
Ultraprocesados: no lo llamemos comida porque no lo es
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Las negligencias de muchos establecimientos hosteleros con respecto al control de alérgenos puede suponer un importante riesgo para la salud de las personas con alergias
Es una broma del capitalismo que, para merecer o disfrutar de las vacaciones que nos corresponden como trabajadores, también haya que cumplir unos requisitos físicos
Se pueden elaborar galletas con beneficios para la salud, siempre que se sustituyan azúcares libres y grasas con nutrientes de calidad como harinas integrales
Hay mil expresiones gordófobas, porque nos hemos criado en un sistema que premia la delgadez por encima de todo
Este 4 de marzo se celebra el día mundial contra la obesidad, una oportunidad para abogar por políticas públicas que aborden la prevención y control de este problema de salud pública
Listamos alimentos a los que nos supeditamos de manera estoica para modificar nuestro cuerpo, y nos sentimos débiles o culpables si consumimos los ‘malos’, pero en una alimentación sana y flexible tiene cabida todo
Una intoxicación en un restaurante madrileño recupera la preocupación por la salmonelosis. La normativa para servir tortillas poco hechas con huevos frescos cambió hace semanas y lo permite bajo ciertas condiciones
Este aderezo no es necesario en las personas sanas, ni tampoco mejora patologías como la diabetes, a pesar de las múltiples propiedades que se le atribuyen
Se trata de una droga tóxica que hemos blanqueado tanto que a veces decimos que “bebemos lo normal”
Las fiestas navideñas pueden causar un terror absoluto cuando el mayor enemigo es la comida, porque todo gira en torno a ella
En las últimas semanas, se han producido dos brotes de listeriosis en Dinamarca e Italia que suman hasta el momento casi 100 personas afectadas y cuatro fallecidas. En España no se han notificado casos, pero las alertas alimentarias asociadas a esta temida bacteria no dejan de sucederse
La legumbre ayuda a contrarrestar la proliferación de células cancerosas en el pecho, a pesar de lo que se sigue desaconsejando
Las conservas caseras mal elaboradas pueden provocar botulismo, una enfermedad poco frecuente pero potencialmente muy grave. Por eso, si vamos a elaborarlas, es fundamental saber cómo debemos hacerlo.
Trucos, mitos e ideas imprescindibles para que la compra siga siendo accesible y saludable en un contexto de subida de precios
Algunos consejos para leer correctamente el etiquetado de los alimentos que encontramos en el supermercado
Si tienes que recorrer más de un kilómetro y medio para encontrar pescado fresco, vives en lo que se conoce como un desierto alimentario. Vulnerabilidad social, gentrificación y crecimiento desmedido son distintas caras de una misma moneda
No necesitamos mejores grasas para maquillar malos productos. Y en los buenos productos, es mejor elegir las más saludables
La responsabilidad del exceso de peso no es individual; la prevención debe ser un cometido social que combata este asunto de salud pública
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro aspecto físico es muy importante y es clave en nuestro éxito. Esta presión se asume como autoexigencia y puede tener graves efectos físicos y psicológicos
Los yogures que ayudan a tus defensas, los que hacen feliz a tu estómago, los 0% o los ricos en fibra no suponen beneficios adicionales respecto al natural
Este parámetro tan popular para medir la supuesta salud corporal no atiende a la edad, ni actividad física, ni tiene en cuenta el sexo. Pero es posible tener un cuerpo grande y estar sano, lo mismo que ser delgado y estar enfermo
Un nuevo estudio demuestra que la publicidad modifica las decisiones, preferencias, y hábitos alimentarios de la población infantil, la más vulnerable
La crisis medioambiental también tiene un importante impacto sobre la inocuidad alimentaria y eso puede poner en serio riesgo nuestra salud
La gran mayoría de los españoles asegura que mantiene una alimentación sana, pero al analizarlo suspende en dieta mediterránea
Este movimiento social busca visibilizar todo tipo de cuerpos y propone que amemos el nuestro, sea como sea, pero sigue dando un papel protagonista a la belleza
No hay alimentos o dietas que palien el malestar en los días en los que se sufre, pero sí patrones de nutrición mantenidos en el tiempo que logran posibles mejorías