
Las comunidades que pidan la quita necesitarán permiso del Estado para endeudarse durante un año
El Gobierno publica el anteproyecto de ley, que califica la condonación como una medida excepcional y no recurrente
El Gobierno publica el anteproyecto de ley, que califica la condonación como una medida excepcional y no recurrente
El presidente catalán remarca que más allá del ruido no ha escuchado ninguna otra propuesta
Los valencianos se beneficiarían con la condonación aprobada por el Consejo de Ministros de 11.210 millones
Montero presiona a Moreno para que no renuncie a casi 19.000 millones de ahorro
Moreno Bonilla confirma su negativa a solicitar la condonación a pesar de que, según Hacienda, Andalucía será la comunidad que más se beneficiaría
La diputada Micó anuncia su rechazo al reparto del Gobierno tal y como ha sido aprobado este martes en Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros aprueba en primera vuelta la condonación de la deuda autonómica, por la que el Estado asumirá más de 83.000 millones de números rojos
Los presidentes populares de las autonomías más endeudadas critican la condonación, aunque el riojano se desmarca dejando la puerta a aceptarla
Sumar presenta observaciones a la medida y exige que los territorios que se acojan a la condonación no rebajen los impuestos de sucesiones y patrimonio
La vicepresidenta primera confía en que tras la tramitación parlamentaria los territorios del PP acepten la quita: “Provoca unos intereses importantes en la actualidad y para el futuro”
La medida, que contempla la condonación de más de 83.000 millones, irá a uno de los primeros consejos de ministros tras el parón estival. ERC celebra el paso, pero exige avanzar en la financiación singular de Cataluña para pactar los Presupuestos
El centro de estudios Fedea estima cuánto crecerá la carga a la luz de la evolución de los tipos de interés y la composición de los pasivos regionales
Hacienda restringe la adhesión al fondo por no haber podido aprobar los objetivos presupuestarios, pero el Estado seguirá financiando a las autonomías
Más de 950 euros per cápita separan el territorio mejor financiado del peor. Cinco autonomías reciben recursos por debajo de la media, entre ellas Madrid
La Generalitat recaudaría, aún sin gestionar, unos 14.000 millones de euros
Gobierno y Generalitat se aprestan a defender la reforma en una hostil Conferencia de Presidentes
El consejero de Hacienda gallego, Miguel Corgos, considera que la quita será un parche si no se acomete a la vez una reforma integral del sistema
La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores
Las observaciones y comentarios al anteproyecto de ley se podrán presentar entre el 15 y el 30 de mayo
El Gobierno de Ayuso considera la medida un “peaje intolerable a los partidos independentistas” favorable a Cataluña, al ser fruto de un pacto entre el PSOE y ERC
El Ejecutivo central y el autonómico pactan que la quita para las comunidades de régimen común tenga un efecto neutro en la próxima renovación de la metodología del cupo
Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones
La cita entre técnicos de la consejería y del ministerio ha durado cinco minutos
El ministerio propone a las autonomías encuentros bilaterales escalonados entre la semana del 24 de marzo y la del 28 de abril
Un reparto territorial de la quita como el propuesto por el Ministerio de Hacienda puede acabar siendo fuente de sentimientos de agravio comparativo
El barómetro confirma la tendencia ascendente de Vox, el único partido que mejoraría su resultado de las elecciones de julio de 2023
La condonación parcial de la deuda autonómica beneficia a los ciudadanos de las comunidades que se acogen a ella. Su boicoteo les perjudicará
La titular de Finanzas de la Generalitat espera que la comunidad vuelva a financiarse a los mercados en 2026 tras la quita de la deuda
La ministra de Hacienda, convencida de que las comunidades “terminarán firmando” la quita de la deuda
La dirección popular se esfuerza en transmitir una imagen monolítica ante la ambigüedad de sus líderes territoriales, bajo la presión del PSOE por la dificultad de explicar la renuncia al perdón de deudas millonarias
La condonación parcial de la deuda autonómica debe servir para abordar ya el imprescindible debate sobre el modelo de financiación
Ante las críticas de que el acuerdo perpetúa “el café para todos”, el presidente del partido apunta: “Que ahora se perdone una parte es mejor que no se perdone nada”
La consejera Albert anuncia un recurso, se abre incluso a llegar al Constitucional y asegura que la región no aceptará la quita que le corresponde (8.644 millones) si sale adelante
Una organización con objetivos a largo plazo independiente en su ejecución de los gobiernos es la mejor defensa de los intereses de todos los ciudadanos
Junts abre la puerta a votar en contra de la condonación pactada por ERC mientras Sumar hace equilibrios internos para conjugar el rechazo de Compromis y el respaldo de los Comunes
Las comunidades gobernadas por el PP se beneficiarían del 68% de la condonación total, pero FAES y Feijóo presionan a los barones para rechazar la propuesta de Hacienda
La vicepresidenta cuadra todas las variables para cumplir con ERC, acallar posibles críticas internas y poner en un brete a las comunidades del PP
Las más beneficiadas por la quita, en términos absolutos, serán Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid
Los territorios del PP exigen abordar la reforma del sistema de financiación, que Hacienda no ha incluido en el orden del día de la reunión que celebrará el miércoles con las comunidades
La mayor empresa pública de Madrid afronta a finales de mes el vencimiento de 500 millones de euros de deuda y el Gobierno aprueba que vaya al mercado para pagarlo mientras sube el precio un 3% anual