El simbólico Gobierno de la República en el exilio no sería un cuerpo por el que pasaría la democracia española tras la dictadura
El partido lo considera coherente si se tiene en cuenta que ni siquiera ha sido invitado al homenaje por los 50 años de su coronación
El novelista sueco de origen griego, autor de ‘Otra vida por vivir’, regresa a sus 87 años con una nueva obra, ‘Una mujer a quien amar’
Los que regresaron tras la muerte de Franco padecieron un cortocircuito, el de descubrir que ya no existía el país que dejaron atrás
Felipe VI ha rebajado el nivel de desconexión de la monarquía y se ha alejado de su padre
La democracia te demuestra al menos que políticas de Milei que te parecían intolerables son muy bien toleradas por buena parte de tus compatriotas
Juan Carlos I admite en sus memorias, distribuidas ya a la prensa francesa, “haber decepcionado” y ser víctima de muchas “debilidades” y de “errores de juicio por amor y por amistad” de “malas compañías”
Algunas esperan hasta 15 meses para obtener una cita en las oficinas, un proceso que les deja sin trabajo ni coberturas esenciales
Un acto de hermanamiento en el país norteamericano reúne el legado de Miguel Hernández y Pedro Garfias, unidos por el compromiso cívico y el dolor de la Guerra Civil
‘A língua da minha casa’ es una antología bilingüe organizada por el poeta y académico Jesús Montoya que reúne a ocho escritores venezolanos residentes en Brasil
Aunque el presidente vivió en carne propia los dolores del exilio junto con su familia, también amenazada y victimizada, han sido mínimas las transformaciones necesarias para dotar de garantías y derechos a este grupo poblacional olvidado y condenado al vaivén institucional de cada administración
Cuando quedan menos de tres semanas para pedir cita, en Argentina la cifra de postulantes supera los 600.000
La libertad de prensa y de expresión atraviesa uno de los peores momentos en el país centroamericano. Decenas de periodistas, activistas y críticos se han ido por temor a represalias
La democracia también exige decisiones soberanas que reconozcan de facto la movilidad como un derecho humano
El exilio es dramático, pero no entiendo a quienes lo sufren y aun así se suman a discursos excluyentes y xenófobos
Las 50 obras de una valiosa muestra del arte de vanguardia de los años sesenta quedan custodiadas en la Academia de Bellas Artes gaditana tras un curioso viaje de décadas
La exaltación de la fuerza está de regreso. Nos impulsan a admirar el poder sin restricciones y la crueldad, que es su despliegue
El Museo Bellas Artes de Santiago exhibe la monumental obra sobre la identidad que representó a Chile en la Bienal de Venecia
El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista, conocido como el decano de emigración desde España a la URSS, pelea para lograr la nacionalidad y pide que se aplique la ley de memoria
Durante el trayecto, nada más comprobar que aquel avión era como quizá fue el barco de los exiliados, estrecho y ajeno, aunque con destino preciso, México, sentí que esa sería la única lectura del viaje
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México
Angle Editorial publica en català ‘El Museu de la Rendició Incondicional’ i ‘La guineu’
Warkentin conversa con Sergio Arauz, subjefe de redacción de El Faro, ahora en el exilio junto a al menos otros 40 comunicadores por la deriva autoritaria del mandatario centroamericano
Ambos espacios albergan bibliotecas, documentos y testimonios de quienes han huido de sus países, desde las dictaduras argentina o chilena hasta la nueva diáspora que parte de Guatemala, Nicaragua y El Salvador
La participación en las elecciones de los nietos de emigrantes y exiliados traerá problemas técnicos y tendrá un gran peso político
El Ministerio de Exteriores, que ya impulsó la nacionalización de más de 300 opositores, estudia el caso de siete periodistas exiliados en Costa Rica
Als dramaturgs Albert Boronat i Maria Donoso els interessen els relats secundaris que ajuden a pintar el retrat d’un moment històric i social
La líder de la oposición bielorrusa en el exilio descarta que Lukashenko pueda ejercer de mediador en la guerra en Ucrania y advierte sobre el riesgo de legitimar al régimen
El centro veracruzano de Córdoba recibirá la visita de Cuauhtémoc Cárdenas para conmemorar aquel esfuerzo pedagógico
La institución que guarda la memoria de los transterrados organiza unas jornadas de 10 días para mostrar en España el legado de los grandes nombres que cruzaron el océano
La inquietante novela que la escritora mexicana publicó en 1995, tras años de autocensura por temor a represalias, se edita por primera vez en España: ¿era el monstruoso Javier trasunto de Octavio Paz?
Los alumnos de al menos 10 facultades de cinco centros se plantan ante la subida del precio de internet con las protestas más numerosas desde 2021
El aumento de los costos del servicio, que deberá adquirirse principalmente en la divisa estadounidense, responde a la necesidad de introducir divisas en una economía quebrada
Uno de los políticos más influyentes del mundo celebra su sexto aniversario en un momento de auge del autoritarismo. Su estrategia ha sido desmantelar uno a uno los estamentos del poder
La Feria del Libro de Madrid está dedicada a la ciudad estadounidense. Juan Ramón Jiménez y Lorca la convirtieron en el siglo XX en musa capital de la poesía española, y sucesivas generaciones de escritores han alimentado su inagotable relato
El exmandatario, acusado de apoyar a la guerrilla M23, anunció su intención de “poner fin a la tiranía” del actual jefe de Estado congoleño, Félix Tshisekedi
Hace décadas, nosotros fuimos los peones, los temporeros, los exiliados, los emigrantes. Pero no lo recordamos
La retrospectiva en el Macba de la intelectual y activista estadounidense de ascendencia cubana explora tres décadas de desobediencia activa y denuncia política