en el MoMA y los museos abordan nuevas formas de acentuar el misterio del universo poniéndolo al descubierto

El año de las ovejas mecánicas y de los desastres medioambientales anticipa un ciclo histórico donde el dinero y el activismo contra la “filantropía tóxica” colisionan

La narració visual de Nguyen Phan a 'Becoming Alluvium' és un trànsit il·luminador en uns temps en què és fàcil perdre l’esperança davant l’emergència climàtica

La artista transfirió a la pintura sus recuerdos de una infancia feliz hasta la aniquilación de la población romaní en los campos de exterminio

En 'Línea de sombra', Ibon Aranberri desplaza al museo los vestigios funerarios del antiguo convento de San Telmo

Dues exposicions a l’Hospitalet de Llobregat segueixen el fil de la confusió artística actual, encastada en un moment polític de crisi i negació

Fotógrafos y cineastas apostaron el futuro del medio al teatro y no a la pintura, demostrando su vinculación a la historia social de la ciudad

La Fundación Miró exhibe en Barcelona la sonoridad en el arte como una confrontación poética y política de acústica, formas y color

La galeria ProjecteSD exposen obres d’Allen Ruppersberg

Un volumen de mujeres artistas recorre cinco siglos y 50 países. El resultado es irregular: es un gueto y sobran muchas

Varias exposiciones ofreden soluciones para combatir los desastes mediambientales en un planeta moribundo

La Bienal de Estambul reivindica la candidez del artista antropólogo en una era de capitalismo voraz y catástrofes medioambientales

Una exposición en Barcelona desempolva el urbanismo utópico cubano concebido en los ochenta por una generación de arquitectos y artistas ignorados por el Estado socialista

Se publica en español la transcripción completa de la entrevista a Susan Sontag en ‘Rolling Stone’ en un momento crucial de su vida, como ensayista reconocida y tras haber superado el primer brote de su enfermedad.

Para filósofos, activistas y artistas, las prisiones son instituciones de castigo que se apropian de los cuerpos, convirtiéndolos en algo rentable y con efectos en lo que está fuera

Varios libros y exposiciones se centran en estos escenarios que también alimentan la literatura y el cine

En el arte actual, donde todo parece desbocado, las exposiciones que glorifican a los ídolos musicales juegan la carta de la nostalgia. La dedicada a Leonard Cohen es un ejemplo perfecto

Impulsados por el recuerdo de los disturbios en un bar del West Village hace medio siglo, los artistas LGTB cincelan un canon alternativo y transforman sus sentimientos en arte público

Les arts visuals han perdut el grau suprem del pensament, però han guanyat un lloc secular

La primera edición de la bienal noruega dura, paradójicamente, cinco años, es cien por cien pública, aísla al mercado y las obras generan su propio ecosistema

La Bienal del Whitney, dedicada al arte americano, aparca el victimismo en su 79ª edición y reclama la historia para las minorías y las mujeres, que exhiben sus logros

Obres que van ser venerades i ultratjades s’exposen ara a Venècia com a ‘antimonuments’

La cita con el arte actual en la 58ª Bienal de Venecia no apuesta por nada y consolida todos los formatos, ha mudado la piel y tiene la energía de una milenial

A la mostra 'Throwback' les obres s’exhibeixen en la seva causalitat, esvalotades

Desde el primer ‘collage’, en 1912, artistas de todas las culturas han utilizado materiales de desecho como ‘lingua franca’ y herramienta crítica

La obra polifacética de Meret Oppenheim estuvo eclipsada por el éxito de ‘Le déjèuner en fourrure’, propiedad del MOMA

La responsabilidad de definir e interpretar el tiempo ha pasado de los físicos a los artistas, en un mundo en que la lógica y la realidad están bajo sospecha

La Virreina muestra la influyente obra de August Sander, representante de la Nueva Objetividad y, paradójicamente, quien concedió a la fotografía la facultad de interpretar el mundo subjetivamente

Los vídeos de Javier Codesal combinan ficción y testimonio de víctimas y verdugos de la violencia en Colombia

La Virreina mostra un seguit d’amazones amb càmera que van cavalcar lliures

La fuerza pictórica de la nórdica Anna-Eva Bergman está en cómo combina escala propia y materia. Una exposición en Valencia reúne sus paisajes, incluidos los que pintó en España

Dos exposiciones en Sevilla y Ciudad de México examinan las zonas intermedias entre el feminismo y el arte, desvelando tensiones entre política y poética, mujeres y feminidad

El galerista vocacional està en extinció i els museus són plataformes promocionals

El Reina Sofía presenta los dibujos y esculturas de H. C. Westermann, cuyo virtuosismo y figuración resultaron impopulares en pleno pop americano