El Senado francés aprueba una enmienda que bonifica a las empresas que reduzcan jornada
Una retirada a tiempo
Una retirada a tiempo. El enfrentamiento entre turcos y kurdos ha alcanzado tal nivel que no cabe esperar más que una retirada. El país atraviesa su más peligrosa encrucijada desde que comenzó, hace casi diez años, la rebelión de la etnia kurda. La situación es tan crítica que, sise hacen las cosas mal, los 60 millones de habitantes de Turquía pueden verse envueltos en una guerra civil.La sangrienta lucha entre las fuerzas de seguridad y los militantes del Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK) se ha cobrado este año un número récord de muertos que han venido a engrosar la lista de los 10.000 soldados, guerrilleros y civiles ya caídos, según el presidente turco, Suleyman Demirel.
Una paz anunciada desde Túnez
El municipio quiere recuperar tres aparcamientos adjudicados a la empresa que ha suspendido pagos
Atentados kurdos contra Turquía en Europa
Águila o sol
Bruselas expone hasta final de año un panorarna de la cultura indígena y cosmopolita de México
Pánico dentro de un orden
Un grupo catalán lleva a Móstoles la 'Noche de Reyes' de Shakespeare
Sarajevo
Indemnización por el 'caso Bultó'
Orinoco, paraíso del sexo
Los editores europeos, contra nuevas regulaciones de la CE
Los socialistas supeditan la reducción de la semana laboral a la decisión de sindicatos y empresarios
Condenado un médico a pagar 207 millones a una niña que dejó oligofrénica
Aterrizaje en el puerto de Hong Kong
Nuevos acuerdos migratorios
Cuevas afirma que una jornada menor es ineficaz para crear empleo
El silencio de la sospecha
La dirección
Visita sorpresa de Balladur al metro parisiense
EE UU propone sanciones concretas contra haitianos vinculados a Cédras
Prosigue sin pistas la búsqueda del montañero perdido en La Pedriza
Mujeres, maridos, amantes
Un cuarteto de tres
Miles de rimineses despiden a Fellini frente al cine Fulgor
El director fue enterrado en su ciudad natal