![El ministro de Economía, Evangelos Venizelos, dirigiéndose a los periodistas tras realizar una teleconferencia con varios ministros de Finanzas de la Eurozona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NASUJVKKRK2UJ6NENI7SJLKXB4.jpg?auth=21285a05e3139d645d5ff426049dfe632517646a4c9b4f2d5343f546f7b053e9&width=414&height=311&smart=true)
Las negociaciones de Grecia con la UE y el FMI, en fase crítica
El ministro de Finanzas, Evangelo Venizelos, afirma que las conversaciones para recibir más ayuda externa están estancadas
El ministro de Finanzas, Evangelo Venizelos, afirma que las conversaciones para recibir más ayuda externa están estancadas
El ex primer ministro sueco apela a la responsabilidad de cada país en aplicar las reformas necesarias para salir de la crisis
Los ciudadanos latinos y mediterráneos pagamos la obstinación de la canciller Merkel ante los mercados financieros
Latinos y mediterráneos pagamos la obstinación de Merkel ante los mercados
La crisis económica desata el antieuropeísmo y coloca al partido xenófobo en segundo lugar en las encuestas con el 27% de intención de voto
El 21% de las entidades espera que la demanda de préstamos caiga, sobre todo las hipotecas, según el BCE
Francia impondrá el tributo sobre las transacciones financieras sin esperar al resto de Europa Desafía la idea de que no es viable en un solo país Penalizar la especulación conlleva riesgos
Las dificultades para resolver la crisis griega sigue siendo el principal quebradero de cabeza en la UE
El euro es rigor alemán, flexibilidad centroeuropea y contrapartidas a los menos prósperos
El nuevo plan para salvar el euro depende de una cuestionable combinación de dudosos artilugios de ingeniería financiera y vagas promesas de modesto financiamiento asiático
Si el BCE asume el papel de prestamista único caería él mismo en la bancarrota
La terapia que impone la luterana Angela Merkel se parece a la del médico doctrinario y moralista
Habrá que avanzar y crear una autoridad económica europea con un presupuesto federal
Los ajustes de gasto serán absolutamente necesarios y el aumento de impuestos, inevitable
O se avanza hacia una gobernanza común, o se tiene que romper la Unión Monetaria
Hacen falta moderación salarial y flexibilidad para que las empresas que puedan suban los salarios, pero las que no, que puedan bajarlos
La cláusula constitucional que obliga a equilibrar los presupuestos es un corsé muy peligroso
Muchos economistas han olvidado deliberadamente las lecciones del pasado
Merkel reclama "más Europa", pero los gurús de Davos critican el pacto fiscal
Atenas rechaza que la UE controle su presupuesto Los acreedores, a punto de cerrar un pacto sobre la deuda del país
El número de desempleados en los 17 países que comparten moneda se situó en 16,5 millones a finales del pasado año
Nunca un Gobierno había afrontado un proceso electoral con resultados económicos tan adversos
O se avanza hacia una gobernanza común, o se tiene que romper la Unión Monetaria
Cada mes salen del sistema decenas de miles de personas sin empleo y sin protección
La confusión y el desconcierto sobre cómo salir de una crisis que va hacia su quinto año se apoderan del debate
Iñaki Gabilondo advierte que la reunión de líderes de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, busca "coronar a la austeridad como gran reina del continente"
Alemania afloja la presión para que Atenas ceda soberanía fiscal Aún no ha habido un acuerdo para que la banca asuma las pérdida que le exigiría resolver la crisis fiscal helénica
Europa defiende la estabilidad, pero solo ofrece declaraciones genéricas para incentivar el empleo
25 Estados se sumarán al nuevo Tratado para lograr el equilibrio presupuestario República Checa se une al rechazo británico al acuerdo económico de la Unión
Un informe de expertos revela descoordinación con China, falta de proyecto en países árabes y subordinación a EE UU
Se echa en falta una teoría económica capaz de dar recetas adecuadas para salir de la crisis actual
Ahora le toca al nuevo Ejecutivo aplicar mayores ajustes y subir impuestos pese a las promesas
Contraer la inversión pública simultáneamente en todos los países de la eurozona es un error
El FMI debería comenzar a presionar en busca de una solución creíble e integral para la crisis de la eurozona, bien su división parcial o una reforma constitucional fundamental
EL PAÍS organiza un debate abierto al público sobre el futuro de la UE que tendrá lugar el próximo jueves a las 20.00 h en CaixaForum Madrid
El líder británico rentabiliza electoralmente sus críticas a Europa
Ahora hace falta una política de la esperanza, una estrategia de crecimiento
"El crecimiento no está reñido con la disciplina presupuestaria", asegura el ministro de Hacienda
Tony Hague tiene en Reino Unido una empresa de 200 empleados que ha aumentado su negocio gracias a las ventajas del mercado único europeo