
Las muertes de mujeres y niños en conflictos se multiplican por cuatro en dos años
Un informe de la ONU denuncia que la violencia contra la población femenina en contextos bélicos se recrudece mientras los procesos de paz las excluyen

Un informe de la ONU denuncia que la violencia contra la población femenina en contextos bélicos se recrudece mientras los procesos de paz las excluyen

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el sufrimiento de las mujeres afganas, el Premio Planeta, y la educación en tiempos de posverdad

La comunidad internacional tiene que reaccionar de manera urgente y firme ante el ‘apartheid de género’ de los talibanes

El ‘apartheid’ de género de los talibanes deja morir a las mujeres sin atención médica o bajo los escombros de un terremoto

Islamabad cierra los cruces con el país vecino. Ambas partes se culpan de la crisis

El Tribunal Permanente de los Pueblos documenta en Madrid con testimonios de afganas y expertos cómo los fundamentalistas han instaurado un apartheid de género y cometido crímenes de lesa humanidad contra las afganas

Durante tres días, supervivientes, activistas y juristas presentarán pruebas y testimonios ante ante el Tribunal Permanente de los Pueblos creado, en 1979 para documentar violaciones graves de derechos humanos como la persecución de género afgana

Dos afganas refugiadas en España cuentan cómo les ha afectado estar 48 horas incomunicadas con sus familias después de que los talibanes bloquearan el Internet en el país

El Aeropuerto Internacional de Kabul suspende operaciones. Un portavoz afirma que el servicio permanecerá suspendido “hasta nuevo aviso”

El régimen ilegaliza también la enseñanza de los derechos humanos y del acoso sexual

La autora, fallecida en 2005 probablemente asesinada por su esposo, estudió literatura en un círculo clandestino de mujeres bajo el primer régimen talibán y durante toda su vida desafío las barreras que le impedían escribir

El intelectual canadiense, gran teórico de los derechos humanos, clama contra lo que está ocurriendo en Gaza. Se resiste a calificarlo de genocidio, pero afirma que Netanyahu mantiene una coalición con personas que son “criminales”. Adalid del pensamiento liberal, dice que Europa debe plantarle cara tanto a Rusia como a EE UU.

Las ultraderechas empiezan a prescindir del eufemismo cuando desean agrupar a los suyos y dar miedo a los otros

Más de 278 millones de menores de edad en el mundo estarán desescolarizados para 2026 si continúa el déficit de financiación al desarrollo y a las emergencias humanitarias. Los ejemplos de Afganistán, Bangladés, Bolivia y el Sahel ponen rostro a esta tragedia

Según el último balance suministrado por el Gobierno de los talibanes han muerto al menos 2.200 personas en el este del país, donde la ayuda tarda en llegar por el mal estado de las carreteras

Las memorias del comandante Mohamed Bida sirven como base para esta película sobre los últimos refugiados en la embajada francesa en Afganistán

La organización, dirigida por mujeres, ha logrado llegar a la región, donde ya atiende a 1.000 familias e intenta salvar vidas, pese a la reducción de las ayudas y las restricciones de los talibanes

La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos

Los rescatistas tratan de acceder a las aldeas más remotas y los hospitales, desbordados, continúan recibiendo heridos

Al menos 2.800 personas han resultado heridas y varias aldeas han quedado devastadas

Cuatro años después de la retirada de Kabul, los talibanes han privado de todos los derechos a las mujeres sin consecuencias

La negación de nuestra singularidad como especie es un freno brutal para la exigencia de un comportamiento decente entre los seres humanos

Los expertos alertan de que la práctica de lanzar un primer bombardeo seguido de otro cuando médicos y equipos de rescate acuden al lugar atacado vulnera los tratados internacionales de la guerra

Un autobús que transportaba migrantes deportados se ha incendiado tras chocar con un camión y una motocicleta. Entre las víctimas hay 17 niños

La resistencia se abre paso en sesiones clandestinas y virtuales, creadas en el país y desde el exilio, donde las afganas leen, debaten y comparten archivos escaneados en PDF de libros prohibidos

Solo entre el 24 de junio y el 9 de julio, tras el alto el fuego, Teherán forzó el retorno a Afganistán de medio millón de personas

El líder de la derecha populista, Nigel Farage, afirma sin pruebas que muchos de los trasladados son agresores sexuales condenados

El Centro de Arte Alcobendas muestra la cruda realidad que el fotoperiodista ha contado con su cámara para concienciar de los horrores que perpetra el ser humano

Un soldado distribuyó accidentalmente la lista de solicitantes de refugio, que pudo acabar en manos de los talibanes

El organismo considera que Haibatulá Ajundzadá y Abdul Hakim Haqqani han cometido crímenes contra la humanidad, sufridos en especial por mujeres y niñas

Creo en un cambio de sistema en el que nosotras tengamos voz para señalar el curso del mundo

Desde 2021, esta joven defensora de los derechos humanos ha coordinado una red de escuelas subterráneas donde ya hay más de 700 niñas y jóvenes estudiando clandestinamente o aprendiendo un oficio

Israel bombardea a un pueblo ya oprimido por un régimen necroteocrático. Podemos resistir y evitar una nueva guerra, sabiendo que no estamos solos, afirma el escritor Kaveh Akbar

Unos 123,2 millones de personas vivían refugiadas lejos de su hogar en 2024, el doble que hace una década, pero Acnur detecta un ligero cambio de tendencia en los últimos meses

Cuba, Haití y Venezuela son algunas de las naciones cuyos ciudadanos ya no podrán ingresar a territorio estadounidense

Ciudadanos estadounidenses critican la prohibición de viajes de Trump como una “intensificación del conflicto”
La medida afecta a Afganistán, Irán, Libia, Sudán y Yemen, entre otros, y también limita parcialmente la entrada desde Venezuela

La fragmentación de este movimiento ha permitido una interferencia en los conceptos de igualdad y derechos