
Jaz Brisack, la joven estadounidense que abre paso al sindicalismo
La activista de Texas fue la primera persona que logró asociar a los trabajadores de un Starbucks. Es un símbolo para su generación

La activista de Texas fue la primera persona que logró asociar a los trabajadores de un Starbucks. Es un símbolo para su generación

El ministerio de Economía ha defendido el apoyo al sector del automóvil

El polígono espera culminar el proceso de reindustrialización de la antigua Nissan y dar un vuelco a su oferta logística

El nuevo consejero delegado de la firma del rombo, François Provost, se enfrenta a un entorno difícil: pérdidas milmillonarias, caída en Bolsa y un sector afectado por los aranceles. Los sindicatos temen que su prioridad sea realizar ajustes

La empresa no aclara cuál será el destino de los trabajadores de la fábrica de Jiutepec, que se traslada a Aguascalientes. La gobernadora del Estado anuncia que mediará en el conflicto laboral

La empresa japonesa alega que la clausura es parte de la “restructuración” de la compañía, que llevará el ensamblaje de vehículos a Aguascalientes

La fábrica de Oppama, que está en funcionamiento desde 1961, cesará su producción en marzo dentro de tres años

Goodman, la adjudicataria de los terrenos, prevé que el resto del espacio, de uso logístico, estén ocupados en 2026

Los primeros taxis y autobuses autónomos circularán por carreteras y calles en la primavera de 2026

Marcas como Kia y Toyota presentan problemas en distintos puntos del vehículo, y el modelo más vendido de Nissan es también uno de los que más imperfecciones tiene, según un análisis de la Profeco
El ingeniero asumirá en abril el cargo de director general del gigante automotriz en un contexto de incertidumbre por la amenaza arancelaria de Trump y la situación financiera de la compañía

El fabricante de automóviles japonés valora trasladar sus centros de producción mexicanos si Estados Unidos, al que exporta 320.000 coches al año, impone los gravámenes

El fabricante de coches japonés, que tiene en Norteamérica y en China sus principales mercados, redujo beneficios un 93,5% en su primer semestre fiscal y despedirá a 9.000 personas

Sindicatos y empresa esperan haber reincorporado en 2026 todos los 1.250 trabajadores que están pendientes de recolocar en el plan de reindustrialización

Las camionetas pequeñas, llamadas SUV, están conquistando cada vez más mercado

El Gobierno cifra en 400 millones la inversión pública y privada para reindustrializar las antiguas instalaciones de Nissan

El fabricante de automóviles chino relevó al estadounidense en el último trimestre de 2023 sin poner casi a prueba su catálogo en el resto del mundo

A partir de febrero 606 trabajadores iniciarán un contrato de formación, pero quedarán pendientes tres centenares de personas por recolocarse

La central de los trabajadores del motor se dirige a 150.000 empleados de 13 fabricantes tras el éxito de la huelga en los Tres Grandes de Detroit

QEV y Btech contratarán un máximo de 140 personas este año y condicionan 300 más a un posible contrato con Chery
La empresa capta 23 millones para su plan de negocios tras ser valorada en 221 millones de euros

La empresa, uno de los relevos para Nissan en Barcelona, necesita recursos para poder utilizar las ayudas del PERTE a la automoción

Ebro presenta la ranchera que fabricará en la Zona Franca el próximo año y Silence su nanocoche, que ya está en producción en el Automobile Barcelona

La industria se comprometió a emplear a 600 exprofesionales de la marca nipona en este 2023 para poner en marcha las plantas de Zona Franca y Montcada i Reixac, que llevan más de un año cerradas

El plan de reindustralización arrancará en la Zona Franca de Barcelona a partir de 2024 y los sindicatos afirman que se abrirán en los próximos dos días “las primeras 20 o 30 vacantes de empleo”

La renovada alianza entre los fabricantes de coches busca explotar todas las sinergias posibles y, al mismo tiempo, dar libertad a cada grupo

El Consorcio adjudica los antiguos terrenos de la fábrica al operador logístico Goodman fabricar vehículos eléctricos

El acuerdo para mantener la alianza franco-japonesa, con un cruce equitativo de paquetes de acciones, tendrá una vigencia de 15 años

En 2022, el número de vehículos sustraídos fue de 60.523. De ellos, se recuperaron 26.276, el 43%

Los fabricantes igualan su peso en el capital y la compañía nipona acuerda invertir en el proyecto de coche eléctrico de su socio

El ‘hub’ de electromovilidad y Silence se han comprometido a contratar a 710 extrabajadores de la firma japonesa, de los 1.300 que llevan casi un año consumiendo el paro a la espera de la culminación del proceso

La negociación del hub de electromovilidad termina con la obtención de garantías por valor de 48 millones de euros, aunque inicialmente había previsto conseguir unos 80 millones

El Consorcio de la Zona Franca valida su candidatura, que no tiene alternativa

El ‘hub’ de electromovilidad liderado por QEV, que ha recibido 107 millones del PERTE, presentará mañana su propuesta tras aliarse con Goodman

La mesa de reindustrialización posterga al 31 de octubre su decisión a demanda de los promotores del proyecto del hub

Silence ya puede ocupar los terrenos y contrata a los primeros exempleados de la multinacional japonesa
Joan Orús, al frente de una ingeniería especializada en coches eléctricos, lidera el consorcio que puja por la Zona Franca de Barcelona

El consejero delegado de Grupo Renault asegura que el grupo salió de Rusia para asegurar el empleo y porque no podía “quemar” más caja

Luca de Meo confía en que la apuesta por el coche eléctrico y la tecnología devuelva el atractivo a Renault entre los inversores

El acuerdo llega a la espera de que se cierre el acuerdo definitivo con el hub de descarbonización