
Lloviendo piedras universitarias
Las universidades invitan a su profesorado asociado a participar en las evaluaciones docentes, bajo la promesa de mejorar la calidad. Evaluar, sí; retribuir, no.

Las universidades invitan a su profesorado asociado a participar en las evaluaciones docentes, bajo la promesa de mejorar la calidad. Evaluar, sí; retribuir, no.

El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”

Como servidor público, forjó una autoridad que fue reconocida y ejercida allí donde estuvo

El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir

La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”

El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad

El exlíder de Podemos anunció en julio que dejaba de ser profesor asociado tras no conseguir plaza

No puede ser mártir el ‘bully’ que instigó a la violencia y deslegitimó la democracia

Los profesores navegan a menudo por el mar incierto de una terminología mudable, cuya única consecuencia real es más burocracia

Varios docentes, integrantes de Marea Palestina: la educación contra el genocidio, hacen públicas las memorias de su confinamiento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para defender a los gazatíes

Los docentes advierten de que volverán a confinarse si el martes el Gobierno no aprueba la medida en el Consejo de Ministros

Los docentes han recibido la visita de los ministros Sira Rego y Ernest Urtasun, y del secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa

Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional

Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?

El docente, de 75 años, resbaló y se precipitó por un acantilado en Pollença mientras pescaba con su nieto

El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes

El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto

Los maestros quieren enseñar y los niños quieren aprender. Pero, una situación institucional crítica, la pobreza, los bajos salarios y la falta de infraestructuras están provocando carencias en la educación de millones de estudiantes

El exvicepresidente del Gobierno obtiene menos puntos que en 2022, pero creará un curso virtual de análisis político y estratégico

Las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades son espacios en los que predominan las ideas progresistas. La falta de diversidad ideológica no beneficia en nada al propio pensamiento de izquierdas
La tecnología y los procesos industriales evolucionan constantemente, y quienes forman a los técnicos del futuro no pueden quedarse atrás

La universidad argumenta la falta de culpabilidad y el principio de proporcionalidad para cerrar el expediente

El campus asegura que la misiva recibida por el rector “no es una denuncia” y no aporta detalles para abrir una investigación

La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho

La xica tenia díhuit anys i un túper entre les mans. Vaig tornar a traure les relíquies: Woodward i Bernstein front a Nixon, l’heroica ‘Spotlight’, la duresa d’'Una temporada de machetes’ de Jean Hatzfeld a Ruanda

A la denuncia interna de una estudiante en 2024, se han sumado los testimonios de otras tres exalumnas recabados por un grupo estudiantil

Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso

El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja

Amaya Mendikoetxea, que perdió contra las papeletas en blanco en primera ronda, logra el 58,7% de los votos ponderados


El Govern admite la dificultad de llegar al 80% de asignaturas en esta lengua a finales de este año, tal y como marcaba el plan de fortalecimiento del catalán en los campus
Profesores y alumnos, amparados por el rector, realizan una acción reivindicativa con investigaciones producidas en la universidad

La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión

Algunos alumnos universitarios empiezan a limitar el uso de la inteligencia artificial para no mermar su creatividad, esfuerzo y pensamiento crítico

Cada vez son más los amigos y familiares maestros y profesores que terminan pidiendo la baja, tras constatar la desprotección y las numerosas faltas de respeto a las que están sometidos

Los académicos, que lo fiamos todo a la investigación, no tenemos tiempo para aprender nada de la investigación sobre la eficacia docente
El docente lleva apartado un año y medio de sus funciones por el caso, que la justicia archivó porque no vio delito
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer

El programa presentado por Macron y Von der Leyen necesita concretar su financiación, pero supone un significativo paso para una universidad europea

Los sindicatos mantienen que no se ha resuelto la precariedad del colectivo y los rectores admiten el proceso ha supuesto “un desafío” para las universidades