El titular de Aduanas se sitúa en la mira por posibles actos anticipados de campaña en Quintana Roo
Anuncios espectaculares con el rostro de Rafael Marín Mollinedo aparecen en varios puntos del Estado, que celebrará elecciones en 2027


Una fotografía del titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, ha aparecido en varios puntos del Estado de Quintana Roo en anuncios espectaculares que lo muestran en la portada de la revista Mundo ejecutivo con la leyenda “Modernización aduanera”. El funcionario, un hombre cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado varias entrevistas para medios locales e incluso, en grupos de redes sociales, circula un jingle que enaltece su trayectoria empresarial y política al ritmo de una tonada pop: “Puño fuerte para gobernar, Quintana Roo sabe a quién mirar, no posa para selfies, no busca agradar, don Rafa trabaja, no va a descansar”. Su aparición en los espacios publicitarios podrían ser interpretados como actos anticipados de campaña en una entidad que, gobernada por Morena, renovará sus autoridades estatales en 2027.
Marín Mollinedo fue ratificado en el cargo que actualmente ocupa, al frente de la ANAM, en febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tuvo ese mismo cargo en 2023, durante el Gobierno de López Obrador, pero lo abandonó en junio de este año para convertirse en representante de México en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Desde entonces, Mollinedo ha liderado la ANAM en un momento en el que la institución se encuentra en el foco de la polémica. La Administración Sheinbaum ha desarticulado una red de contrabando de combustible en la que están involucrados el crimen organizado, personal de aduanas, militares y otros funcionarios del pasado Gobierno, quienes facilitaron el transporte y carga de barcos llenos de gasolina que no pagaron los impuestos correspondientes, creando un fraude fiscal de varios miles de millones de pesos.
En días recientes, las fotografías de los anuncios gigantes de Mollinedo se han compartido en redes sociales en las que también se habla de su intención por subirse al escenario público de cara a la elección para la gubernatura de Quintana Roo. Medios locales han hecho eco de la especulación ante los anuncios y las recientes entrevistas en varios medios de comunicación que ha dado el funcionario. ¿Arranca campaña Rafa Marín? Aparecen espectaculares en todo el estado, dice un artículo de opinión en uno de ellos.

En su más reciente publicación de Facebook, de este domingo, Mollinedo publica una entrevista en la que habla sobre la recaudación “histórica” en la ANAM, algo que, explica, es por “no participar en la corrupción”. Todos los comentarios en esta, como en las anteriores publicaciones en su muro, son, en su gran mayoría, positivos: “El hombre ideal para dirigir los destinos en Quintana Roo”, dice una usuaria.
Algunos puntos mapeados por los ciudadanos en donde se han localizado los anuncios espectaculares con la portada de la revista Mundo Ejecutivo son la carretera Playa del Carmen-Tulum, la vía Cancún-Playa del Carmen, la Avenida Tulum Sur, y en Calle 65 Norte, en Playa del Carmen. En una entrevista del pasado 24 de septiembre, en el programa de Radio Turquesa conducido por Gastón Alegre López, director general de grupo del mismo nombre, Marín Mollinedo, que en reiteradas ocasiones se refiere a su trayectoria al lado de López Obrador, recordó: “Vengo de una lucha con Andrés de hace más de 40 años. Soy un soldado de la cuarta transformación”. Y detalló sus actividades, entre las que destacó haber “limpiado la casa” y entregar los mejores resultados.
Estos actos publicitarios con miras a la gubernatura de Quintana Roo, actualmente liderado por la también morenista Mara Lezama, contravienen lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum que, además, quedó consignado en la reunión del Consejo Nacional de Morena, en mayo pasado: Austeridad, nada de ropa cara, fiestas ostentosas o viajes en primera, y la prohibición de actos anticipados de campaña y cargos heredados. Eran los puntos fuertes del documento interno con el que Morena intentaba mandar un mensaje de enmienda y regreso a sus principios fundacionales ante diversos escándalos de sus integrantes que parecían estarse saliendo de la raya.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
