El Tribunal de Cuentas ordena al partido leonesista UPL pagar 72.000 euros por infracciones en gastos electorales
El ente exige que otras 14 formaciones pequeñas abonen diversas sanciones por superar de forma “muy grave” tres límites en desembolsos de publicidad y pagos generales


El Tribunal de Cuentas ha sancionado con 72.161,9 euros al partido Unión del Pueblo Leonés (UPL), una formación leonesista de esa provincia, por diversas infracciones en la campaña electoral de las elecciones municipales de 2023. UPL es el partido con la mayor multa asignada de entre los 14 —en su mayoría pequeñas fuerzas políticas— penalizados por Cuentas. El motivo se debe a tres infracciones “muy graves” consistentes en superar en más de un 10% tres límites de gastos electorales: gastos generales, publicidad exterior y publicidad en prensa y radio. Las leyes dispuestas por el Régimen Electoral General (LOREG) y de la Financiación de Partidos Políticos (LOFPP) se contravinieron por parte de estos partidos, según un informe de fiscalización de este Tribunal. UPL ha abonado ya la sanción aunque expone una “diferencia de criterio” con el organismo y asegura que son “criterios que sólo benefician al bipartidismo”.
El informe del Tribunal recoge que UPL y otras formaciones políticas se excedieron en los límites máximos establecidos para sus gastos de campaña durante las elecciones municipales de 2023, así como en publicidad en medios de comunicación o en espacios exteriores. Cuentas apunta hasta a 14 partidos políticos, en su mayoría de pequeño volumen y de representaciones locales y provinciales, con UPL como la principal sancionada en lo referido a los importes. Entre ellas destacan la formación ultranacionalista e islamófoba Aliança Catalana o la agrupación del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, Democracia Ourensana, con multas de 431,54 y 3.955,80 euros, respectivamente. Entre las demás formaciones señaladas están agrupaciones ceutíes, cántabras, barcelonesas o pontevedresas, entre otras provincias.
UPL ha emitido un comunicado donde intenta explicar esta resolución adversa del organismo nacional. “Se refiere al exceso de gasto en determinadas partidas de las pasadas elecciones municipales”, sostienen, apuntando a una “diferencia de criterio entre el Tribunal de Cuentas sobre el límite de gastos en las elecciones municipales y el que mantiene el partido”, pues los leonesistas esgrimen que “las candidaturas presentadas por UPL representan a más del 80% de la población de la provincia, mientras que ellos refieren ese límite del 50% teniendo en cuenta solo el número de Ayuntamientos donde se han presentado candidaturas”. Esta divergencia supuso alegaciones “estimadas en parte” pero anuncian que finalmente no les queda otra opción que “acatar y asumir lo que ellos deciden”, aunque siguen “sin compartir el criterio”.
UPL informa que ya ha abonado esos más de 72.000 euros y ha destacado que “la formación cumple con todos los criterios contables fiscalizadas sus cuentas al día, con máxima transparencia”. El partido leonés ha denunciado que esos criterios de sanción, que no solo le ha afectado a él, “solo benefician al bipartidismo como se demuestra en el sesgo de los partidos apercibidos en este caso: Compromís, EH Bildu, Más Madrid…, todos como nosotros de carácter más territorial”, además de las otras 13 formaciones más pequeñas antes mencionadas y que deberán cumplir con sus sanciones de entre 30,82 y 3.341,2 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































