Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo confirma la coautoría de Fumiko Negishi en 221 obras pictóricas de Antonio de Felipe

El pintor valenciano reclamaba ser reconocido como único autor y recurrió la decisión de la Audiencia de Madrid, que atribuía derechos compartidos a su ayudante

El País

El Tribunal Supremo confirma que Fumiko Neigishi (Tokio, 55 años) es coautora de 221 obras del pintor valenciano Antonio de Felipe (60 años), después de que este recurriera la sentencia de la Audiencia de Madrid que otorgaba los derechos compartidos a su ayudante. Ahora, De Felipe deberá comunicar a quienes hayan comprado su arte que Negishi es tan responsable de esas obras como él, y emitir un certificado que refleje dicha coautoría. Además, deberá publicar un anuncio en una revista del sector, de difusión nacional, informando sobre ello, según la sentencia publicada este martes.

Hace cuatro años la Audiencia concluyó que el resultado final de las 221 obras fue “fruto de una colaboración entre dos profesionales de la pintura”: uno capaz de imaginar escenografías sugestivas como De Felipe, y alguien que pudiera expresarlas en un lienzo como Negishi. Por ello, rechazó que la tarea de la ayudante japonesa fuese pura labor mecánica, “como si no hubiese sido más que una simple herramienta del demandado para pintar”. Esto no niega por completo a De Felipe su autoría sobre las obras relacionadas en la demanda, sino que declara que existe una relevante contribución de Negishi.

La sentencia recoge que Fumiko Negishi mantuvo una relación de colaboración durante años con Antonio de Felipe, y que pintaba cuadros en el estudio de este último —conforme a las indicaciones que él proporcionaba— y por las tardes, en su domicilio, se dedicaba a la producción de su propia obra artística. Según esos hechos, De Felipe se encargaba de las peticiones de los clientes: elegía la temática de la obra, entregaba una fotografía para realizar un retrato pictórico e incluso proporcionaba bocetos de lo que quería que fuera pintado. Sin embargo, era Negishi quien procedía a la ejecución del cuadro y plasmaba lo planeado. Aunque De Felipe incluía también de su propia mano, líneas, manchas o grafismos de diversas formas, según el caso.

Negishi presentó en 2017 una demanda en la que reclamaba la autoría —o, al menos, la coautoría— de 221 obras atribuidas a Antonio de Felipe. Un juzgado de lo Mercantil desestimó su petición, argumentando, entre otras razones, que para reconocer la coautoría era necesario que ambos artistas hubieran trabajado en condiciones de igualdad, sin jerarquía ni subordinación, lo que no se daba en este caso debido a la relación de dependencia entre ellos. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid estimó el recurso de apelación presentado por Negishi contra esa primera decisión y acabó dándole la razón.

Fumiko Negishi reaccionó en su momento con emoción ante la sentencia: “Estoy impactada. Hoy me toca asumir todos los reconocimientos, y me siento rodeada de alegría”, declaró en una conversación telefónica con EL PAÍS hace cuatro años. La artista japonesa —licenciada en Pintura Occidental en 1993 por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Joshibijyutsu de Tokio, y formada en la Universidad Complutense de Madrid entre 1993 y 1996— presentó la denuncia tras ser despedida por De Felipe, en 2016. Lo hizo con la duda de si estaba tomando la decisión correcta. La sentencia transformó ese miedo y culpa en alegría. Hoy la justicia vuelve a darle la razón a Negishi.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_