Las fuerzas federales han desplegado gas lacrimógeno y pimienta y han disparado a manifestantes, tras días de protestas por las detenciones de migrantes, mientras que el presidente autoriza mandar a la Guardia Nacional
La familia del dirigente político presupone que se encuentra en poder de las autoridades chavistas
El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja. Es una situación inédita en los conflictos bélicos. Los reporteros palestinos son los ojos y oídos del mundo, los únicos testigos que documentan una masacre que ha causado ya más de 65.000 muertos. A las dificultades diarias que los periodistas gazatíes deben sortear para poder informar se suma el miedo por sentirse un constante objetivo militar. Hablamos con reporteros que resisten y arriesgan su vida cada día. Y con las organizaciones que defienden su gran labor y denuncian los asesinatos. Así vive y muere la prensa en Gaza
Más de 500 celebridades se unen al movimiento fundado por el padre de la actriz estadounidense, Henry Fonda, en una época “oscura en la que las autoridades reprimían y perseguían a los ciudadanos por sus creencias políticas”
La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura
La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental
Algunos de los cómicos que más han defendido la libertad de expresión actúan en Riad, en un festival organizado por una dictadura que asesina a periodistas y condena a muerte a tuiteros
La ideologia “políticament correcta” fixa els límits de la correcció allà on li sembla bé i de manera arbitrària i circumstancial
La libertad de prensa y de expresión atraviesa uno de los peores momentos en el país centroamericano. Decenas de periodistas, activistas y críticos se han ido por temor a represalias
Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación y los discursos extremistas recientes
Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump
Hay ocasiones en que nuestros representantes nos hacen sentir vergüenza, pero no fue el caso de quienes hablaron en nombre de España en la ONU
Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad
El veterano medio ‘Tribuna Campeche’ denuncia una campaña judicial en su contra. El último fallo cautelar les obliga a entregar por anticipado sus textos sobre la mandataria, que les acusa de delitos de odio y violencia política de género
El cómico, suspendido hace una semana por un comentario sobre el activista MAGA Charlie Kirk, se ceba con Trump y alaba en su vuelta el perdón de la viuda al asesino de su marido
Fueron a por los cómicos porque entendieron que el humor no era ligero ni banal, sino un peligro en el nuevo mundo: el humor se había vuelto subversivo y rebelde, símbolo de resistencia
Una vez llegados al poder, los que se envolvían en el falso lema de una mayor libertad no han tardado en revelarse como defensores de la represión
Desertores del régimen de Pyongyang relatan la creciente represión y el deterioro de los derechos humanos denunciado por la ONU
Voten a quien voten, su partido también ha intentado silenciar una voz crítica: es una tentación compartida
El presidente de Univision Networks GroupUnivision celebra los 70 años de la principal cadena nacional de televisión en español de Estados Unidos en medio de los ataques del presidente Trump contra la prensa y la comunidad hispana
La presión del presidente del regulador de las comunicaciones para suspender el programa del cómico en ABC abre un debate sobre la Primera Enmienda en Estados Unidos
Un libro de Fernando Belzunce entreteje las historias de cientos de periodistas para mostrar la realidad de una lucha diaria por la verdad
Desde ahora, el Pentágono atenderá sobre todo a las tareas de casa, en las fronteras o en las calles
La autocensura es una consecuencia del autoritarismo y la forma de combatirla es, antes que nada, identificarla
Hemos asumido que el asesinato de Charlie Kirk define la actual violencia política, en una prueba más de nuestra existencia como pueblo colonizado
Las políticas de Trump muestran de nuevo que el temor hace imposible la libertad y corroe la democracia
La libertad debe volver a Venezuela. Su ejemplo impedirá que los regímenes autoritarios de izquierda y derecha sigan pisoteando el Estado de derecho
Defensoras del Lector de medios internacionales explican cómo informar en tiempos de gobiernos autoritarios y ataques a periodistas en zonas de guerra
La presión del Gobierno para suspender el programa de Jimmy Kimmel se suma a las demandas para señalar a reporteros y al plan de perseguir a grupos de izquierda. El presidente amenaza a los medios críticos con retirarles la licencia
Trump y su círculo usan el execrable asesinato del ultra Charlie Kirk para amordazar la libertad de expresión
ABC ha suspendido “indefinidamente” su programa nocturno por un comentario del cómico sobre el asesinato del líder juvenil trumpista
La cancelación llega tras las amenazas del presidente del regulador de las comunicaciones, nombrado por Trump: “Podemos hacer esto por las buenas o por las malas”
El presidente de Estados Unidos acusa al diario de “mentir durante décadas” sobre él, su familia, sus negocios y el movimiento MAGA, y de actuar como altavoz demócrata
¿Qué son más peligrosos, los rifles o los canales de Youtube?
¿Quién quiere malvivir buscando la verdad cuando puedes hacerte famoso acosando a políticos o a otros informadores en el Congreso?
Por muchos fieles que tenga el islam una religión no puede imponerse a quienes no creen en ella
Un tribunal ordena al Gobierno de Estados Unidos pagar a la universidad los 2.200 millones de dólares para investigación que le retenía
El tribunal aplaza la vista ante el rechazo de la Fiscalía a la petición de la defensa de libertad provisional urgente para la detenida, enferma de cáncer