Panamá encara la recta final de la campaña electoral sin un ganador claro
La economía lideró en 2013 el crecimiento en Latinoamérica

Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.
La economía lideró en 2013 el crecimiento en Latinoamérica

La vuelta de Grecia a los mercados ha estado muy condicionada por el calendario político El proceso no garantiza la continuidad ni la sostenibilidad de la deuda pública


Tras el parón, el 85% de la obra civil está terminada, según el director del proyecto

La construcción ha corrido a cargo de la española FCC y la brasileña Odebrecht con un coste de 1.460 millones de euros

Peña Nieto asegura que las crisis recurrentes han quedado atrás para la región

La oposición considera una “vergüenza” el retraso en el proyecto de ampliación y arremete contra la empresa

Colabora con una nueva plataforma de mujeres profesionales “que quieren acceder a puestos de dirección y no pueden”


Kiev mantiene una fuerte dependencia de la financiación de la banca de Rusia y de las exportaciones a Moscú Las ventas a la UE solo suponen un 15% del total

El desplome de la divisa coincide con una desaceleración del PIB

Las asociaciones extranjeras deciden demandar al Estado español

La región es una de las grandes damnificadas por las turbulencias financieras



Los españoles lamentan la escasa presencia del Gobierno en el foro económico para defender las reformas y la mejora de los mercados

Los líderes económicos advierten de que comienza una etapa de alta volatilidad y piden a las economías en desarrollo que aborden ya sus reformas pendientes

El presidente del BCE, Mario Dragh, asegura que se le dará transparencia y claridad al sector financiero de la eurozona

Rousseff seduce a Davos con un plan millonario de infraestructuras

El proyecto "es uno de los grandes proyectos liderados por empresas españolas”, afirma el ministro de industria en Davos

Tras 50 años sin tocar el modelo energético, el año pasado se aprobó la reforma del sector

Rohaní invita en Davos a las empresas a apostar por el principal recurso del país

La OMC revisa a la baja sus previsiones mundiales y augura un repunte en el entorno del 4%

Axel Weber, expresidente del Bundesbank, no ve razones para el optimismo

El Gobierno español solo envía al ministro de Industria y se cae la participación del presidente

Las empresas españolas son más optimistas sobre el futuro de la economía mundial Los países emergentes pierden protagonismo

Japón logra frenar la deflación, pero aún debe implementar sus planes de reformas

Después de haber anunciado su asistencia, La Moncloa ha confirmado que Rajoy no asistirá

La presión demográfica y la débil recuperación exigen una mayor participación laboral femenina


Los analistas prevén que 2014 sea el año del adiós a la crisis, pero los riesgos existentes tiñen de incertidumbre este vaticinio
La fuerte dependencia exterior de Turquía coincide con inicio de la retirada de estímulos en EE UU


Pese a la mejora de la calificación, la economía se contraerá un 8% este año

Los bancos centrales se enfrentan a los límites de las herramientas disponibles

Distintos foros oficiales buscan promover el negocio entre ambos países

Las autoridades adoptan medidas para hacer más global el uso de su divisa



Los mercados financieros confían en un acuerdo que evite el impago Fitch pone en perspectiva negativa la deuda y amenaza con rebajarle la +A