El Estado Islámico desencadenó hace diez años el horror en las calles de la capital francesa
Un acto celebrado en el Instituto Francés en homenaje a las 130 personas asesinadas en 2015 subraya la solidaridad entre ambas capitales europeas, víctimas de ataques terroristas
Una impresionante ceremonia, diseñada por los autores de los Juegos Olímpicos, y la reivindicación de una sociedad más unida y sin odio recuerdan en París a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015
Ha pasado una década desde que el 13 de noviembre de 2015 el terrorismo yihadista cambiara la historia del país galo
Los intentos de atentar en Francia han disminuido enormemente en la última década, pero la amenaza ha mutado y sigue siendo objeto de preocupación de la inteligencia
En menos de cuatro horas el grupo terrorista Estado Islámico acabó con la vida de 130 personas y dejó otras 350 más heridas en varios ataques simultáneos en la capital francesa
La histórica sala, donde murieron 90 de las 130 víctimas del peor atentado en la historia de Francia, ha logrado salir adelante a pesar del trauma, las dificultades económicas y el cambio de propietarios
Mariam Cissé, de 20 años, había mostrado en un vídeo su respaldo al ejército en la lucha que mantienen contra los grupos terroristas
Una de las explosiones se ha producido junto a la sede de un tribunal en Islamabad y la otra ha tenido como objetivo un colegio militar. Las autoridades culpan a Afganistán
El fotógrafo francochileno, que pasó dos horas y media en un pasillo con otras 11 personas y un terrorista, cree que es hora de pasar página y dejar de ser víctima en el décimo aniversario del mayor atentado terrorista en la historia de Francia
Los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, en los que murieron 130 personas, generaron un efecto de unión temporal, pero terminaron acelerando la polarización y la radicalización de la política francesa
El responsable de la entidad lamenta la polarización del debate político en Francia diez años después de la matanza del Bataclan
Un amplio programa institucional conmemora al que fue el primer ministro de Sanidad de Felipe González y padre de la universalización de la atención sanitaria en España
El automovilista gritó “Alahu Akbar” (Dios es el más grande) en el momento de ser detenido, pero no se descarta que tenga problemas psiquiátricos
Detenido un policía acusado de hacer desaparecer en 1980 el guante del asesino de Mattarella, hermano del actual presidente de la República, un caso clave que se conecta con el crimen de Aldo Moro y la masacre de Bolonia
El mayor país del continente, como toda Latinoamérica, necesita una política de seguridad democrática, capaz de proteger sin destruir
El gobernador de Río se hace eco del discurso de Trump sobre “narcoterroristas” y coloca el tema en el centro de la campaña para 2026
El arrestado, de 24 años, trabajaba en Huesca como vigilante de seguridad y había mostrado su deseo de morir como “mártir”
Las asociaciones reivindicaban ese servicio público ante el vacío administrativo con el que toparon las víctimas de los atentados del 17-A
El presunto atacante ha sido detenido, en un incidente que se produce tras casi un año de protestas antigubernamentales
Los términos que utilizamos en las conversaciones no son inocentes: conforman el marco cognitivo a través del cual miramos el mundo
Hay que enseñar la historia en las escuelas, y hay que honrar la memoria de las víctimas del terrorismo. Pero lo que no puede ser es esa tradición española de que algunas víctimas valgan más que otras
Sigfrido Ranucci, que lleva cuatro años con escolta, dirige un programa crítico con el Gobierno y en los últimos meses había denunciado “intentos de deslegitimación”
El historiador en la Universidad del País Vasco Jesús Casquete cree que la iniciativa tiene un tinte político y brinda información errónea. Pero a Matteo Re, profesor en la Rey Juan Carlos, le parece un proyecto positivo
Los conferenciantes deben hacer pedagogía para que la historia no se repita. Pero hay que hacerlo bien. Con buena información y sin sesgos partidistas sectarios
Deirdre Madden retrata con gran sensibilidad y habilidad un asunto histórico tan complejo como el conflicto norirlandés a través del prisma de tres hermanas
Mark Bray, profesor de historia en la Universidad Rutgers en el punto de mira de organizaciones conservadoras, señala que “sentía miedo” por él y por su familia
Moltes obres d’història i assaig aborden la complexitat d’aquesta lluita, però també hi ha novel·les, de veus palestines, jueves i d’altres llocs que la narren
Barajas inaugura el nuevo modelo de control fronterizo que Europa implanta este domingo para luchar contra el terrorismo, crimen organizado e inmigración irregular
El histórico dirigente, que alega motivos de salud, se someterá a un peritaje médico. De que se celebre este proceso depende que pueda ser juzgado después en España por el atentado del cuartel en Zaragoza
‘Les Enfants rouges’, la última película del cineasta tunecino, es un ejercicio de memoria colectiva, que retrata cómo un niño enfrenta el duelo tras la muerte, con el telón de fondo de un atentado terrorista
Arranca en la Audiencia Nacional el juicio contra Kanjaa, el hombre que atacó mortalmente a un sacristán e hirió a un sacerdote en enero de 2023
La policía detiene a un hombre y dos mujeres más. Starmer pide a los manifestantes propalestinos que respeten el duelo de la comunidad judía
La presencia de etarras entre los integrantes del convoy de ayuda enturbia una iniciativa loable
Necesitamos causas que no consistan en perder un poco menos sino en creer honestamente que podríamos ganar algo
El Gobierno británico de Keir Starmer carga contra los manifestantes propalestinos por seguir adelante con sus protestas por el abordaje de la flotilla hacia Gaza
El hombre, que mató a dos personas e hirió a tres durante la celebración del Yom Kipur, portaba una bomba, según los agentes
La policía identifica al autor, abatido a tiros, como Jihad Al-Shamie, británico de origen sirio de 35 años. Detenidos otros tres sospechosos
‘El reino de la mafia’ y ‘La fotógrafa corsa’ coinciden en plataformas con una visión descarnada de los años de plomo en la isla