Los periodistas tradicionales se quejan de que es un comunicador partidista, la misma crítica que recibieron Woodward y Bernstein durante el escándalo del Watergate
El partido ultra nacionalista se sitúa en una derecha más dura que Vox y más secesionista que Carles Puigdemont
¿Por qué de pronto gusta tanto ‘El verano que me enamoré’? Una fantasía escapista, chovinista y clasista sobre la importancia de la familia y el dinero
El riesgo ante el despliegue de tropas en las ciudades es que nuestro respeto automático por lo militar nos arrastre sin darnos cuenta hacia el fascismo
Las lluvias constantes y cielos nublados pueden generar sentimientos de soledad y aburrimiento en los más vulnerables, debido a la menor actividad fuera de casa
En España se está acelerando la oferta de consumo para multimillonarios, y eso tiene consecuencias para toda la ciudadanía
Si la medida no va acompañada de otras que frenen la violencia israelí y alivien de inmediato a los palestinos, todo queda en un simple gesto para la galería
Las políticas de diversidad, equidad e inclusión o la apuesta por la sostenibilidad están experimentando un retroceso a mayor velocidad incluso de la que emergieron
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
El Gobierno de Ayuso debería respetar la legalidad y dejar de utilizar la educación como campo de batalla ideológico
La escritura de Liliana Viola en ‘La hermana’, retrato de la monja argentina Martha Pelloni, no es intrépida pero es honesta y se gana la confianza del lector
A diferencia de la guerra de Irak, ahora el PP está en la oposición, pero ha vuelto a distanciarse de la ciudadanía e incluso de su propio electorado
El economista francés ha propuesto aplicar un impuesto mínimo del 2% a los patrimonios superiores a los 100 millones de euros que permitiría recaudar 67.000 millones
No necesitamos más frustraciones gratuitas y, sobre todo, no debemos generar más daño a nuestros cuerpos
El creciente rechazo mundial a la matanza de Gaza cambia la ecuación geopolítica
El desafío del presidente ruso a Occidente, sin aparentes consecuencias negativas, anima a Xi Jinping a endurecer su discurso
Lo que recibimos como pensionistas es mucho mayor que lo que aportamos durante nuestra vida laboral y hay que preguntarse cómo se paga y sobre todo quién lo paga.
El ataque a la comunidad profesional atenta contra el derecho internacional humanitario. Es urgente que se permita el acceso a servicios básicos como la salud en el territorio palestino
La evidencia comparada en Chile sugiere que los debates rara vez transforman radicalmente la orientación del voto, pero sí podrían llegar a reconfigurar la superficie de la disputa
El Banco Central ha salido a despejar cualquier sospecha, explicando que lo que se quiso hacer en el último IPoM fue un análisis “robusto” y necesario para proyectar la inflación, sin que eso represente una crítica a las políticas del gobierno
Nuestro problema nacional, en definitiva, es que Chile no está alcanzando para su pueblo, un pueblo más educado y exigente, cuyos sueños y aspiraciones, en muchos casos, no logran materializarse porque nuestro desarrollo quedó chico
Un libro de Fernando Belzunce entreteje las historias de cientos de periodistas para mostrar la realidad de una lucha diaria por la verdad
La exaltación de la fuerza está de regreso. Nos impulsan a admirar el poder sin restricciones y la crueldad, que es su despliegue
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan
Fortalecer la calidad del debate público y asegurar la integridad del ecosistema informativo se han vuelto entonces tareas fundamentales para garantizar procesos electorales legítimos, inclusivos, participativos y transparentes
Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración
Por algún misterioso prejuicio, los productores tienden a preferir historias más o menos fabuladas, a menudo sentimentalizadas hasta el delirio, cuando el mayor de los relatos puede estar en la subyugante historia real