Anthropic pagará 1.500 millones de dólares a un grupo de escritores por haber usado sus libros sin permiso para entrenar sus modelos de inteligencia artificial
El músico anuncia en su web que está “agotado” de cualquier tipo de relación con sus antiguos compañeros de banda y ofrece desde el nombre del grupo hasta sus canciones
La vicepresidenta Yolanda Díaz presenta su plan para actualizar el real decreto que regula las relaciones laborales en las artes y trata de poner frenos legales a la Inteligencia Artificial generativa
La popular plataforma de transferencia online de archivos de gran tamaño da un giro radical a los términos de su servicio, que cambiarán a partir del 8 de agosto
La asociación internacional WIN reclama en una carta un análisis en profundidad de la adquisición, que permitirá a la discográfica tener un mayor control del sector
Dos tribunales dan la razón a Anthropic y Meta sobre su uso de material protegido para entrenar sus modelos, pero los jueces advierten de que pudo haber piratería
El mismo debate que existe sobre la inteligencia artificial se ha vivido en otros momentos de la historia. Por ejemplo, en los años decisivos de los fonógrafos y los gramófonos
Big Machine, la antigua discográfica de la estrella del pop, había vendido el catálogo en 2019, dando pie a las populares regrabaciones bajo el nombre ‘Taylor’s Version’
La organización concluye que no hay pruebas definitivas para confirmar ni desmentir quién sacó la instantánea que se convirtió en símbolo de la guerra de Vietnám
Detrás de la oferta cultural no autorizada hay organizaciones que obtienen grandes beneficios con los datos de los usuarios, publicidad y cada vez más con suscripciones. Los agentes bloquearon en 2024 un 30% más de webs que el año anterior
El documento que se negocia “ha sido rechazado por gran parte del sector cultural por considerar que no protege los derechos de autor”, según el ministro Ernest Urtasun
El escritor gallego acepta el galardón que reconoce la defensa de la cultura y de los derechos de autor en España con un discurso centrado en el uso de la inteligencia artificial generativa en la cultura
La entidad denuncia a Last Tour por no abonar las cuotas derivadas de los conciertos de la cantante estadounidense y de otros artistas celebrados entre 2022 y 2024
La directora general de la SGAE propone que se garantice en emisoras, plataformas o medios una cierta cantidad de obras elaboradas por artistas de carne y hueso, ante el avance de la inteligencia artificial generativa
Un juez le ha denegado a la cantante la posibilidad de retirar una demanda por la que se la acusa de que su célebre tema copia ciertos elementos de ‘When I Was Your Man’, de Bruno Mars
La entidad destaca al escritor, periodista y guionista por su firme compromiso con la cultura y su contribución a la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual
El tribunal rechaza la apelación contra el auto de un juzgado mercantil que reconoció al artista como responsable único de 37 obras musicales que cofirmó el productor José Torregrosa
Kate Bush, Annie Lenox, Jamiroquai o Tori Amos, entre los músicos que se han rebelado ante la nueva ley del Gobierno británico que permite el uso de la obra artística en el desarrollo de la Inteligencia Artificial Generativa
Los herederos de Hergé protestan contra la opinión jurídica norteamericana de que el primer álbum del famoso cómic belga deje de estar protegido por los derechos de autor desde este 2025
María Emilia Gouffray denuncia que su trabajo de dos años en el nuevo libro ‘Mujeres a través de la historia’ fue transformado sin su aprobación. La editorial niega las acusaciones
El cantautor considera en un comunicado “más injurioso aún que esa violación de derechos de autor provenga de quienes apoyan proyectos que buscan destruir la esencia democrática”
Está circulando en redes una versión tipo reguetón de la canción que compuso Ramón Arcusa para el famoso cantante. Los artistas tienen herramientas legales para proteger sus obras
El borrador de un Real Decreto, que el ministerio acaba de poner en marcha para que los creadores obtengan compensaciones cuando los programas se entrenan con sus obras, recibe duras críticas de varios autores
El reciente rechazo a un recurso de la entidad concluye sin condenas ni culpables la causa penal sobre los ingresos millonarios que generó la música nocturna, donde no hubo corrupción aunque sí alteraciones de mercado
El documental ‘Taylor Swift: Original o plagio’ repasa el conflicto por la autoría del estribillo de ‘Shake It Off’, exitazo de la gran diva del pop. No llega a un veredicto rotundo, como no llegó la justicia, pero aporta reflexiones sobre las fronteras de la apropiación cultural
Un juez federal admite tramitar una demanda colectiva de ilustradores que reclaman el pago de derechos de autor a empresas que han usado su obra para entrenar sus algoritmos