
Macron ante su espejo: Michel Barnier
El presidente, en la peor tradición del país, cree saber mejor que nadie cuál es el interés general de Francia. Lo cree saber tanto que niega la voz y el voto de sus ciudadanos

El presidente, en la peor tradición del país, cree saber mejor que nadie cuál es el interés general de Francia. Lo cree saber tanto que niega la voz y el voto de sus ciudadanos

Con la elección del conservador Barnier como primer ministro, el presidente francés otorga ‘de facto’ la llave de la Asamblea a la ultraderecha a la que pidió neutralizar en las elecciones legislativas

Solo el presidente francés sabe qué busca, pero no es descartable que haya introducido en la ecuación una posible victoria de RN y esté anticipando una cohabitación con Bardella

El voto a los ultras en los principales Estados de la UE puede arrastrar a toda la Unión a la derecha y debilitar la posición respecto a Ucrania

En Francia, las cuentas de usuarios que niegan el calentamiento global y se dedican a atacar a científicos y ecologistas no han dejado de crecer desde la pandemia

El presidente francés ha logrado encontrar una salida legislativa válida tras la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea

El Elíseo va a dejar de ser el epicentro del poder tras las elecciones legislativas del domingo. La política parlamentaria puede significar más democracia, pero los riesgos de bloqueo aumentan

La nueva Asamblea Nacional, sin mayorías, fuerza al compromiso en un país poco habituado a los pactos parlamentarios. El presidente puede intentar construir una mayoría con la derecha, reticente al acuerdo

El programa melenchonista es del todo incompatible con la actual Unión Europea; la mejor esperanza es el probable caos de su amalgama electoral

Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño

El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados

El titular de Solidaridades, Autonomía y Personas Discapacitadas niega los cargos. La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, asegura que si la justicia se activa habrá “consecuencias”

Emmanuel Macron elige como primera ministra a una moderada, pero vira hacia el centroizquierda

Ante la posibilidad de perder la mayoría en la Asamblea Nacional, Macron debe nombrar un jefe de Gobierno en mayo. En las quinielas suenan las actuales ministras de Trabajo y de Transición Ecológica

El presidente francés será efectivo si logra combinar su voluntad política y su capacidad de iniciativa con un esfuerzo de persuasión y un enfoque colectivo

La victoria de Macron no disfraza el ascenso de la ultraderecha y su amenaza para el sistema democrático

El presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, reelegido gracias a un pacto de Gobierno con la extrema derecha, festeja el triunfo de “la moderación y el diálogo” en el país galo

El candidato centrista Emmanuel Macron será presidente de Francia cinco años más tras derrotar este domingo con claridad a su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Macron ha ganado con un 58,54% de votos frente al 41,46% de Le Pen, según el recuento del Ministerio del Interior con el 100% escrutado

El presidente reelegido se declara consciente de que vienen tiempos difíciles en una breve comparecencia sin multitudes

La desmovilización de los electores ha aumentado entre la primera y la segunda vuelta

El gran reto que tiene Macron de cara al futuro es que, en un escenario en el que la extrema derecha acorta distancias, la continuidad de su partido no está asegurada

La líder de extrema derecha celebra un resultado “brillante” pero insuficiente y asegura que no tirará la toalla

“Necesitamos una Europa sólida y una Francia totalmente comprometida con una Unión Europea más soberana y más estratégica”, afirma el presidente del club comunitario, Charles Michel

Con Macron ganan la democracia y el europeísmo, pero su margen frente a la extrema derecha se ha reducido
El actual presidente gana con un 58,54% de los votos frente a un 41,46% de la candidata de extrema derecha, con el 100% escrutado

El presidente francés intenta seducir al votante de las clases populares que optó por la extrema derecha o por la izquierda populista de Mélenchon

Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La República francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del día 24; la siguiente, evitarla en 2027 y después

En vísperas de la primera vuelta de las presidenciales francesas, EL PAÍS aborda los principales debates que plantea la política de Emmanuel Macron y su compleja definición a través de una selección de artículos y reflexiones publicadas en los últimos cinco años en este periódico y en los medios galos
El alcalde de esta pequeña localidad francesa que suele votar igual que el conjunto del país teme la victoria de la líder ultraderechista en las elecciones del próximo domingo

La competencia entre los partidos políticos sigue fabricando, como una necesidad, sus propios chivos expiatorios a falta de proyectos de fondo de futuro

La norma sale adelante con un amplio apoyo de la oposición y sin respaldo del Gobierno
El liderazgo del presidente francés se resiente por la falta de solidez de su partido

La renovación de la mitad de la Cámara alta francesa confirma la mayoría de la derecha y la debilidad del partido del presidente del país

Un éxito como el fondo de recuperación puede ser un salvavidas del final de su mandato

Las elecciones, aplazadas por la pandemia, certifican el fracaso del partido de Macron. Le Pen conquista Perpiñán y la socialista Anne Hidalgo revalida la alcaldía de París

Édouard Philippe, primer ministro y candidato a alcalde en Le Havre, gana la popularidad que pierde el presidente
La marcha de ecologistas y progresistas de su grupo deja al presidente francés a un voto de ese umbral parlamentario, aunque mantendrá la hegemonía en la Asamblea gracias al apoyo de MoDem y Agir

Agnès Buzyn sustituye a Benjamin Griveaux, que abandonó la carrera por un vídeo sexual por el que están siendo interrogados el artista ruso Piotr Pavlenski y su pareja

La policía buscaba a Piotr Pavlenski por una reyerta en la que presuntamente estuvo involucrado

Benjamin Griveaux, miembro del círculo próximo al presidente francés, abandona la campaña para las municipales de marzo