La cita en Moscú entre los enviados de Ereván y Ankara puede dar impulso a la idea de reabrir la frontera y restablecer relaciones diplomáticas
Tras la guerra de los Cinco Días con Tbilisi, Moscú intervino en los territorios secesionistas y terminó reconociéndolos. Ahora, el Kremlin agita en Ucrania la amenaza de un escenario similar
El acuerdo entre Bakú y Ereván, auspiciado por Putin, supuso la llegada de “pacificadores” al enclave, hasta entonces el único conflicto heredado de la URSS sin presencia militar del Kremlin
La agresión del Kremlin y el empeño de Putin de definir a rusos y ucranios como “un solo pueblo” consagra aún más el alejamiento de Kiev de Moscú y nutre la identidad nacional
El líder ruso, que califica la desaparición de la Unión Soviética como “una tragedia”, está empeñado en recuperar el papel de la antigua superpotencia
Los fascinantes elementos de politica internacional y soviética que influyeron en la rivalidad Kárpov-Kaspárov, la mayor en la historia de todos los deportes
Thomas Piketty, el reconocido autor de ‘El capital en el siglo XXI’, apuesta por una nueva forma de socialismo, participativo, democrático, feminista y ecológico. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, una recopilación de sus mejores artículos
El prestigioso periodista de investigación Patrick Radden Keefe rastrea en una serie de 'podcast' la intervención de la inteligencia estadounidense en una de las canciones más exitosas de las últimas tres décadas, símbolo del final de la Unión Soviética
En los tiempos soviéticos, en casi cualquier lugar público había una estatua del líder de la revolución bolchevique; ahora, todavía se erigen algunas figuras nuevas
Los socios prorrusos de la coalición rechazan el intento de la primera ministra, Maia Sandu, de modificar los trámites para el nombramiento del fiscal general
El que fuera primer y único presidente de la URSS defiende la necesidad de consolidar la sociedad y de mantener la lucha por el desarme nuclear
China celebra el septuagésimo de la Revolución. Está cerca de superar en longevidad a la URSS, ¿padece achaques similares a los que hicieron caer a Gorbachov?
Los manifestantes logran la dimisión del jefe del Legislativo mientras la OSCE deplora la "violencia policial", que causó cientos de heridos
Los letones consideran a la UE y la OTAN garantes de su independencia y se mantienen vigilantes frente a posibles interferencias del Kremlin. Uno de cada tres habitantes del pequeño país es rusoparlante
Cientos de personas buscan saber qué ocurrió a sus allegados condenados durante la dictadura de Stalin. Las autoridades rusas sellan el acceso al archivo del precursor del KGB
Disidente y exiliada de la URSS, criticó la guerra de Chechenia y la presencia rusa en Ucrania
El intento fracasado de golpe de Estado en la URSS, en agosto de 1991, desencadenó una serie de acontecimientos que pondrían fin a casi un siglo de historia
Un nuevo estudio presentado en el Congreso de Salud Global de Oxford contradice la teoría generalizada de que las interrupciones voluntarias del embarazo cayeron por el mayor uso de anticonceptivos
El Museo Ruso de Málaga renueva todo su contenido con obras del realismo socialista junto a otras prohibidas por el régimen
Al admirar esta partida cabe preguntarse cuántas joyas más hubiera producido su ganador si no se retira
A los 49 años, y tras 20 retirado, el mítico campeón jugaba muy bien, sobre todo en esquemas clásicos
El dueño del piso, con desnutrición extrema, vivía entre basura acumulada por su pareja
Protagonista en la sombra de algunos de los conflictos más importantes del siglo XX, su actividad legendaria inspiró una novela y un filme del género
El presidente ruso ofrece a sus compatriotas un punto de referencia tras las turbulencias que siguieron a las desaparición de la Unión Soviética
El 25 de diciembre de 1991 Mijaíl Gorbachov cesó como líder de la URSS
Un nuevo líder prorruso alcanza el poder en el Transdniéster, territorio secesionista de Moldavia
Gran experta en historia rusa y académica de la lengua, la intelectual francesa disecciona en esta entrevista las figuras de Gorbachov, Yeltsin y Putin
El 8 de diciembre de 1991, en una dacha para dirigentes, el ruso Boris Yeltsin (ya fallecido), el bielorruso Stanislav Shushkevich y el ucranio Leonid Kravchuk dieron el tiro de gracia a la URSS
El 8 de diciembre de 1991, en una dacha para dirigentes, el ruso Boris Yeltsin (ya fallecido), el bielorruso Stanislav Shushkevich y el ucranio Leonid Kravchuk dieron el tiro de gracia a la URSS
LEONID KRAVCHUK | Primer presidente de UcraniaEl primer líder de la Ucrania independiente narra cómo fue la disolución de la URSS y la sucesiva relación con Rusia
Si algo tan intrusivo como la vida soviética se realizó mediante estrictas formas jurídicas, su impacto cotidiano debió ser recordado
El expresidente de la URSS repasa los acontecimientos más relevante en Rusia desde 1991
El dibujante Paco Roca cuenta la historia de cientos de cubanos que marcharon a estudiar a la URSS
Un millón de personas acude a un mitin en apoyo de su líder local, Ramzán Kadírov
Los 'chekistas', funcionarios formados en el KGB, controlan los poderes fácticos rusos
El líder checheno convoca un mitin de exaltación nacional y contra los disidentes rusos
Putin acuerda con los países exsoviéticos de la región reforzar la vigilancia de sus fronteras exteriores ante la amenaza del Estado Islámico
Primakov fue un ejemplo de continuidad desde la Unión Soviética a la Rusia actual