Productos ecológicos para platos sencillos
MINOTAURO / KALYPSO, alimentos sin aditivos en un restaurante madrileño
El presidente del Senado califica de "loable" el 'plan Maragall'
Gorditos
La contratación irregular escatima 370 millones de euros en cotizaciones
Tres pregoneros singulares
Un artefacto sincero
Array
Hong Kong retira su polémica ley antisubversión
En la soledad de la escritura
¿Para qué escriben los escritores? ¿Cuáles son los trucos de los principales autores? ¿Dónde reside la grandeza de ciertas obras? Parte de estas respuestas están en libros que exploran los territorios de la creación literaria. Temas que han inquietado a otros escritores como Peter Handke y Mario Vargas Llosa.
Los Quince afrontan sus diferencias sobre Irak
"La magia es el único arte que hace realidad lo imposible"
Una biblioteca universal
Las iniciativas para promover el arte casi perdido de la lectura siempre son bienvenidas. Además, en torno a los libros se crean amistades y se afianzan sentimientos. "Toda biblioteca personal es ecléctica e ilustra no sólo nuestras discutibles pasiones presentes sino también, por su ausencia, pasiones futuras o posibles". <b>Por Alberto Manguel</b>
Duran ve a Carod consejero con Maragall antes que él ministro
Lejos de Florida
Tele 5 relanza su programación juvenil con 'Max Clan'
El espacio estrena 'La tribu', una serie para adolescentes que ha triunfado en 40 países
"Como lector creo en la poligamia y el politeísmo"
El escritor italiano, reconocido por títulos como El Danubio, recuerda en esta entrevista su encuentro y relación con la literatura: el libro que cambió su vida, cómo empezó a sentir el gusto por la lectura o incluso decir qué obra le hubiera gustado escribir. Para Magris, "leer es una gran, grandísima, ayuda para esperar, no alejarnos demasiado de lo humano".
"Me toca demostrar que valgo para estar aquí"
Mario Monteforte Toledo, escritor, sociólogo y político guatemalteco
Detenido el periodista de Al Yazira que obtuvo el vídeo de Bin Laden
El juez Garzón vincula al español Tayseer Alouny con Al Qaeda
Rajoy se opone, "como Aznar", a modificar Constitución y Estatutos
Cambiarlos es "ir en contra de la historia" y "romper la convivencia"
La fascinación de Neumeier por Nijinski abre la temporada del Real
El Ballet de Hamburgo representa un programa-homenaje al bailarín
¿Fomentará o debilitará Cancún el desarrollo?
El autor analiza los riesgos a que se enfrenta la reunión de Cancún y los objetivos que se han fijado los países en vías de desarrollo. Advierte de que la cumbre de comercio puede provocar nuevos desequilibrios
La tercera vuelta de tuerca
La tercera y última etapa del proyecto expositivo <i>Micropolíticas. Arte y cotidianidad,</i> en el Espai d'Art de Castellón, enfoca aspectos esenciales en la vida de las personas que suelen ser olvidados en los discursos de los políticos e ideólogos.

Exposición <i>De Jasper Johns a Jeff Koons</i>
