
La posición de Europa en el cosmos
El nuevo jefe de la ESA cree que la vida está ahí fuera esperando a que la descubramos. Ojalá tenga razón

Montañas como el Everest en el centro de la Tierra
Un estudio sísmico permite hacer el primer mapa detallado del manto terrestre a 660 kilómetros de profundidad

Si los fotones no tienen masa, ¿dónde almacenan la energía?
La luz también es una onda, así que tiene capacidad para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación

“Encontraremos señales de formas simples de vida fuera de la Tierra en los próximos años”
El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espacial Europea habla sobre los grandes objetivos de la institución, la exploración de mundos habitables y el estudio del universo con métodos inéditos

Quiebra la empresa que prometía la primera colonia humana en Marte
Mars One tiene una deuda de un millón de euros que no puede pagar

Sofía Kovalevskaya, la primera matemática profesional
La investigadora rusa, fallecida el 10 de febrero de 1891, también escribió varias novelas y participó en el movimiento nihilista

Cuando los Beatles dejaron de ser amigos
El director Peter Jackson rehará la última película del grupo, ‘Let it Be’, con material inédito de antes de su ruptura definitiva

La reina de las cefeidas
El descubrimiento esencial de Henrietta Swan Leavitt, una cinta métrica del cosmos, acaba de revelar la forma de la Vía Láctea

Este mapa preciso de las estrellas revela una Vía Láctea deformada
Nuestra galaxia es un disco con un borde torcido hacia arriba y otro hacia abajo, como una chapa doblada por un abrebotellas

Un telescopio graba el impacto de una roca contra la luna durante un eclipse lunar
Los investigadores desconocen las consecuencias que ha podido tener el impacto por el pequeño tamaño del meteorito

Para viajar a Marte hay que hacer escala en Cantabria
Una empresa española lanza un proyecto turístico científico que recrea en una cueva de Arredondo cómo sería la vida en una colonia marciana

La superluna de sangre, en imágenes
Durante la noche del 20 al 21 de enero se ha producido el primer eclipse total de 2019. Lo que se ha visto en todo el mundo ha sido bautizado como 'superluna de sangre de lobo'

Superluna de sangre con eclipse lunar total: dónde y cuándo verlo
Primer eclipse total del año que ha dado lugar a la Luna de sangre de lobo

“Los niños no ven el cielo en Madrid”
Antonio del Solar aunó desde joven sus dos pasiones, la fotografía y la astronomía, y retrata la superficie del sol a diario

China consigue que una semilla de algodón brote en la Luna por primera vez
La sonda 'Chang'e 4', que el pasado 3 de enero alunizó con éxito en la cara oculta del satélite, llevó consigo otras semillas, huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras

Los terraplanistas fletan un crucero para ir al borde de la Tierra
Será "la aventura más grande, más audaz y mejor hasta la fecha", según la publicitan en la web de la organización

La primera imagen panorámica de la cara oculta de la Luna
La sonda 'Chang'e 4' envía imágenes nunca vistas y fotografía al robot que circulará por la superficie del satélite para estudiar sus características

El enigma de las señales cósmicas que llegan cada 131 segundos
Dos estudios aclaran el comportamiento de los agujeros negros, los objetos más violentos del universo

¿Puede destruir nuestra galaxia el agujero negro que hay en su centro?
Todo lo que hay alrededor de la zona supermasiva en el medio de nuestra galaxia gira en equilibrio

El Antropoceno en Marte
La presencia de astronautas podría inaugurar una época de efectos humanos duraderos en el planeta rojo

La conquista del cosmos
Desde el Centro de Entrenamiento Yuri Gagarin, en Rusia, hasta las naves donde la NASA desarrolla la lanzadera con la que pretende enviar humanos a Marte, propone un viaje gráfico por el espacio, pero sin salir de la Tierra, para este año en que la agencia estadounidense celebra su 60º aniversario.

El robot chino ‘Yutu-2’ ya rueda por la cara oculta de la Luna
Una imagen tomada por el módulo de alunizaje de la sonda 'Chang'e 4' muestra al explorador que se desplazará por la superficie lunar para recoger datos

La arquitecta española que conquistó a la NASA con su programa para detectar asteroides
Gema Parreño creó una inteligencia artificial capaz de predecir el impacto en la Tierra de estos cuerpos celestes

Vuelve la Luna
Las misiones lunares aportarán un tesoro de conocimiento sobre la formación del satélite, de nuestro propio planeta y del Sistema Solar entero

El espejo de la Tierra
La Luna juega un papel fundamental protegiendo la vida en nuestro planeta y contribuyendo a la evolución de la vida compleja

Las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna captadas por la sonda ‘Chang'e 4’
La nave espacial fue lanzada el 8 de diciembre, tocó el suelo del satélite este jueves a las 10.26 hora local, según informó la Administración Nacional del Espacio de China

China sitúa la ‘Chang'e 4’ en la cara oculta de la Luna
La misión se ha programado para aprovechar la luz solar que precisan el módulo de aterrizaje y el vehículo móvil de exploración

La primera foto del mundo más lejano visitado por la humanidad
La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda 'New Horizons' desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra

Una nave sobrevuela por primera vez el mundo más lejano del sistema solar que se ha visitado
La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra

‘New Horizons’ sobrevuela Ultima Thule
La sonda de la Nasa envía las primeras señales e imágenes del pequeño planeta más allá de Plutón

“Solo el caos traerá el telescopio de treinta metros a España”
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias acaba de renovar mandato por cinco años y ha recibido el último Premio Nacional de Investigación en la categoría de Física

Un futuro en el espacio
Tres misiones espaciales llegarán en los primeros días del nuevo año a tres destinos novedosos y fascinantes

Tres misiones espaciales harán historia en los próximos días
A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna

De la desigualdad a Ultima Thule
Demoliciones Trump seguirá en 2019 manejando la enorme bola destructora, que pretende emular la famosa destrucción creativa de Schumpeter

El solsticio de invierno llega con la Luna llena
La estación que comienza este viernes será más cálida y lluviosa y durará 89 días y 20 horas

‘Apolo 8’: el corte del cordón umbilical
La misión del 'Apolo 8', de la que hoy se cumple medio siglo, es menos famosa que la del 'Apolo 11' que pisó la Luna, pero quizá es más relevante porque tuvo el sentido de abandonar por completo el hogar

Cómo llegamos a la Luna hace medio siglo
Se cumplen hoy 50 años del despegue del 'Apolo 8' , el primer viaje tripulado de la humanidad a nuestro satélite

¿De verdad llegaron a la Luna?
Dicen las encuestas que entre el 10% y el 20% de la población está convencida de que los vuelos a la Luna fueron un engaño. Este viernes se cumplen 50 años del 'Apolo 8', la primera misión tripulada al satélite

A la Luna con Tintín y Armstrong
CosmoCaixa junta cómic y ciencia en una exposición para conmemorar los 50 años del 'Apolo XI'

Descubierto el planeta más lejano dentro del sistema solar
El nuevo cuerpo podría aclarar si hay una supertierra más allá de Plutón

Llega el cometa Wirtanen, que se podrá observar este domingo a simple vista
El astro se acerca a su perihelio y alcanzará su punto más cercano al Sol el 16 de diciembre, el día que más brillará