
Yo los desollaría
Bajo la apariencia de rebeldía de los agitadores ultras en las universidades solo hay desinformación y ruido emocional

Bajo la apariencia de rebeldía de los agitadores ultras en las universidades solo hay desinformación y ruido emocional
Los decanos diseñan cambios de calado para los futuros titulados para dar clase en la ESO y FP, que han crecido un 128% en las universidades privadas desde 2016

El deterioro de la convivencia civil, visible en sucesos como el ocurrido en la Universidad de Navarra por la gira de Vito Quiles, tiene muchas causas, y las redes sociales no son la menor

La victoria de la joven muestra el despunte de una disciplina que, según los expertos, es útil para que una sociedad pueda dirimir sus diferencias

El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”

Los alumnos de entre 25 y 29 años han pasado de 1.619 en 2022 a 4.200 en 2025, según los últimos datos del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión

El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir

Docentes del centro universitario lamentan la intervención de algunos progenitores en los asuntos académicos
La asociación UCM por la Pública informa de dos días de paro en noviembre ante la situación financiera que atraviesan los campus

La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”

EL PAÍS prueba varias plataformas para organizar la bibliografía y generar rápidamente mapas conceptuales, planes de estudio y presentaciones

Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de comprender los conceptos económicos, las opiniones de Ayuso sobre el aborto, el testimonio de Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el fiscal general y el precio de la vivienda en Barcelona

El responsable del principal campus catalán admite que “hay un exceso de títulos universitarios”, especialmente debido a la privada, y apuesta por regular la oferta

La universidad debe desafiar la paradoja del aislamiento social de los sujetos más interconectados digitalmente de nuestra civilización

La ofensiva migratoria de la Administración de Donald Trump provoca el menor número de llegadas desde la pandemia
Lo que fue un rito temido en los colegios mayores o las universidades madrileñas se limita ahora a convivencias y juegos, mientras varios expertos recuerdan que aún persisten algunos ecos

El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad

El asesinato de un estudiante y las crecientes amenazas han desatado miedo y una crisis de confianza en la universidad más grande del país que ha optado por suspender clases presenciales

Analizo en profundidad diferentes flexos que ayudan a minimizar el esfuerzo de la vista. Todos ellos cuentan con distintos niveles de luz y de brillo
La presidenta de Madrid acude al inicio del curso 2025-2026 en la universidad de Alcalá de Henares acompañada por una protesta

Los profesores navegan a menudo por el mar incierto de una terminología mudable, cuya única consecuencia real es más burocracia

La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este martes una nueva estrategia con la que pretende incorporar a estudiantes universitarios a dar las clases de la asignatura
Las microcredenciales solventan el reto de la capacitación rápida para todo tipo de perfiles; de graduados a trabajadores con años de experiencia

El auge de la inteligencia artificial está generando una sobredemanda en los escasos grados centrados en esta innovadora disciplina

Revertir la aparición de insomnio y estrés entre el alumnado requiere de buenas rutinas alimentarias, higiene del sueño y apoyo psicológico por parte de los centros

El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional

Esta práctica, muy arraigada entre los jóvenes anglosajones, cobra mayor fuerza en España como ayuda a enriquecer el plano personal y profesional

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

Ceremonias de bienvenida, mentorías, refuerzo académico y apoyo emocional: claves para un aterrizaje sin frustraciones ni abandonos

La medida significa un gran ahorro para las familias, que pagan entre 1.000 y 1.150 euros para que sus hijos entren al primer curso de la carrera

La capital catalana es la ciudad con el alquiler de habitaciones en pisos compartidos más caro de España, según un estudio del portal inmobiliario Idealista

El concurso de selección se dirige a quienes desean cursar el nivel medio superior en las preparatorias y planteles CCH de la UNAM, o en las vocacionales del IPN

Los campus españoles se estancan en la clasificación más prestigiosa del mundo por la falta de financiación

El plan establecido por Biden que le daba más flexibilidad a los prestatarios, llegará a su fin a partir de este 1 de agosto

La salud mental estudiantil ha adquirido una relevancia creciente. Si bien las instituciones de educación superior implementan acciones, su capacidad para abordar el problema de forma integral se ve limitada
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia

Una veintena de alumnos trabajan en la rehabilitación del edificio abandonado para darle un nuevo uso para personas con discapacidad

El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
Mientras se siguen extendiendo los plazos para entregar los diplomas de 2021 y 2022, la Consejería dice “no tener competencias” para sancionar a los centros

El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto