La senadora y precandidata presidencial de la izquierda defiende la fusión de los sectores progresistas en el Pacto Histórico, y su derecho a participar en la consulta popular del 26 de octubre
María Claudia Tarazona insinúa que la senadora y rival de su esposo en el Centro Democrático buscó intimidarla para evitar que asumiera una candidatura. La congresista niega los señalamientos
Considerando lo que exige la campaña para poder obtener el máximo del apoyo electoral, es difícil anticipar el carácter que tendría un eventual gobierno de Kast, e incluso de Matthei
El exmandatario está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
La seguridad y el manejo de los grupos armados se instalan desde ya en la incipiente campaña presidencial
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas
El ex jefe del despacho presidencial, suspendido el martes por un criticado convenio para fabricar pasaportes, señala al ministro del Interior y a la embajadora Laura Sarabia de “secuestrar” al presidente Gustavo Petro
De la rapidez con la que se atienda la urgencia de los incendios dependerá que se afiancen los partidos que quieran defender las instituciones
El candidato de centroderecha que peleará por la presidencia en una segunda vuelta apenas usa redes sociales
Juan Manuel Galán y Paloma Valencia ponen el acento en sus propuestas para atajar la crisis de seguridad
El presidente argentino lanza la campaña electoral a las legislativas bonaerenses con duras críticas a Kirchner y Kicillof y un llamado a votar: “Kirchnerismo nunca más”
Claudia López, Roy Barreras o Mauricio Cárdenas se muestran muy críticos ante la crisis de seguridad en un evento del Congreso Empresarial Colombiano marcado por la interrupción de Daniel Quintero
La apelación permanente a la descalificación del presidente de Colombia no ha encontrado eco en una sociedad cada vez más madura
El presidente posa junto a sus candidatos con una pancarta con la tipografía del informe de la Conadep, que registra los crímenes de la dictadura argentina
Las agresiones verbales del presidente argentino son una marca personal que genera cada vez más rechazo
La inédita condena al expresidente Álvaro Uribe devino en interminables análisis legales, en astrología electoral de cara a las presidenciales del 2026 y en desinformación
El uribismo reivindica a su líder, condenado a doce años de detención domiciliaria, y convoca a sus seguidores a las calles este 7 de agosto
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inicia una ofensiva contra José Antonio Kast, del Partido Republicano. Lo acusó de una ‘guerra sucia’ en redes, anunció querellas y tuvo que recular
Los hermanos Javier y Karina están al frente del Gobierno argentino y obligan a los demás a subordinarse a sus designios
“No dimensionan el monstruo que enfrentamos”, dice el presidente argentino tras colocar como cabeza de lista a un expolicía en la región más kirchnerista. El peronismo logra una unidad frágil para oponerse al avance ultra
¿Nos están vendiendo política y no lo sabemos? En la disputa por el discurso, tropezamos con contenido aparentemente espontáneo, pero muchas veces financiado. ¿No deberíamos saberlo? Regular no es censurar
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la política, y no siempre para bien. En Colombia hubo un incremento del 433 % respecto del número de incidentes relacionados con ‘deepfakes’, en el primer trimestre del 2024
Tras protagonizar una de las rupturas más polémicas del año, el multimillonario dice ahora que “algunos de los mensajes” sobre el presidente “fueron demasiado lejos”
Los vecinos del sector de Bogotá donde ocurrió el atentado contra el precandidato presidencial reflexionan ante un altar improvisado. Algunos lo conocieron ese día; otros dicen que lo han visto en televisión desde que era un niño de tres o cuatro años
El peronismo cierra filas con la expresidenta ante la posibilidad de que el máximo tribunal confirme su condena por corrupción antes de las elecciones
Claudia López, David Luna y Mauricio Lizcano congelan sus actividades a la espera de garantías de seguridad, mientras que los partidos políticos desconocen al Gobierno de Gustavo Petro como garante del proceso electoral
El Ejecutivo de Luis Arce acusa al expresidente de terrorismo, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, entre otros delitos
Miles de manifestantes se acercan al Tribunal Electoral para exigir que el expresidente pueda presentarse a una tercera reelección
André Ventura, obligado a retirarse temporalmente por problemas de salud, logra imponer sus temas predilectos y deslizar el debate político hacia el entretenimiento
El político ultraderechista, que ha sufrido en 48 horas dos indisposiciones que le llevaron al hospital, descansará en casa cuando reciba el alta en las próximas horas
Los aspirantes de La Moneda con mayor apoyo ciudadano dan inicio de la etapa de debates en un encuentro marcado por las propuestas económicas
En Colombia, la trazabilidad del dinero de las campañas sigue siendo, en muchos casos, una promesa incumplida, pero el Consejo Nacional Electoral estudia una iniciativa que podría marcar un punto de inflexión
El boicot de las elecciones regionales y legislativas de parte de la oposición deja el campo abierto al Gobierno y a su partido para quedarse con todo el poder
La oposición considera “propagandística” la difusión de un proceso administrativo ordinario. Portugal tenía pendiente de resolver 446.000 solicitudes de regularización
El presidente de la Academia Chilena de la Historia pone en perspectiva el inédito escenario electoral en que Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser encabezan las encuestas. Y encuentra una semejanza llamativa entre 2025 y 1946
Luís Montenegro acusa a su rival socialista de no tener vida empresarial, mientras que Pedro Nuno Santos ataca su “falta de idoneidad”
La participación en esta elección judicial depende mucho de qué tanto estamos iniciados en el conocimiento técnico que explica cómo funciona el poder judicial y cuáles son sus alcances
Si el mandatario convoca a los colombianos a votar sí o no en 12 ocasiones, la periodista Diana Calderón plantea las que ella le haría