
El comando de Matthei pierde la paciencia frente al ausentismo de Kast en espacios para los presidenciables
El republicano, bien posicionado en las encuestas, esquiva someterse a los programas de televisión de escrutinio público
El republicano, bien posicionado en las encuestas, esquiva someterse a los programas de televisión de escrutinio público
En Colombia, la actividad política partidista nunca se ha dejado de hacer. La diferencia es que el Gobierno de Petro la practica de frente, en tarimas, en viajes oficiales y en redes sociales
Cuatro analistas políticos ajenos a la izquierda revisan las estrategias del senador del Polo Democrático y del exalcalde de Medellín para la consulta de la izquierda
El guardián de la doctrina de su partido forjó su liderazgo en la dictadura de Pinochet. La candidata, 22 años menor que él, lo acusó de “falta de fraternidad” tras la serie de problemas que le ha generado y marcó un punto de inflexión
La campaña presidencial es un cóctel explosivo: polarización política, farándula digital, trolls organizados, candidatos que ensayan discursos con teleprónter y otros que prometen milagros económicos imposibles
Anuncios espectaculares con el rostro de Rafael Marín Mollinedo aparecen en varios puntos del Estado, que celebrará elecciones en 2027
El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022
El exvicepresidente plantea que las fuerzas de oposición al Gobierno de Gustavo Petro lleguen unidas a las elecciones del 2026
El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas
La sentencia por corrupción contra el expresidente francés desmonta a un icono de la derecha francesa
El Comité Político será ahora el encargado de definir un nuevo mecanismo para escoger al candidato único de la izquierda
Es la respuesta a una tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, dos de los aspirantes de la izquierda colombiana
Mientras los partidos definen una respuesta a los obstáculos jurídicos para la unidad, el exsenador propone reemplazar la enredada consulta en las urnas por una encuesta
El politólogo señala, en el Festival de las Ideas, que la polarización entre el petrismo y el uribismo domina el escenario electoral con vistas al 2026
Fortalecer la calidad del debate público y asegurar la integridad del ecosistema informativo se han vuelto entonces tareas fundamentales para garantizar procesos electorales legítimos, inclusivos, participativos y transparentes
Políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil debaten sobre los retos de las elecciones de 2026 en un foro organizado por PRISA Media
La hoja de ruta de los sectores progresistas queda en al aire ante la imposibilidad de que la Colombia Humana del presidente Petro y el movimiento Progresistas de María José Pizarro se fusionen con el Pacto Histórico en un partido único
La senadora y precandidata presidencial de la izquierda defiende la fusión de los sectores progresistas en el Pacto Histórico, y su derecho a participar en la consulta popular del 26 de octubre
María Claudia Tarazona insinúa que la senadora y rival de su esposo en el Centro Democrático buscó intimidarla para evitar que asumiera una candidatura. La congresista niega los señalamientos
Considerando lo que exige la campaña para poder obtener el máximo del apoyo electoral, es difícil anticipar el carácter que tendría un eventual gobierno de Kast, e incluso de Matthei
El exmandatario está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
La seguridad y el manejo de los grupos armados se instalan desde ya en la incipiente campaña presidencial
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas
El ex jefe del despacho presidencial, suspendido el martes por un criticado convenio para fabricar pasaportes, señala al ministro del Interior y a la embajadora Laura Sarabia de “secuestrar” al presidente Gustavo Petro
De la rapidez con la que se atienda la urgencia de los incendios dependerá que se afiancen los partidos que quieran defender las instituciones
El candidato de centroderecha que peleará por la presidencia en una segunda vuelta apenas usa redes sociales
Juan Manuel Galán y Paloma Valencia ponen el acento en sus propuestas para atajar la crisis de seguridad
El presidente argentino lanza la campaña electoral a las legislativas bonaerenses con duras críticas a Kirchner y Kicillof y un llamado a votar: “Kirchnerismo nunca más”
Claudia López, Roy Barreras o Mauricio Cárdenas se muestran muy críticos ante la crisis de seguridad en un evento del Congreso Empresarial Colombiano marcado por la interrupción de Daniel Quintero
La apelación permanente a la descalificación del presidente de Colombia no ha encontrado eco en una sociedad cada vez más madura
El presidente posa junto a sus candidatos con una pancarta con la tipografía del informe de la Conadep, que registra los crímenes de la dictadura argentina
Las agresiones verbales del presidente argentino son una marca personal que genera cada vez más rechazo
La inédita condena al expresidente Álvaro Uribe devino en interminables análisis legales, en astrología electoral de cara a las presidenciales del 2026 y en desinformación
El uribismo reivindica a su líder, condenado a doce años de detención domiciliaria, y convoca a sus seguidores a las calles este 7 de agosto
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inicia una ofensiva contra José Antonio Kast, del Partido Republicano. Lo acusó de una ‘guerra sucia’ en redes, anunció querellas y tuvo que recular
Los hermanos Javier y Karina están al frente del Gobierno argentino y obligan a los demás a subordinarse a sus designios
“No dimensionan el monstruo que enfrentamos”, dice el presidente argentino tras colocar como cabeza de lista a un expolicía en la región más kirchnerista. El peronismo logra una unidad frágil para oponerse al avance ultra
¿Nos están vendiendo política y no lo sabemos? En la disputa por el discurso, tropezamos con contenido aparentemente espontáneo, pero muchas veces financiado. ¿No deberíamos saberlo? Regular no es censurar
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la política, y no siempre para bien. En Colombia hubo un incremento del 433 % respecto del número de incidentes relacionados con ‘deepfakes’, en el primer trimestre del 2024