Con ‘Anora’, ganadora de la última Palma de Oro en Cannes, el director estrena su quinto largometraje protagonizado por trabajadores del sexo. “Si ser ‘indie’ significa que posees todo el control de tu obra, seré siempre ‘indie”, anuncia
Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución
‘Deprisa, deprisa’, el clásico de Carlos Saura sobre la juventud desencantada, delincuente y drogadicta de los ochenta, revive en una edición restaurada y vuelve a la Berlinale, donde ganó el Oso de Oro en 1981
El intérprete, reconocido por sus papeles de reparto, participó en más de 200 proyectos para televisión y cine. Ha trabajado con Berlanga, Pilar Miró o Jorge Grau, entre muchos otros
La artista, que nunca se consideró una folclórica al uso, bajó su caché en tiempos del tardofranquismo y así se hizo con papeles de enjundia y sin canciones de por medio
Una iglesia de Getafe esconde una versión de ‘La última cena’ en la que los apóstoles son toxicómanos de los ochenta a los que Pedro Cid, el párroco, trató de ayudar. Uno de ellos fue José Luis Manzano, intérprete de ‘El pico’ o ‘Navajeros’
El protagonista de títulos clave del cine español como ‘Arrebato’ o ‘La ley del deseo’ acaba de recibir el premio honorífico del Festival LesGaiCineMad, recompensa a su visibilidad de la diversidad sexual
Los libros del antropólogo Iñaki Domínguez ponen en solfa muchos tópicos de la Cultura de la Transición
En 1981 el director de ‘El pico’ y Gonzalo Goicoechea escribieron un guion que hubiera supuesto una película rompedora. Ahora el libreto se publica en una edición crítica
La nueva biografía de la fallecida Miss Universo, que sucede a sus memorias de 2005, añaden una mirada al contexto y las consecuencias de todo lo que rodeó a la primera española que ganó ese certamen y a la primera mujer que, harta del acoso, renunció a la corona de belleza
Las elecciones que hoy se celebran han vuelto a hacer (para bien o para mal) que lo que ocurre en la capital de España invada los informativos y se convierta en la conversación dominante en todo el país
El libro ‘Lejos de aquí', que se convertirá en serie de televisión, explora la tortuosa relación entre el director y el actor de películas como ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’, fallecido por sobredosis a los 29 años
El cineasta ultima el montaje de ‘Las leyes de la frontera’, que adapta la novela homónima sobre una época “esencialmente vital y rebelde”
El documental 'Sesión salvaje' repasa cuarenta años de wésterns almerienses, películas de terror de bajo presupuesto, el destape y el cine quinqui
El asturiano trabajó con su hermano Gonzalo, Pilar Miró, Manuel Gutiérrez Aragón, Luis García Berlanga o Miguel Hermoso
El universo creativo del cineasta inunda el espacio de Tabacalera de Madrid en la primera muestra que recoge todas sus películas, sus colaboraciones en televisión y en el teatro
Rosalía o C. Tangana lo recuerdan musicalmente y películas recientes como 'Quinqui Stars' le rinden homenaje. Se diría que este género tan español está más vivo que nunca, pero sus artífices nos dejaron hace tiempo de forma trágica
Han tenido que pasar 12 años de su muerte y 40 del estreno de 'El diputado' para que comience a reconocerse la importancia de este director
Gaspar Noé presenta en Sitges 'Clímax', sobre una 'rave' montada por unos bailarines a los que la fiesta se les va de las manos por el LSD y el alcohol
Una exposición en San Sebastián reúne fotografías de todas sus películas y sus colaboraciones para el teatro y la televisión
La película 'Criando ratas', una inmersión en las drogas y los barrios, llega al millón de visionados a los dos meses de colgarse en YouTube
CINE | La semana por delanteEL PAÍS presenta, por 5,95 euros, la adaptación de la obra de Alonso de Santos
El festival de cine 'gay' de Bilbao rinde homenaje a Eloy de la Iglesia
"Mantengo conexión con mi obra, pero el lenguaje es más desprejuiciado", dice el director
La película adapta la novela homónima de Eduardo Mendicutti
Mikel Olaciregui se estrena como director con una apuesta por 'la pluralidad y el equilibrio'
44 FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁNEl Festival de San Sebastián recordará a uno de los directores clave de la transición
Crítica:El cine en la pequeña pantalla