
Enseñanza del intento de suprimir el voseo
Ni siquiera todo el sistema educativo dedicado a cambiar una estructura gramatical de los hablantes logró ningún éxito

Doctor en Periodismo, y PADE (dirección de empresas) por el IESE. Estuvo vinculado a los equipos directivos de EL PAÍS y Prisa desde 1983 hasta 2022, excepto cuando presidió Efe (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado una docena de libros sobre lenguaje y comunicación. En 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades

Ni siquiera todo el sistema educativo dedicado a cambiar una estructura gramatical de los hablantes logró ningún éxito
Durante días se ha oído en emisoras y televisiones el nombre mal pronunciado del guadianesco primer ministro francés

Hay que prestar atención al uso exagerado y peyorativo de este verbo, que a veces ofrece un efecto perverso
Ese topónimo se formó con los nombres de una cuenca y de una región, por lo que no tiene sentido el artículo masculino

Los decretos de Nueva Planta de Felipe V no constituyeron ningún ataque contra el catalán, sino contra el latín

La expresión hace fortuna en los medios radiofónico y audiovisual, y sigue la tendencia de desestructurar la información

Imaginemos que alguien inmerso en un conflicto económico dijese: “No quisiera dejar esto en manos de una abogada”

Las ultraderechas empiezan a prescindir del eufemismo cuando desean agrupar a los suyos y dar miedo a los otros

Nada impide utilizar con rigor esa opción para referirse a los bosques quemados de estas semanas

Esta manera de informar lleva al lector a pensar en la técnica, en la tasa, en la ratio; y aleja a los contaminados, a los pobres

Ciertos interlocutores recuerdan la idea apuntada, pero excluyen la distancia que el autor había tomado al respecto

En una sola frase, el presidente del PP arrojó un aluvión de bolas amarillas cuya carga explosiva habría necesitado el tiempo de un ajedrecista y el trabajo de un artificiero

Las normas académicas sintetizadas desenfadadamente en este artículo reducirían muchísimo las faltas de todo alumno renqueante

La falta de respeto a las palabras en el periodismo de hoy en día refleja la degradación general del oficio
Con ese criterio de las derechas, los nazis no cometieron tal delito, pues no fueron eliminados todos los judíos

Un fallo lo puede tener cualquiera. Pero debemos distinguir entre la ocasionalidad del error y la contumacia en él

Los errores ocurren cuando alguien vuelca sobre un mensaje la interpretación más próxima a él, y no la del emisor

Este tiempo verbal va desapareciendo del lenguaje periodístico, en el que la pobreza abunda, paradójicamente

Sus portavoces no muestran ningún reparo en invisibilizar en sus expresiones a las personas no independentistas

El día del apagón se descartó de inmediato la intención de hacer daño, pero con los trenes ocurrió al revés

Quizás el genialoide Elon Musk oyó un día lejano esa expresión y ya se le quedó grabada para siempre

Durante mucho tiempo atribuí al lingüista mexicano Antonio Alatorre una afirmación que no era suya

Las palabras hacen, conmueven, comprometen. Y en eso el verbo le lleva mucha distancia al adverbio, un mero frontón
Algunos vocablos acaban contradiciendo su propio origen cuando la gente así lo decide

Las Academias de la Lengua han hecho en los últimos años un sólido trabajo por la unidad del idioma

El VI Congreso de la Lengua se reúne en Panamá para celebrar los libros y las palabras Se hablará sobre la historia de la lectura, la industria editorial, la enseñanza y la creación literaria

De Estonia, estonio; de Armenia, armenio; de Macedonia, macedonio; de Bosnia, bosnio; de Caledonia, caledonio

Según ella, la declaración que hizo se entendió en su “literalidad”, como si hubiera sido posible un sentido figurado alternativo

‘No pienses en un elefante’ y “no veas ahí la palabra mano” surten el mismo efecto. No hay manera de escapar de esos conceptos una vez que el cerebro los ha procesado

El Congreso puede tasar ese periodo, pero el proyecto de ley en trámite ofrece una redacción permisiva y confusa

Los nombres de lugares dan pistas. No se deberían desperdiciar sus ideas favorables, ni desdeñar las negativas

Se puede conjeturar con la principal vía de entrada de estos anglicismos: periodistas, políticos y escritores no relevantes
Expresar un dato cierto pero insuficiente, como hizo Mazón, es un conocido truco para mentir y creerse a salvo

En persa se escribe con signos árabes, se pronuncia como “agá Jan” y debería transliterarse de ese modo

Cuántos recursos de la lengua se hallan depositados en esa sola palabra. Y cuántos alimentos en una sola tienda

Nadie piensa que esas órdenes de Donald Trump se han dictado para que no se ejecuten, salvo que un milagro nos salve de ellas

Esta nueva locución admite ahora otro sentido. No trata de señalar el término de algo, sino que puede ir más allá... o más acá

Quizás influya la mala costumbre de que en los empleos militares no haya flexión al femenino: “la capitán”, “la brigadier”

Lo que sucede ante nuestros ojos con la antiquísima palabra “correo” ejemplifica la reducción léxica de hoy

La fórmula del inglés se ha extendido a partir de la publicidad de algunos alimentos ‘gluten free’, ‘fat free’ o ‘sugar free’