Los líderes de Japón, Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda participan en la cumbre de Vilnius, pero los aliados atlánticos discrepan acerca de hasta qué punto implicar a la organización en esa región
El presidente del Gobierno responde a las insinuaciones de Feijóo sobre el servicio de Correos y expresa su voluntad de rebelarse ante “el blanqueamiento de Vox y el uso descarnado del terrorismo”
Los aliados aprueban que el gasto en defensa sea al menos un 2% del PIB y el inicio de una reflexión sobre las amenazas del flanco sur
Zelenski recibe con frialdad una oferta que no especifica plazos ni requisitos y advierte de que puede beneficiar a Rusia
Bruselas ve una “ventana de oportunidad” para revitalizar las relaciones con Ankara, mientras Erdogan obtiene avances concretos en varios frentes, a cambio de comprometerse a levantar su veto sobre Estocolmo
La iniciativa, que secundan Francia, Alemania y el Reino Unido, supone el compromiso de que las armas seguirán llegando a Kiev pero sin un horizonte firme de entrada en la Alianza, que aún divide a los mandatarios
Unos 4.000 militares y 1.500 policías se vuelcan en la seguridad del encuentro que reúne desde este martes a mandatarios de alrededor de 40 países
El giro de Ankara se produce en la víspera de la cumbre de la Alianza Atlántica en Vilnius
Los aliados se reúnen en Lituania en una cita que busca enviar al Kremlin rotundos mensajes de unidad y fortaleza
Alemania, Francia e Italia también se distancian de la medida, pero optan por un tono más comprensivo
Estos días se ha conocido el reparto, entre pocos, del patrimonio del magnate; la tremenda losa de su legado sociocultural pesa fuerte sobre todos
La rebelión fallida de los mercenarios de Wagner ha mostrado las grietas en el poder del líder ruso. Además de la guerra en Ucrania, el presidente afronta el desapego de parte de la sociedad, un sombrío horizonte económico y la presión internacional
Los aspirantes no están listos, y la Unión tampoco. Los obstáculos son descomunales. Pero razones morales y geopolíticas avalan que es el momento de acelerar hacia la integración de nuevos países
Los socios del Kremlin buscan comprender la nueva situación de Rusia con un líder debilitado y recalibrar las relaciones a la vista de lo ocurrido
La ultraderecha avanza en apoyos y cuota de poder. El gran peligro es que los populares europeos asuman algunos de sus postulados mientras los Veintisiete necesitan construir más integración
La reunión de jefes de las agencias de inteligencia celebrada en Singapur simboliza el intento de mantener vivo el marco multilateral en un mundo cada vez más conflictivo
España se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero más inquietante por las características de fondo de la situación del país
En una época marcada por corrientes que arrastran, seguidismo y exceso de estímulos, el verano es una preciosa oportunidad para oponerse
La relación entre la UE y EE UU se ha reforzado, pero el acercamiento estratégico es incompleto y un triunfo republicano en Washington puede revertir los avances
La tercera economía del mundo se halla al borde de la disfunción social por el envejecimiento, según su primer ministro. La historia y opiniones de miembros de nuevas generaciones evidencian los retos que acechan a una sociedad muy conservadora
El marco mental creado por la guerra en Ucrania propicia, pese a que persistan divergencias, la posibilidad real de significativos avances de integración en el continente
Riad busca crear un entorno propicio para su transformación económica calmando la relación con Irán y sus socios de la mano de Pekín mientras se aleja de Washington
La lección de justicia social y protección medioambiental de la obra maestra de Steinbeck resuena con fuerza en el mundo contemporáneo
La pujanza económica y militar depende de los semiconductores de alta gama, el 90% de los cuales se produce en Taiwán. EE UU y China, pero también la UE, mueven fichas para no perder la gran partida del futuro
Rusia proclamó la conquista de Bajmut el fin de semana, pero el presidente de Ucrania obtuvo una victoria diplomática al reunirse con unos 40 líderes en 48 horas mientras Putin tiene graves limitaciones para salir de su país
Las conclusiones sobre China, Rusia y el estilo de acercamiento al sur global encajan con las posiciones de partida de la UE
El presidente de Ucrania ha celebrado encuentros bilaterales con Biden y Modi, entre otros, pero no con Lula
El grupo perfila mecanismos de cooperación en el ámbito económico y tecnológico para responder a Pekín
La perspectiva de entrega de los F-16 y el activismo de Zelenski en foros internacionales influyen en el futuro del conflicto
El primer ministro nipón, anfitrión del G-7, llegó al poder con aires de reformista moderado pero ahora lidera giros significativos en defensa, política exterior y economía
La reunión del G-7 en Japón, a la que también asisten potencias como la India, Brasil e Indonesia, acuerda nuevas sanciones para estrangular la economía rusa
La guerra en Ucrania, la relación de Occidente con China, el futuro del sur global y de la inteligencia artificial marcan la agenda de la cumbre en Hiroshima
Tokio, anfitrión de la cumbre del G-7, emprende un giro en su concepción de la seguridad con un fuerte aumento del gasto militar
El país euroasiático, como otros en posición parecida, busca extraer máximas ventajas con una posición autónoma en un contexto geopolítico convulso. Una victoria de la oposición mejoraría las relaciones con la UE y EE UU, pero probablemente no comportaría un giro radical
El director del Centro de Estudios sobre Refugiados de la universidad británica alerta sobre el endurecimiento de la política migratoria en Europa
Sunak es un líder más pragmático que Johnson y Truss, pero el país todavía tiene pendiente una reconstrucción y una reconciliación tras el desgarro del referéndum
Las grandes potencias avanzan en unos planes que buscan economía estratégica y alimentan el riesgo de una espiral de fricciones
Una encuesta publicada por el Foro Económico Mundial apunta a que un cuarto del mercado laboral se verá afectado en el próximo quinquenio por cambios impulsados por las revoluciones tecnológica y verde, además de por la geopolítica
Una radiografía de los cálculos estratégicos de los principales actores alrededor del conflicto
El profesor de Harvard, coautor de ‘Cómo mueren las democracias’, analiza las claves de una época política turbulenta