
La ‘petición de principio’ en el proceso al fiscal general
La causa contra García Ortiz asume como premisa de partida la hipótesis de los querellantes como única, para intentar confirmarla a toda costa en la instrucción
La causa contra García Ortiz asume como premisa de partida la hipótesis de los querellantes como única, para intentar confirmarla a toda costa en la instrucción
Resulta inadmisible que el exvicepresidente de la Comisión acuse a Israel de genocidio y de utilizar el hambre como arma de guerra
La actriz y escritora recuerda a una vecina que no fue madre, ni amiga, ni maestra, pero fue refugio. Le enseñó a pelar la fruta con paciencia y a no rellenar los silencios
Los donantes deben dar prioridad a las inversiones en estas asociaciones dirigidas por agricultores, especialmente aquellas que defienden a las mujeres y los jóvenes, con el fin de lograr la seguridad alimentaria
La historia demuestra que los mercados suben cuando nadie los entiende del todo. Cuanto más unánime es la opinión, mayor es el riesgo de equivocarse
Necesitamos el coraje de dialogar. Se trata de transformar la herida en lección compartida, la diferencia en fuerza común
El juicio al expresidente tiene un carácter eminentemente político, no sólo por la identidad del procesado, sino la de las presuntas víctimas
Para toda una generación de cubanos, la promesa de un futuro mejor se ha traducido en un presente de miseria
El actor y director recuerda la primera vez que sintió la certeza de haber encontrado a la mujer más hermosa del mundo
Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta
La cineasta recuerda el momento en que te das cuenta que tus padres fueron personajes de una novela que no has leído
Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras
La polémica la cantante y el diseñador Miguel Adrover sobre el posicionamiento de la artista ante el genocidio en Palestina coincide con el espectáculo ‘Gegant’, sobre las declaraciones antisemitas del escritor
El barrio de Chueca llora la muerte de una de sus vecinas más queridas
La UE debe tomar ya la decisión de sancionar a Israel por sus múltiples violaciones en la Franja del derecho internacional
Es el momento de repolitizar la cultura científica como un acto de resistencia democrática y exigir a la comunidad científica una dosis de activismo
La salud mental estudiantil ha adquirido una relevancia creciente. Si bien las instituciones de educación superior implementan acciones, su capacidad para abordar el problema de forma integral se ve limitada
El fortalecimiento del ecosistema ángel no solo amplía las posibilidades de financiamiento, sino que redefine la manera en que entendemos el riesgo y el impacto
El discurso de Trump se va imponiendo, también en España, mientras Gaza se convierte en un ejemplo de insensibilidad occidental
Un recorrido musical por República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Kenia, Tanzania, Benín y Nigeria
El portavoz de ERC en el Congreso abre con un relato la serie ‘Amores de Verano’
España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear
Chile enfrenta un debate impostergable: la modificación del sistema de nombramiento de jueces en pos de asegurar las necesarias salvaguardas para proteger la independencia del poder judicial
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, explica cómo ese departamento del sur de Colombia pasó de ser considerado inviable a convertirse en ejemplo de diálogo de paz regional
El acuerdo entre PSC y ERC es discutible, pero también lo son las respuestas de sus críticos
Un hermano de mi abuelo documentó los efectos del hambre en el gueto de Varsovia. Las autoridades israelíes de hoy deberían leerlo
La imagen de García Ortiz declarando como reo va a ser impactante, aunque todavía lo es más que algunos magistrados hayan decidido que suceda con semejante ausencia de sustento probatorio