No todas las mentiras humillan
El primer paso para que algo sea una ofensa es que su víctima considere que, en efecto, es así
El primer paso para que algo sea una ofensa es que su víctima considere que, en efecto, es así
Quien miente en algo que cualquiera podría rebatir con una foto o un dato no está participando en una discusión, sino haciendo una ostentación de su poder
Un nuevo bulo sirve a publicistas ultras para seguir agitando el discurso contra el Estado que apela a las más bajas pasiones
Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial
El dúo pidió al cantante que parara los ataques machistas y el “acoso continuado” que reciben desde hace años de seguidores que se han creído el bulo que asegura que el artista zaragozano le dedicó el tema a Eva Amaral
En el último año, el pensador provocador ha dejado de ser una figura marginal de la llamada “Ilustración oscura” para instalarse en el centro de la guerra ideológica estadounidense como oráculo del ‘MAGA universe’
El asesinato del político conservador Miguel Uribe desata un cruce de ataques feroces y bulos inverosímiles
Las plataformas y algunos medios nos abruman con múltiples impactos y muestran lo que decide el algoritmo
El líder de Vox escoge una “cuenta patriótica” que se define como antibulos para lanzar sin interrupciones su discurso de odio
Expertos alertan de que la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales está plagada de noticias falsas
Una página web publica un montaje sobre la falsa muerte de Isabel Preysler con el único objetivo de que el usuario haga clic
Con sus proyectos legislativos, La Moncloa ha optado fundamentalmente por la estrategia de control
El problema no es que la gente crea en versiones erróneas, sino que no sabe en quién creer
La inédita condena al expresidente Álvaro Uribe devino en interminables análisis legales, en astrología electoral de cara a las presidenciales del 2026 y en desinformación
La ideología MAGA ya es una amenaza para la democracia y la libertad, pero muy pronto podría ser su negación explícita
La piel es una herramienta fundamental a la hora de construir la identidad personal. Cuando broncearse era sinónimo de permitirse unas vacaciones junto al mar, estar moreno era una cuestión de clase; ahora, que la ciencia ha demostrado que es el daño solar, para muchos el bronceado es sinónimo de resistencia ultraconservadora frente al ‘statu quo’
Los lectores escriben sobre las verdades alternativas, las noticias sobre Gaza, y el edadismo
Es el momento de repolitizar la cultura científica como un acto de resistencia democrática y exigir a la comunidad científica una dosis de activismo
El proyecto de ley, que prevé multas a los medios que obvien los requisitos de transparencia exigidos por la UE, adapta dos normativas europeas: la Ley de Servicios Digitales y el Reglamento de Libertad de Medios
La trayectoria de la comunicadora argentina fue homenajeada este sábado en el Festival Gabo con el Reconocimiento a la Excelencia 2025 por su rigor en el periodismo y su compromiso con la verdad
El repertorio de Trump para posicionar sus propias verdades es amplio: usa el recurso retórico de la hipérbole, confunde a la audiencia con una cantidad ingente de datos o simplemente miente
Cuando un grupo confuso no tiene nada en común, nada lo acopla tanto como inventarse un odio compartido
Un análisis de rastreo de bulos constata un pico en las redes de desinformación prorrusas en torno al intento de desbancar a la presidenta de la Comisión Europea a comienzos de mes
Entre el centenar de firmas figuran las de Serrat, Almodóvar, el exministro Moscoso, recientemente fallecido, y el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo
¿Nos están vendiendo política y no lo sabemos? En la disputa por el discurso, tropezamos con contenido aparentemente espontáneo, pero muchas veces financiado. ¿No deberíamos saberlo? Regular no es censurar
Los candidatos deberán armarse con estrategia publicitarias inteligentes, no para competir en desinformación, sino para proteger su nombre, construir una narrativa fuerte y reaccionar rápido a los ataques virales
En Colombia surge el debate acerca de la necesidad de hacer un pacto ético sobre el manejo de la información política en redes sociales, un tema que concierne a periodistas y medios de comunicación, y ahora también a los ‘influencers’
Cientos de publicaciones en redes como Telegram y vídeos de YouTube han creado y difundido estas mentiras y contenidos que incitan la violencia racista
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la política, y no siempre para bien. En Colombia hubo un incremento del 433 % respecto del número de incidentes relacionados con ‘deepfakes’, en el primer trimestre del 2024
Rocío de Meer, portavoz de Emergencia Demográfica de la formación ultra, defiende esta propuesta para expulsar a quienes “no se han adaptado a nuestra costumbres” y “están cambiando la configuración social”
Piense en el peor bulo que haya recibido jamás a través de ese ordenador que le cabe en la palma de la mano y acepte los hechos
Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación
El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos
La Casa Blanca ha iniciado una intensa campaña de desintermediación. El objetivo es debilitar al máximo la prensa tradicional y fortalecer un nuevo ecosistema mediático
La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT
Algunos ejemplos de esta forma de estrés son la preocupación por los resultados de elecciones y cómo estos se traducirán en cambios en la vida de las personas
Un estudio detecta la espiral del bulo: el éxito de audiencia de las mentiras empuja a otros medios a difundir información falsa
Casi la mitad de los encuestados en el informe anual sobre el consumo de noticias digitales considera también a los ‘influencers’ como una amenaza desinformativa
En las circunstancias en las que se encuentra el Gobierno solo queda minimizar el daño guionizando el final