Coincidiendo con la crisis urbana y de vivienda varios ensayos destacan el deambular ‘psicogeográfico’, una forma de habitar la urbe prestando atención a la injusticia y al encuentro con lo maravilloso en lo cotidiano
No sabremos nunca qué ve la gente cuando nos mira, si a simples extraños o a esos seres a los que no podemos ver más, a los que no podemos dejar de buscar en todas partes
El mito de la creación ligada a alucinógenos y estupefacientes recorre la historia de las artes
Los efectos de las drogas convierten a los creadores en juguetes rotos
Asesinos en serie y sucesos horribles han ejercido una turbadora atracción en artistas, músicos, poetas, cineastas…
Un recorrido por el inquietante influjo de personas como Myra Hindley en una cultura que remueve en la sangre y en las más bajas pasiones.
Thomas de Quincey escribió sobre tres grandes escritores ingleses del romanticismo: Wordsworth, Coleridge y Southey. Artículos sueltos que tras su muerte fueron recopilados en un libro que se edita ahora en España bajo el título de 'Memoria de los poetas de los Lagos'. Son páginas en las que la autobiografía se mezcla con la vida de los tres poetas que habitaron los Lagos, y con los comentarios de sus obras en pleno apogeo literario.